Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Segunda División de España 2012-13

competición de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División de España 2012-13
Remove ads

La temporada 2012-13 de la Liga Adelante fue la 82.ª edición de la Segunda División de España. El torneo está organizado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP). Dio comienzo el 17 de agosto de 2012 y terminó el 9 de junio de 2013 en su fase regular. Posteriormente, se jugaron los play-off de ascenso los días 12, 16, 19 y 23 del mismo mes.[1]

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

Esta temporada contó con la participación de un debutante en la categoría, el C. D. Mirandés.[2] También se dio el ascenso del Real Madrid Castilla, la Sociedad Deportiva Ponferradina y el Club Deportivo Lugo. Estos cuatro equipos llegan para ocupar los lugares de los descendidos Club Gimnàstic de Tarragona, Club Deportivo Alcoyano, Fútbol Club Cartagena y Villarreal Club de Fútbol "B", el cual descendió de forma automática por el descenso de Primera División del Villarreal Club de Fútbol.

Junto con el conjunto valenciano, también descendieron de la máxima categoría el Real Sporting de Gijón y el Racing de Santander, y ascendieron el Real Club Deportivo de La Coruña, el Real Club Celta de Vigo y el Real Valladolid Club de Fútbol, este último por la vía del Playoff de Ascenso.

Al término de la primera vuelta, el Elche Club de Fútbol sumó 49 puntos de los 63 posibles (quince victorias, cuatro empates y dos derrotas), estableciendo un nuevo récord histórico en la competición.[3] Los ilicitanos cerraron la primera vuelta sin ceder ni un solo punto en su estadio y siendo el equipo menos goleado de la categoría.

En la jornada 40, el Elche Club de Fútbol se proclamó campeón de la categoría, con el premio de ser el único equipo de toda la historia de la categoría que ha sido capaz de ser líder desde la primera a la última jornada.[4]

Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

La Segunda División de España 2012-13 está organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP).

Como en temporadas precedentes, consta de un grupo único integrado por 22 clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los 22 equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de la Liga de Segunda División y obtendrá automáticamente el ascenso a Primera División para la próxima temporada, junto con el subcampeón. Los cuatro siguientes clasificados —puestos del 3.º al 6.º, excluyendo los equipos filiales que ocupen dichas posiciones en la tabla— disputarán un play-off por eliminación directa a doble partido —ida y vuelta— cuyo vencedor final obtendrá también la promoción de categoría. Las plazas en Segunda División de los tres equipos ascendidos serán cubiertas la próxima temporada por los tres últimos clasificados, esta temporada, en Primera.

Por su parte, los cuatro últimos clasificados de Segunda División —puestos del 19.º al 22.º— serán descendidos a Segunda División B. De ésta, ascenderán los cuatro ganadores de la promoción para reemplazar a los equipos relegados.

Remove ads

Ascensos y descensos

Un total de 22 equipos disputan la liga, incluyendo quince equipos de la temporada anterior, cuatro ascendidos de Segunda B y tres descendidos de Primera División.

Más información Pos., Ascendidos a 1.ª División ...
Remove ads

Equipos

Más información Equipo, Entrenador ...

Equipos por comunidades autónomas

Cambios de entrenadores

Remove ads

Clasificación

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El C. D. Guadalajara descendió administrativamente a Segunda División B por supuestas irregularidades en su ampliación de capital.[53][54]
  2. El Xerez C. D. fue descendido deportivamente a Segunda División B y por impagos a Tercera División el 1 de Agosto de 2013.

Evolución de la clasificación

Más información Equipo / Jornada ...
Remove ads

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC +1 en horario estándar y UTC +2 en horario de verano.

Primera vuelta

Segunda vuelta

Tabla de resultados cruzados

Más información Local \ Visitante, ALC ...
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Remove ads

Playoff de ascenso a Primera División

Semifinales Final
12 y 16 de junio 19 y 22 de junio
      
 Bandera de Andalucía U. D. Almería  1 2
 Bandera de Canarias U. D. Las Palmas  1 1
 Bandera de Andalucía U. D. Almería  1 3
 Bandera de Cataluña Girona F. C.  0 0
 Bandera de Cataluña Girona F. C.  1 3
 Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón  1 1

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de Segunda División, de acuerdo con los datos oficiales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional:[58]

Porteros menos goleados

Lista con los guardametas menos goleados de Segunda División:[59]

Más información Pos., Jugador ...
Remove ads

Premios

Trofeo Zarra

El Trofeo Zarra es un premio otorgado por el diario deportivo Marca al máximo goleador español de la temporada. Al igual que el Trofeo Pichichi, no tiene en cuenta las actas arbitrales, sino las apreciaciones propias del diario Marca. Jesé Rodríguez, debutante en la categoría, obtuvo su primer Zarra con veintidós goles por delante de Gerard Deulofeu y Oriol Riera.[60]

Más información Pos., Jugador ...

Trofeo Miguel Muñoz

En su estreno como técnico, Fran Escribá llevó al Elche al campeonato y ganó el premio a mejor entrenador.

Más información Pos., Entrenador ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads