Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Santiago de Guevara

marino y explorador español participante en la expedición de García Jofre de Loaísa De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Santiago de Guevara (Guetaria - Oaxaca, 1526) fue un marino y explorador español que participó en la expedición de García Jofre de Loaisa para la colonización de las Islas Molucas por la Corona Española.[1]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

La escuadra la formaban 7 naves y Santiago de Guevara era el comandante de la nao "Santiago". [2]

Falleció durante la travesía como la mayoría de la expedición, incluido su cuñado Juan Sebastián Elcano[3] y el propio Jofre de Loaisa. [4]

Remove ads

Antecedentes históricos

El Tratado de Tordesillas y las bulas papales que pretendían solventar diferencias entre españoles y portugueses no consiguieron evitar un encendido debate sobre las tierras situadas en el antimeridiano: las Molucas, precisamente las islas de las especies tan ansiadas por todos ellos.[5]

Las reuniones de representantes de ambos países en Badajoz y Yelbes finalizaron sin acuerdo, aprestándose unos y otros a realizar movimientos que acreditasen su respectiva legitimidad.

En La Coruña se preparó una armada para la conquista de las Islas Molucas siguiendo la ruta de Magallanes. Carlos I nombró Capitán General de la misma a García Jofre de Loaisa

Seis naos y un galeón se aprestaron en el puerto de La Coruña; La «Santa María de la Victoria», al mando de García Jofre de Loaisa, la «Santi-Spiritus» con el piloto mayor Juan Sebastián de Elcano, la «Anunciada», la «San Gabriel», la «Santa María del Parral”, la «San Lesmes» Francisco de Hoces, y la más modesta, el patache «Santiago», de sólo 50 toneles, bajo el mando de Santiago de Guevara, con su primo el capellán Juan de Areizaga. [6]

Embarcó también Andrés de Urdaneta futuro descubridor del “tornaviaje» desde Filipinas. [7]

Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto
Thumb
Salida de la flota de García Jofre de Loaísa del puerto de La Coruña

Santiago de Guevara era marino y cuñado de Juan Sebastián Elcano.

Junto con otros navegantes como el cosmógrafo Andrés de Urdaneta fueron enrolados en la expedición de Loaisa por la influencia de Elcano. [8]

Fue al mando del patache "Santiago", el más pequeño de la expedición con 60 toneladas. En la nave viajaba el capellán Juan de Areizaga. [9]

Fue una singladura caótica que comenzó el 24 de julio del año 1525 navegando sin problemas hasta que llegaron al Río de la Plata el 29 de noviembre. [10]

En el paso del estrecho de Magallanes sufrieron unas tormentas que hicieron naufragar varias embarcaciones obligando a refugiarse las supervivientes. [11]

El 26 de mayo de 1526 las cuatro naves que quedaban surcaban la boca occidental del Estrecho entre el cabo de San Ildefonso (Cabo Victoria) y el Cabo Deseado (Cabo Pilares).

Pero el infortunio continuaba acechando a la expedición y el patache "Santiago" perdió el rumbo y el contacto con las demás el 1 de junio del año 1526.

Los cincuenta hombres de a bordo con menguadas provisiones -tenía a bordo cuatro quintales de bizcocho y ocho pipas de agua- se enfrentaban a un futuro muy sombrío, a pesar de lo cual en los 47 grados 30′ de latitud Sur concibieron la idea suicida de poner proa al norte, y derrotar hacia el oeste de Nueva España, la costa occidental de la tierra conquistada por Hernán Cortés y que todavía no figuraba en los mapas. [9]

Llegaron hasta Oaxaca con Santiago de Guevara ya enfermo. En su lugar fue Areizaga a entrevistarse y relatar lo acontecido a Hernán Cortés en Ciudad de México que estaba a 150 leguas. [12]

Thumb
La armada de Loaisa llega a la isla desierta de San Mateo

Santiago falleció en Oaxaca en noviembre de 1526.

Hernán Cortés aprovechó los restos de la nao Santiago para construir una nueva nave y enviar una expedición de socorro a la flota de Loaisa, a las Molucas en la que descubrieron las islas Hawai.

A veces existe cierta confusión con Hernando de Guevara (Mondragón 1503 ?- 1530 Molucas) del que no era pariente. También viajó en la misma expedición de Loaisa en la nave Sancti- Spiritus con Elcano y Urdaneta. [13]

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads