Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Secretarios de la Defensa Nacional
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El secretario de la Defensa Nacional es el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y uno de los diecinueve secretarios de Estado que junto con el consejero jurídico del Ejecutivo federal conforman el gabinete legal del presidente de México.[1] Asimismo es el comandante de dos de las tres Fuerzas Armadas de México: el Ejército y la Fuerza Aérea.[2] Como miembro del gabinete, el presidente lo nombra y remueve libremente, y ejerce sus funciones por acuerdo de este;[3] además de que por su conducto puede disponer de manera total o parcial dichas fuerzas armadas.[2]
En México existen dos secretarías de Estado con responsabilidades de un ministerio de Guerra, por lo que el cargo, al igual que el de secretario de Marina, ejercen como funciones en un ámbito militar, pero a diferencia de los otros secretarios son ajenos a ejercer como políticos —inclusive los militares en activo no pueden ejercer cargos públicos ajenos a la vida castrense del país—, razón por la que en la actualidad carecen de militancia en un partido.
En comparación con otras secretarías de Estado cuyas atribuciones y nombres han variado un sinfín de veces a lo largo de la historia política del país, la SEDENA, y por lo tanto, el cargo de secretario, ha sufrido pocas variaciones. Desde sus orígenes se ha encargado de administrar el Ejército Mexicano y desde su erección como fuerza armada en 1944, la Fuerza Aérea Mexicana; en sus orígenes era la única secretaría con funciones de ministerio de Guerra, pero desde 1940 dejó de encargarse de la Armada de México (hoy dirigida por la Secretaría de Marina).[4] El cargo únicamente ha tenido una denominación anterior: secretario de Guerra y Marina, vigente de 1821 a 1936, con un breve periodo de 1837 a 1855 donde se llamó ministro.
En tres momentos de la historia han existido dos titulares paralelos con funciones de ministro de Guerra, encabezando distintas facciones en guerras externas o civiles. La primera fue durante la Guerra de Reforma en la que había un secretario de Guerra y Marina nombrado por los liberales y otro por los conservadores; la segunda fue en el Segundo Imperio cuando hubo un secretario de Guerra y Marina nombrado por los republicanos y un ministro de Guerra nombrado por los monárquicos; finalmente durante la Revolución mexicana coexistieron el gobierno convencionalista y el constitucionalista, donde cada uno nombró a sus propios secretarios.
Desde el 1 de octubre de 2024 el actual secretario de la Defensa Nacional es Ricardo Trevilla Trejo, nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Remove ads
Lista de sus titulares
Resumir
Contexto
Secretarios de Guerra y Marina durante el Porfiriato (1876-1911)
Secretarios de Guerra y Marina durante la Revolución (1911-1917)
Secretarios de Guerra y Marina durante el Periodo Posrevolucionario (1917-1936)
Secretarios de la Defensa Nacional de los presidentes sexenales (desde 1936)
Partidos políticos: Partido Nacional Revolucionario / Partido de la Revolución Mexicana / Partido Revolucionario Institucional Partido Acción Nacional Morena
Remove ads
Línea temporal desde 1940

Datos complementarios
Resumir
Contexto
Lugar de origen
Tomando en cuenta que la Ciudad de México no adquirió como entidad federativa hasta la reforma política de 2016 que entró en vigor hasta el 2020, todos los secretarios nacidos en dicho territorio fue cuando aún se denominaba «Distrito Federal».
Postadministración
Cuatro personas que después de ocupar el cargo de la Secretaría de Guerra y Marina posteriormente se desempeñaron como presidente de México: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez y Manuel Ávila Camacho.
Exsecretarios vivos
Actualmente hay cuatro exsecretarios de la Defensa Nacional vivos. El más reciente en fallecer fue Clemente Ricardo Vega García (2000-2006), el 22 de junio de 2022.[7] Los exsecretarios vivos, en orden de servicio, son:
- Exsecretarios vivos
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads