Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Sergio Bizzio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Sergio Enzo Bizzio (Villa Ramallo, 3 de diciembre de 1956) es un escritor, guionista, cineasta y músico argentino.[1][2] Considerado uno de los más destacados escritores contemporáneos, su séptima novela, Rabia (2004), fue elogiada por escritores como César Aira y Rodolfo Fogwill y lo consagró en el ámbito literario argentino.[3][4][5]
Autor de dieciocho novelas, ocho libros de cuentos y seis poemarios, varios de sus textos han sido adaptados al cine en la Argentina, Brasil, España y Francia, además de haber sido traducidos a los idiomas inglés, francés, italiano, portugués, hebreo, búlgaro, holandés y alemán.[1][6]
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Primeros años y publicaciones
Sergio Enzo Bizzio nació el 3 de diciembre del año 1956 en la ciudad de Ramallo, Argentina.[7][8] Comenzó las carreras de Arquitectura y Letras, pero las abandonó para dedicarse a trabajar como artista.[9]
En 1982, publicó su primer libro, el poemario Gran salón con piano.[10] En la década de los noventa, publicó otros dos libros de poemas, Mínimo figurado (1990) y Paraguay (1995), además de sus primeras cinco novelas, El divino convertible (1990), Infierno Albino (1992), Son del África (1993), Más allá del bien y lentamente (1995) y Planet (1998).[3]
Trayectoria literaria y consagración
En el 2001, Bizzio publicó su sexta novela, En esa época, acerca del enfrentamiento entre una campaña militar y un grupo de indios y extraterrestres, que resultó ganadora del Premio Emecé de Novela.[11] En el 2002, editó su cuarto poemario, El abanico matamoscas.[3]
Dos años después, en el 2004, publicó su séptima novela, Rabia, que narra la historia de un obrero que comete un crimen y se refugia en la mansión donde trabaja su pareja como empleada doméstica.[8] El texto fue elogiado por escritores como César Aira y Rodolfo Fogwill y lo consagró en el ámbito literario argentino contemporáneo.[4] En el 2009, fue llevado al cine por el director Sebastián Cordero.[12] En el 2023, fue adaptado al teatro por el actor Claudio Tolcachir.[13]
En el 2006, publicó su primer libro de cuentos, Chicos, cuyo relato «Cinismo» le sirvió de inspiración a la cineasta argentina Lucía Puenzo para su película XXY (2007).[14] En el 2007, editó su octava novela, Era el cielo, acerca de un hombre que presencia la violación de su mujer y decide no hacer nada al respecto.[3] En el 2008, publicó el poemario Te desafío a correr como un idiota por el jardín.[3] En el 2009, editó las novelas Realidad y Aiwa.[3]
En la década de los años 2010, publicó las novelas El escritor comido (2010), Un amor para toda la vida (2010), Borgestein (2012), Mi vida en Huel (2016) y Diez días en Re (2017), además de los libros de cuentos En el bosque del sonambulismo sexual (2013), Dos fantasías espaciales (2014), La escultura (2018), La pirámide (2019) y La conquista, Iris y Construcción (2019).[8] En el 2022, este último texto lo hizo ganador del Premio Nacional en la categoría de Letras.[15]
En el 2020, publicó su séptimo libro de cuentos, Tres marcianos.[16] En el 2021, editó su decimoséptima novela Perdidos, una crónica de indias ambientada en el siglo XVI durante la conquista española de América.[17] En el 2022, publicó su octava colección de relatos, Bongo Fury.[17] En el 2024, editó el libro Un lugar precioso, que reúne dos novelas breves.[6]
Labor como guionista, cineasta y músico
Bizzio colaboró como guionista en películas como Chicos ricos (2000), dirigida por Mariano Galperin, y Adiós, querida Luna (2004), de Fernando Spiner.[18] Como cineasta, dirigió el telefilme El disfraz (2004) y los largometrajes Animalada (2001, que obtuvo el Premio Guion del Instituto Nacional de Cine del año 2000 y el Premio Mejor Película Extranjera en el Latin American Festival of New York del 2002) y No fumar es un vicio como cualquier otro (2005).[18] Su relato «Cinismo» sirvió de inspiración para la película XXY, de Lucía Puenzo, quien es su pareja.[14][19]
Además de literatura y cine, Bizzio ha grabado música en el grupo Súper Siempre.[20]
Remove ads
Obra
Novela
- El divino convertible (1990, Catálogos)
- Infierno Albino (1992, Sudamericana)
- Son del África (1993, Editorial Fondo de Cultura Económica, colección Travesías)
- Más allá del bien y lentamente (1995, Sudamericana)
- Planet (1998, Sudamericana)
- En esa época (2001, Emecé)
- Rabia (2004, Interzona)
- El día feliz de Charlie Feiling (2006, Beatriz Viterbo, en colaboración con Daniel Guebel)
- Era el cielo (2007, Interzona)
- Realidad (2009, Mondadori)
- Aiwa (2009, Mansalva)
- El escritor comido (2010, Mansalva)
- Un amor para toda la vida (2011, Mansalva)
- Borgestein (2012, Mondadori)
- Mi vida en Huel (2016, Random House)
- Diez días en Re (2017, Random House)
- Perdidos (2021, Interzona)
- Un lugar precioso (2024, Random House)
- Sabemos lo que pasa por las noches, caracol (2024, Interzona)
Cuento
- Chicos (2006, Interzona)
- En el bosque del sonambulismo sexual (2013, Mansalva)
- Dos fantasías espaciales (2014, Mansalva)
- La escultura (2018, Iván Rosado)
- La pirámide (2019, Blatt & Ríos)
- La conquista, Iris y Construcción (2019, Random House)
- Tres marcianos (2020, Interzona)
- Bongo Fury (2022, Random House)
Poesía
- Gran salón con piano (1980, Salido)
- Mínimo figurado (1990, Último Reino)
- Paraguay (1995, Mickey Mickerano)
- El abanico matamoscas (2002, Belleza & Felicidad)
- El genio argentino (2005, Eloísa Cartonera)
- Te desafío a correr como un idiota por el jardín (2008, Mansalva)
Teatro
- Dos obras ordinarias (1994, Beatriz Viterbo, en colaboración con Daniel Guebel)
- Gravedad (1996, Beatriz Viterbo)
Dibujos
- Dibujos en colaboración con Mondongo (2020, Galería de Arte Barro)
Remove ads
Filmografía
Dirección
- 2000: Animalada
- 2005: No fumar es un vicio como cualquier otro
- 2005: El disfraz (mediometraje)
- 2013: Bomba
Guion
- 2000: Animalada
- 2000: Chicos ricos
- 2003: Adiós, querida Luna
- 2005: El disfraz (mediometraje)
- 2005: El regreso de Peter Cascada
- 2005: No fumar es un vicio como cualquier otro
- 2007: XXY
Actuación
- 2003: Planeta Bizzio (entrevistado)
- 2004: Dirigido por... (entrevistado)
Producción
- 2001: Animalada
Discografía
Súper Siempre
- 2009: Juicio al perro
Premios
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads