Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
San Miguel del Pino
municipio de la provincia de Valladolid, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
San Miguel del Pino es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su término municipal cuenta con una población de 367 habitantes (INE 2024).
Remove ads
Geografía
Integrado en la comarca de Tierra del Vino de la provincia de Valladolid, se sitúa a 26 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía de Castilla A-62 en el pK 145. El relieve del municipio está caracterizado por la llanura ribereña del río Duero, el cual pasa por el pueblo y hace de límite con Villanueva de Duero y Tordesillas. También pasa por el territorio el Canal de Tordesillas. La altitud del municipio oscila entre los 705 metros en un páramo al oeste y los 670 metros a orillas del Duero. El pueblo se alza a 678 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Tordesillas | Norte: Tordesillas | Noreste: Tordesillas |
Oeste: Tordesillas | ![]() |
Este: Villanueva de Duero |
Suroeste: Tordesillas | Sur: Tordesillas | Sureste: Villanueva de Duero |

Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Siglo XIX
Así se describe a San Miguel del Pino en la página 410 del tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[2]
MIGUEL DEL PINO (SAN)Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Valladolid (4 leguas), partido judicial de Mota del Marqués (4 1/2).
Situado en llano a la margen izquierda del río Duero, con buena ventilación y clima sano.
Tiene 65 casas, la consistorial, escuela de instrucción primaria; una iglesia parroquial (San Miguel Arcángel) servida por un cura cuya plaza es de provisión del ordinario; hay un cementerio situado en posición que no ofende a la salubridad pública.
Término: confina con los de Velliza, El Pedroso, Tordesillas y Villamarciel.
El terreno en su mayor parte llano y pedregoso, es arenisco; le baña el río Duero, cuyo paso facilita una barca correspondiente a los propios.
Caminos: los locales en muy mal estado por algunos puntos.
Correo: se recibe y despacha en Tordesillas.
Producciones: cereales, legumbres y vino.
Industria: la agrícola y algunos de los oficios más indispensbales.
Comercio: exportación del sobrante de frutos, e importación de los artículos que faltan.
Población: 31 vecinos, 115 almas.
Capital productivo: 311.860 reales. Imponible: 134.159 reales. Contribución: 5.979 reales 18 maravedíes.
Remove ads
Demografía

Cuenta con una población de 367 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel del Pino[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio
La iglesia de San Miguel de San Miguel del Pino ostenta la figura de Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Fue declarada como tal el 8 de mayo de 1981.[4]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads