Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Sobre las huellas de Humboldt

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Sobre las huellas de Humboldt es un ensayo escrito por el poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre (Cumaná, 9 de junio de 1890 - Ginebra, Suiza, 13 de junio de 1930). Este ensayo lo publicó el poeta en 1923 en el formato de panfleto y como una primera entrega de un proyecto constituido por varios escritos. Sin embargo, Ramos Sucre abandona ese proyecto de trabajo y Sobre las huellas de Humboldt queda como ensayo único. Posteriormente, será parte constitutiva del segundo libro publicado por el poeta bajo el título La Torre de Timón en 1925.

Remove ads

Temática y contenido

Resumir
Contexto

El ensayo de Ramos Sucre expone didácticamente la vida y motivaciones de Alejandro de Humboldt (1769-1859). Inicialmente, afirma que los alemanes del siglo XVIII, animados por los relatos del filósofo Jean-Jacques Rousseau, emprendían viajes y excursiones a lugares remotos; Luego, explica que ese ánimo habría estimulado a Alexander von Humboldt para emprender sus viajes al continente americano con intención de registro enciclopédico.

Ramos Sucre describe cómo los parajes de Venezuela o Suramérica van evocando, en Humboldt, escenas o cuadros de la cultura europea: el paisaje de la costa donde Leonardo da Vinci hace posar a La Gioconda o un pasaje de la obra de Miguel de Cervantes. Narra cómo Humboldt observó, reaccionó y registró gradualmente la naturaleza y costumbres del nuevo mundo: el Río Negro; el Orinoco; la llanura venezolana; los vegetales y árboles de las Américas; el carácter del pueblo indígena americano; la vivacidad de los canarios españoles; el valor del zambo americano; su negación de la antropofagia de los caribes del continente o del efecto del clima tropical sobre la enervación del hombre; su admiración por el azteca, Andrés Bello y Simón Bolívar; su censura de ciertas práctica misioneras españolas y del colonizador portugués; su cuantificación y calificación de la situación de los esclavos en la América española; su aprobación de la forma republicana de las naciones emancipadas; su examen de la república de Colombia, y su premonición sobre su disolución causada por un excesivo centralismo.

Remove ads

Notas y referencias

Bibliografía utilizada

Traducciones

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads