Sexmo de Cabezas

sexmo de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia De Wikipedia, la enciclopedia libre

El sexmo de Cabezas es una división administrativa española de origen medieval perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Los sexmos son una división administrativa que, en un principio, equivalían a la sexta parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una ciudad.[1]

Datos rápidos Coordenadas, Capital ...
Sexmo de Cabezas
Sexmo
Thumb
Ubicación del sexmo de Cabezas dentro de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia

Thumb
Bandera

Escudo

Thumb
Sexmo de Cabezas
Localización de Sexmo de Cabezas en España
Thumb
Sexmo de Cabezas
Localización de Sexmo de Cabezas en Segovia
Thumb
Coordenadas 41°08′48″N 4°11′12″O
Capital Mozoncillo
Entidad Sexmo
 País  España
 Extremadura Extremadura castellana
 Comunidad de villa y tierra Segovia
Dirigentes  
 • Procuradora (2023) Ana Rosa Bravo Cristóbal (Centrados+PP)
Eventos históricos  
 • Fundación siglo XI
Superficie  
 • Total 394.82 km²
Cerrar

Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia se divide en 10 sexmos, aunque en un principio fueron seis. De los sexmos que pertenecen a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia ocho se encuadran dentro de la actual provincia de Segovia y dos en la provincia de Madrid. Estos sexmos son:

Anteriormente también formaron parte los de:

Localidades del sexmo de Cabezas

Thumb
Documento en el que se reconoce a Valseca como Pueblo de la Tierra de Segovia perteneciente al Sexmo de Cabezas

El sexmo de Cabezas, parte de las Comunidades Segovianas, está encabezado por la localidad de Mozoncillo[2] y está compuesto por los siguientes pueblos divididos en cinco cuadrillas:[3][4]

Cuadrilla de Carbonero: Carbonero el Mayor y Fuentes.

Cuadrilla de Mozoncillo: Mozoncillo y Escarabajosa.

Cuadrilla de Aldea del Rey: Aldea Real, Villovela, Parral de Villovela y Pinarnegrillo.

Cuadrilla de Escalona: Escalona del Prado, Otones de Benjumea y Sauquillo.

Cuadrilla: de Cabelavilla: Pinillos de Polendos, Valseca, Cantimpalos, Bernuy de Porreros, Cabañas de Polendos, Encinillas, Roda de Eresma, Escobar de Polendos y Mata de Quintanar.

Tabanera la Luenga aparece, según la fuente, en la de Carbonero o la de Mozoncillo.[1][5]

Hasta tiempos modernos donde el sexmero siempre pertenece a Mozoncillo, este era rotativo cada dos años entre las distintas cuadrillas, efectuando las reuniones el día de la Ascensión en la Ermita de San Bartolomé del Cuadrón.[6]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.