Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Serie A de Ecuador 2020
primera división de Ecuador De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2020, llamado oficialmente «LigaPro Serie A 2020», fue la sexagésima segunda (62.ª) edición de la Serie A del fútbol profesional ecuatoriano y la segunda (2.ª) bajo la denominación de LigaPro. El torneo fue organizado por la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador y consistió en un sistema de 3 etapas. La primera y segunda etapa se desarrolló con un sistema de todos contra todos, mientras que la tercera etapa consistió en una final ida y vuelta con los ganadores de cada etapa. Se otorgaron cuatro cupos para la Copa Libertadores 2021 campeón, subcampeón, primer y segundo mejor puntaje de la tabla acumulada; y cuatro para la Copa Sudamericana 2021 que fueron del tercero al sexto mejor puntaje de la tabla acumulada.
Véase también: Temporada 2020 del fútbol ecuatoriano
Barcelona logró coronarse por décima sexta vez en su historia tras empatar la ida en Guayaquil por 1 - 1 y en el partido de vuelta en Quito otro empate con el marcador de 0 - 0, en los tiros desde el punto penal superó a Liga por 1 - 3.[1]
Remove ads
Sistema de juego
Resumir
Contexto
El sistema de juego del Campeonato Nacional 2020 fue confirmado el 22 de octubre de 2019 durante el Consejo de Presidentes LigaPro,[2] estuvo compuesto de 3 etapas, similares al sistema de campeonato de las temporadas 2010 a la 2018, con respecto a la temporada pasada se jugó con una nueva modalidad.[3]
El Campeonato Nacional de Fútbol Serie A 2020, según lo establecido, fue jugado por 16 equipos[4] que se disputaron el título en tres etapas. En total se jugaron 30 fechas que iniciaron en febrero además de la final en caso de ser necesario.
La primera etapa o fase uno del campeonato consistió de 15 jornadas. La modalidad fue de todos contra todos; el equipo que terminó en el primer lugar clasificó a la final de campeonato y a la Copa Libertadores.[5]
La segunda etapa o fase dos del campeonato consistió de 15 jornadas. La modalidad fue de todos contra todos; el equipo que terminó en el primer lugar clasificó a la final de campeonato y a la Copa Libertadores.[5]
Los ganadores de las dos etapas jugaron una final ida y vuelta que sirvió para proclamar el «campeón nacional». Si un equipo ganaba las dos etapas se proclamaba campeón de manera directa.[6]
Así mismo para la clasificación para los torneos internacionales se tomó en cuenta una tabla acumulada después de las 30 fechas y los cupos se repartieron de la siguiente manera: para la Copa Libertadores 2021 clasificaron el campeón como Ecuador 1, el subcampeón como Ecuador 2, el primer mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 3 y el segundo mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 4. Para la Copa Sudamericana 2021 clasificaron: el tercer mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 1, el cuarto mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 2, el quinto mejor ubicado de la tabla acumulada como Ecuador 3 y último cupo a la Copa Sudamericana iba a ser para el campeón, subcampeón o mejor ubicado de la Copa Ecuador 2020 que no haya clasificado a la Copa Libertadores o Copa Sudamericana, sin embargo al cancelarse la edición 2020 del torneo el cupo de Ecuador 4 pasó para el sexto mejor ubicado de la tabla acumulada. El campeón iba a disputar la Supercopa de Ecuador 2021.
Debido a los cambios implementados por la Conmebol para los torneos internacionales desde 2017,[7] ningún equipo podrá jugar los dos torneos al mismo tiempo,[8] por eso la premiación a dichos torneos varía un poco respecto a las temporadas anteriores,[9] ya que el campeón de la temporada se clasificaba a los dos torneos.[10]
En primera instancia los equipos que ocuparen los dos últimos puestos en la tabla acumulada jugarían la promoción por la permanencia en la Serie A, consistiría en un play-off ida y vuelta contra el 3.° y 4.° lugar de la Serie B 2020, los perdedores bajarían de categoría y jugarían en la Serie B en el 2021, de esta manera hubieran sido 18 equipos en la temporada 2021 de la Serie A.[11][12] Sin embargo debido a los efectos de la pandemia de COVID-19 en el país, el Consejo de Presidentes de LigaPro celebrado el 23 de mayo de 2020[13] decidió que se mantenga la misma cantidad de equipos para la temporada 2021, es decir, 16 equipos en la Serie A y 10 equipos en la Serie B;[14] como consecuencia de dicha medida los equipos que ocupen los dos últimos puestos en la tabla general (30 jornadas) perdieron la categoría y jugaron en la Serie B en el 2021.[15][16]
Criterios de desempate
El orden de clasificación de los equipos al finalizar cada fase, se determinó en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:
- 1) Mayor cantidad de puntos.
- 2) Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad;
- 3) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
- 4) Mejor performance en los partidos que se enfrentaron entre sí en cada etapa; en caso de igualdad;
- 5) Sorteo público.
Remove ads
Efectos de la pandemia de coronavirus
Resumir
Contexto
El torneo sufrió una suspensión de tres meses debido a la pandemia de COVID-19 en el país, está decisión se tomó el 14 de marzo de 2020.[17] Para el 20 de mayo de 2020 se realizó un Consejo de Presidentes para tratar un plan alternativo en caso de no poder mantener en formato previamente establecido,[18] además de la fecha de regreso a los entrenamientos que se fijó inicialmente para el 8 de junio, sin embargo el COE Nacional decidió cambiar la fecha para el 10 de junio, la LigaPro se encargará de todas las pruebas necesarias[19] para los equipos de ambas categorías.[20] El 22 de junio tuvo lugar otro Consejo de Presidentes para determinar la fecha de reinicio de los partidos que se estimó para el 17 de julio[21] con el mismo formato con el que se comenzó el torneo.[22][23] Además se decidió implementar cinco sustituciones por equipo[24] durante los encuentros por lo que resta del torneo y ratificar el número de equipos y formato del campeonato por las próximas cinco temporadas.[25] Así mismo se informó de 29 casos positivos de COVID-19 en las 1300 pruebas realizadas a los 26 equipos que conforman la LigaPro.[26] El 29 de junio de 2020 la LigaPro entregó al COE Nacional el protocolo para la reanudación de las competencias deportivas en la Serie A y B,[27] el plan consta de varias etapas y contempla un máximo de 224 personas por estadio[28] divididas en varias zonas.[29] Desde el 13 de julio se autorizaron los entrenamientos colectivos en todos los equipos afiliados,[30] la fecha para la reanudación de partidos quedó en análisis por parte del COE Nacional.[31][32]
Como parte de la planificación para el regreso a la competición se realizó un partido amistoso en la ciudad de Guayaquil el 22 de julio de 2020 entre Barcelona Sporting Club y Guayaquil City Fútbol Club, todo con el fin de poner en práctica los protocolos establecidos por parte de la LigaPro,[33] terminó en empate 1-1.[34][35] El 23 de julio de 2020, el club Universidad Católica reportó tres casos positivos de COVID-19 entre jugadores de su plantilla, siendo aislados como dicta el protocolo de LigaPro.[36] Para el lunes 27 de julio de 2020 el COE Nacional[37] aprobó los protocolos de regreso a las competiciones de LigaPro[38] y estableció el 15 de agosto de 2020 como la fecha de reanudación del torneo a falta de evaluar de la situación en Quito y Cuenca en los próximos días.[39][40] El miércoles 5 de agosto de 2020 se jugará el segundo partido amistoso comprobatorio de los protocolos de LigaPro entre Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle en la ciudad de Quito,[41][42] también se informó de la aprobación de los protocolos de Conmebol para la realización de torneos internacionales[43] y la autorización a varios clubes para disputar partidos amistosos a puerta cerrada en sus respectivos complejos.[44] El 31 de julio de 2020, Liga Deportiva Universitaria informó de ocho casos positivos entre jugadores, cuerpo técnico y personal del equipo, por tal motivo se suspendió el amistoso ante Sociedad Deportiva Aucas pactado para el 1 de agosto de 2020.[45]
El 3 de agosto de 2020, el directorio de LigaPro oficializó la reestructuración del fixture de la Fase 1 (primera etapa) desde los seis partidos pendientes de la fecha 5 hasta la 15.[46] El 7 de agosto de 2020 se realizó un Consejo de Presidentes para aprobar el reglamento sancionador durante la pandemia del COVID-19 para los torneos LigaPro.[47][48] El 11 de agosto de 2020 el COE Nacional confirmó de manera oficial la fecha de retorno de la Primera Categoría A que se fijó para el 14 de agosto de 2020.[49][50] El inicio de la Fase 2 (segunda etapa) se retrasó hasta el 14 de octubre de 2020 debido a los casos positivos en Independiente del Valle debido a su participación en la Copa Conmebol Libertadores 2020.[51]
Remove ads
Relevo anual de clubes
Equipos participantes
Resumir
Contexto
Los estadios para la temporada 2020, página oficial FEF.[52]
Remove ads
Equipos por ubicación geográfica
Remove ads
Cambio de entrenadores
Primera etapa
Segunda etapa
Remove ads
Primera etapa
Clasificación
Fuente: LigaPro
Clasifica a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2021. |
Evolución de la clasificación
Resultados
- Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).
Remove ads
Segunda etapa
Clasificación
Fuente: LigaPro
Clasifica a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2021. |
Evolución de la clasificación
Resultados
- Los horarios corresponden al huso horario de Ecuador: (UTC-5).
Remove ads
Tabla acumulada
Clasificación
Clasificados a la fase de grupos de Copa Libertadores 2021. | |
Clasificado a la segunda fase clasificatoria de Copa Libertadores 2021. | |
Clasificado a la primera fase clasificatoria de Copa Libertadores 2021. | |
Clasificado a la primera fase de Copa Sudamericana 2021. | |
![]() |
Descendidos a la Serie B 2021. |
Evolución de la clasificación
Tabla de resultados cruzados
Fuente: LigaPro
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Remove ads
Tercera etapa
Final
Ida
23 de diciembre de 2020, 20:15 | Barcelona |
1:1 (0:1) |
Liga de Quito | Estadio Monumental Banco Pichincha, Guayaquil | |
Álvez ![]() |
LigaPro Reporte Ecuagol Reporte Soccerway Reporte |
Julio ![]() |
Asistencia: 0[n. 32] espectadores Árbitro(s): Augusto Aragón VAR: Carlos Orbe |
Vuelta
29 de diciembre de 2020, 20:15 | Liga de Quito |
0:0 (1:3 p.) (Global 1:1) |
Barcelona | Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | |
LigaPro Reporte Ecuagol Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 0[n. 32] espectadores Árbitro(s): Guillermo Guerrero VAR: Carlos Orbe | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
- Barcelona empató 1 - 1 en el marcador global y ganó 3 - 1 en los tiros desde el punto penal.
![]() |
![]() |
Campeón Barcelona Sporting Club 16.º título |
Remove ads
Clasificación a torneos Conmebol
Copa Libertadores 2021
Copa Sudamericana 2021
Remove ads
Goleadores
- Actualizado el 29 de diciembre de 2020.
Tripletes, pokers o más
- Actualizado el 29 de diciembre de 2020.
Autogoles
- Actualizado el 29 de diciembre de 2020.
Máximos asistentes
- Actualizado el 23 de diciembre de 2020.
Estadísticas
Resumir
Contexto
Equipo Ideal
Al final de la temporada se anunció al conjunto de jugadores más destacados.[97][98]
Récords
- Primer gol de la temporada: Fecha 1, Lorenzo Faravelli en el Independiente del Valle vs. Mushuc Runa (14 de febrero de 2020)
- Gol número 100 de la temporada: Fecha 5, Johao Chávez en el Deportivo Cuenca vs. Guayaquil City (14 de agosto de 2020)
- Gol número 500 de la temporada: Fecha 22, Edson Montaño en el Independiente del Valle vs. Liga de Portoviejo (14 de noviembre de 2020)
- Último gol de la temporada: Final , Jonathan Álvez en el Barcelona vs. Liga de Quito (23 de diciembre de 2020)
- Gol más tempranero: 33 segundos, Cristian Martínez Borja, en el Liga de Quito vs. Olmedo (16 de agosto de 2020)
- Gol más tardío: 96 minutos y 58 segundos, Diego Dorregaray en el Deportivo Cuenca vs. Emelec (16 de diciembre de 2020)
- Mayor número de goles marcados en un partido: 8 goles, Independiente del Valle vs. Macará (18 de agosto de 2020)
- Mejor ataque: Independiente del Valle (62 goles)
- Peor ataque: El Nacional (26 goles)
- Mejor defensa: Barcelona (20 goles en contra)
- Peor defensa: Liga de Portoviejo (59 goles en contra)
- Mayor victoria local: Liga de Quito 5 - 0 Deportivo Cuenca (fecha 16)
- Mayor victoria visitante: Liga de Portoviejo 0 - 6 Emelec (fecha 21)
Rachas
- Mayor racha ganadora: Liga de Quito (fecha 3-6) y Universidad Católica (fecha 8-12) con 4 partidos
- Mayor racha invicta: Independiente del Valle con 13 partidos (fecha 4-16)
- Mayor racha marcando: Aucas con 21 partidos (fecha 5-25)
- Mayor racha empatando: Guayaquil City (fecha 4-6), Orense (fecha 6-8), Deportivo Cuenca (fecha 7-10) y Emelec (fecha 11-13) con 3 partidos
- Mayor racha imbatido: Barcelona con 4 partidos (fecha 15-18)
- Mayor racha perdiendo: Deportivo Cuenca con 6 partidos (fecha 11-16)
- Mayor racha sin ganar: Deportivo Cuenca con 14 partidos (fecha 3-16)
- Mayor racha sin marcar: Deportivo Cuenca con 4 partidos (fecha 13-16)
Disciplina
- Equipo con más tarjetas amarillas: Macará con 22 tarjetas amarillas
- Equipo con menos tarjetas amarillas: Independiente del Valle y Orense con 10 tarjetas amarillas
- Jugador con más tarjetas amarillas: Aníbal Leguizamón (Emelec) con 10 tarjetas amarillas
- Equipo con más tarjetas rojas: Mushuc Runa con 10 tarjetas rojas
- Jugador con más tarjetas rojas: Luis Cangá (Delfín), Luis Romero Véliz (Mushuc Runa) y Oscar Sainz (Olmedo) con 3 tarjetas rojas
- Equipo con más faltas recibidas: Barcelona con 130 faltas recibidas
- Equipo con más faltas cometidas: Barcelona con 120 faltas cometidas
- Equipo con más fueras de juego: Liga de Quito con 20 fueras de juego
Véase también
- Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2020
- Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Segunda Categoría 2020
- Temporada 2020 del fútbol ecuatoriano
- Copa Ecuador 2020
- Supercopa de Ecuador 2020
- Liga Profesional de Fútbol del Ecuador
- Federación Ecuatoriana de Fútbol
- Deporte en Ecuador
- Anexo:Clubes ecuatorianos en torneos internacionales
Notas
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar el resto de la fecha 5 de la LigaPro Banco Pichincha Serie A, es decir los 6 partidos restantes que debían jugarse.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[17] La programación de la jornada se planeó originalmente para el período comprendido entre el 13 y 16 de marzo de 2020, los 6 encuentros restantes tentativamente están reprogramados entre el 14 y 16 de agosto de 2020,[83] una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84][85]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 20 y 23 de marzo de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 18 y 19 de agosto de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 3 y 6 de abril de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 21 y 23 de agosto de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 10 y 13 de abril de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 25 y 26 de agosto de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 17 y 20 de abril de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 28 y 30 de agosto de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 24 y 27 de abril de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 1 y 2 de septiembre de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 1 y 4 de mayo de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 4 y 7 de septiembre de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 8 y 11 de mayo de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 11 y 14 de septiembre de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador. Los partidos originalmente estaban programados entre el 15 y 18 de mayo de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 18 y 20 de septiembre de 2020 una vez confirmado por parte del COE Nacional. Los partidos entre Deportivo Cuenca vs. Independiente del Valle y Macará vs. Barcelona SC fueron adelantados al 9 de septiembre de 2020 en virtud de la participación de los rayados y canarios en la Copa Conmebol Libertadores 2020.
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 15 y 18 de mayo de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 18 y 20 de septiembre de 2020.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador. El partido originalmente estaba programado entre el 15 y 18 de mayo de 2020, posteriormente se reprogramó para el 20 de septiembre de 2020 a las 15:45. Sin embargo el encuentro se postergó debido a la caída de ceniza provocada por el volcán Sangay.[87][88] Se reprogramó para el 30 de septiembre de 2020 a las 17:00.[89]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 22 y 25 de mayo de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 25 y 28 de septiembre de 2020.[84]
- Después de una reunión extraordinaria el 14 de marzo de 2020, la LigaPro decidió postergar la LigaPro Banco Pichincha Serie A hasta nuevo aviso.[82] La razón de esto, como en muchas otras ligas del mundo, son los casos de COVID-19 en Ecuador.[86] Los partidos originalmente estaban programados entre el 29 de mayo y 1 de junio de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 2 y 4 de octubre de 2020.[84]
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 31 de julio y 3 de agosto de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 14 y 15 de octubre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 7 y 10 de agosto de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 17 y 19 de octubre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 14 y 17 de agosto de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 23 y 26 de octubre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 21 y 24 de agosto de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 30 de octubre y 2 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 28 y 31 de agosto de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 5 y 8 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 11 y 14 de septiembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 10 y 11 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 18 y 21 de septiembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 13 y 15 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 25 y 28 de septiembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 18 y 19 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 2 y 5 de octubre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 21 y 23 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 16 y 19 de octubre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 27 y 29 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 23 y 26 de octubre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 4 y 6 de diciembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 30 de octubre y 2 de noviembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 8 y 9 de diciembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 6 y 9 de noviembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 11 y 13 de noviembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 20 y 23 de noviembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 16 y 17 de diciembre de 2020.
- Debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador las fechas de disputa tuvieron que ser modificadas. Los partidos originalmente estaban programados entre el 27 y 30 de noviembre de 2020, posteriormente se reprogramaron entre el 19 y 20 de diciembre de 2020.
- El partido se jugó a puertas cerradas debido a la pandemia de COVID-19 en Ecuador.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads