Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Strongylodon macrobotrys

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Strongylodon macrobotrys
Remove ads

Strongylodon macrobotrys, conocida también como flor de jade, parra esmeralda[1] o parra de jade turquesa,[2] es una especie de la familia de las leguminosas, estrechamente relacionada con los frijoles y ayocote.[3] Es nativa de los bosques de las Filipinas.

Thumb
Hojas
Datos rápidos Estado de conservación, Taxonomía ...
Remove ads
Thumb
Detalle de flor Strongylodon macrobotrys en Jardín Lankester. Costa Rica
Remove ads

Descripción

Es una enredadera perenne leñosa con tallos que pueden alcanzar hasta 18 m de longitud.[3]

Las hoja, de color verde pálido, son tri-lobuladas, de unos 25 cm de largo. La inflorescencia es un racimo o pseudoracimo colgante de hasta 3 m, con numerosas flores azul verdosas de alrededor de 6 cm de diámetro en forma de garra. El fruto, una vaina carnosa oblonga de hasta 15 cm de largo con hasta 12 semillas, es bastante diferente a la típica de las fabáceas.[3]

Esta especie es polinizada por murciélagos. Cuando los animales se cuelgan cabeza abajo para beber el néctar de las flores, el polen queda adherido a sus cabezas y es transportado a la siguiente flor que visiten.[3]

Remove ads

Distribución y hábitat

Se encuentra en los bosques húmedos de Filipinas, junto a arroyos o en ramblas.[3] Aunque está en peligro de extinción por la deforestación de su hábitat.

Química de la flor

La coloración de la flor es un ejemplo de copigmentación, resultado de la presencia de la malvina (una antocianina) y saponarina (un glucósido flavona) en la relación 01:09. En el marco de condiciones alcalinas (pH 7.9) que se encuentra en la savia de las células epidérmicas, esta combinación produce una pigmentación azul-verdosa; el pH del tejido floral interior es incoloro por ser un pH más bajo, a un pH de 5,6. Los experimentos demuestran que la saponarina produce una fuerte coloración amarilla en condiciones ligeramente alcalinas, lo que resulta en el tono verdoso de la flor.[2]

Cultivo y usos

Se utiliza como planta ornamental. No es tolerante a las heladas; y necesita una temperatura mínima de 15 °C.[1] Es muy apreciada en los jardines cálidos y tropicales por sus vistosas flores. Por lo general, se cultiva sobre una pérgola u otro soporte de altura para mostrar los racimos de flores en cascada que se producen generosamente una vez la planta es madura (después de 2 años o más, dependiendo del régimen de poda).

En las latitudes menos cálidas la planta se debe cultivar en invernaderos. Diversos jardines botánicos del Reino Unido como Kew Gardens, Cambridge University Botanic Garden[4] y el Eden Project[5][6] llevan años cultivándolas y polinizándolas manualmente (a falta de sus polinizadores naturales) para preservar la especie.[3] En cultivo la planta florece a principios de primavera.[5] En los EE. UU. se puede encontrar en Longwood Gardens.

Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads