Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Selena Millares

escritora y profesora española De Wikipedia, la enciclopedia libre

Selena Millares
Remove ads

Selena Millares (Las Palmas, 1 de diciembre de 1963) es una escritora y filóloga española.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

Nació en Las Palmas de Gran Canaria, y estudió Literatura Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid donde fue discípula de Antonio Prieto y Carlos Bousoño. Allí se doctoró con una tesis sobre Pablo Neruda y la tradición poética (Whitman, Quevedo). Desde 1996 es profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Madrid.[1] Ha trabajado en diversas universidades de Europa y América, y ha residido en ciudades como Minneapolis, París, Berlín, Santiago de Chile y Alghero. Desde 2017 es miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.

Es autora de obras de ensayo y de creación (poesía, narrativa, pintura), que proponen un diálogo interdisciplinar y un regreso al humanismo originario, con su concepción integral del arte y el pensamiento. En 2013 recibe el Premio Internacional de Poesía Città di Sassari (Italia), y en 2014 es galardonada con el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado (Collioure) por El faro y la noche, una novela configurada como un sistema de cajas chinas o muñecas rusas, de relatos dentro de relatos, que habla de la dialéctica entre la violencia, la libertad y el arte, y de la ética de la resistencia, a través de personajes ficticios y también históricos, como Klee, Goya y Nerval, o Josefina de la Torre, Juan García Corredera y Agustín Millares Torres.

El faro y la noche es un tributo al mar y las islas, y forma un díptico con La isla del fin del mundo, que transcurre en la época de los grandes veleros, y por la que pululan marinos, contrabandistas, librepensadores, inquisidores y alquimistas. En un siglo XXI poblado de distopías y visiones apocalípticas, la obra vuelve sobre la idea de la libertad y de la utopía, para afirmar que aún es posible como sueño y como búsqueda, aunque sea a través de gestos quijotescos e inútiles.

Es también autora de ensayos sobre muy diversos escritores de las letras hispánicas y de los poemarios Páginas de arena, Cuadernos de Sassari y Sueños del goliardo. Ha participado con sus versos en antologías, revistas, talleres, recitales y exposiciones de arte en distintos países. En 2023 da a la luz los relatos de Matrioska, sobre mujer y violencia, y el poemario Lámpara de madrugada, que incluye los versos y fotopoemas de Ángeles y cosas y la serie antológica A contraolvido. Colabora además con medios como InfoLibre.[2]

Remove ads

Premios y distinciones

Obras (selección)

Creación

  • Colaboraciones en obras colectivas:           
    • 11M. Poemas contra el olvido, Madrid, Bartleby, 2004
    • Not a Rose, Milán, Charta, 2012
    • Poems of Love & Madness, Washington, Lynx House Press, 2013
    • Estos días azules y este sol de la infancia. Poemas para Antonio Machado, Madrid, Visor, 2018

Ensayo

Ediciones y prólogos

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads