Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Statu quo ante bellum

principio usado en tratados internacionales De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Statu quo ante bellum es un término latino que significa «el estado en que las cosas estaban antes de la guerra».[1] Es un principio usado en tratados internacionales para referirse a la retirada de las tropas de los campos de batalla y al retorno a las condiciones previas a la guerra. Significa que ninguno de los bandos combatientes perdió o ganó territorio, derechos políticos o económicos a causa del conflicto armado.

Se diferencia claramente del uti possidetis iure, principio según el cual cada bando hace suyos los territorios o propiedades que controle al finalizar la guerra.

Remove ads

Ejemplos

Resumir
Contexto

Casos de statu quo ante bellum se han presentado en:

  • La guerra Irán-Irak: tras casi 8 años de guerra, Irak aceptó finalmente la posesión iraní sobre Shatt al-Arab, dejando las fronteras en las mismas condiciones previas a la guerra.
  • La guerra de Kargil: este conflicto comenzó con la infiltración de soldados paquistaníes en el territorio de la India a lo largo de la Línea de Control. Después de dos meses de lucha, el ejército indio recuperó la mayoría de las posiciones del lado indio y las fuerzas paquistaníes se retiraron a sus posiciones de tiempos de paz. La guerra terminó sin cambios territoriales en ninguno de los lados.[4]
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads