Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Takashi Miike

director de cine japonés De Wikipedia, la enciclopedia libre

Takashi Miike
Remove ads

Takashi Miike (三池 崇史 Miike Takashi?, Yao, Prefectura de Osaka, 24 de agosto de 1960) es un director de cine japonés, muy prolífico y controvertido. Ha dirigido más de cien producciones teatrales, películas y programas televisivos desde 1991. Durante solo los años 2001 y 2002, Miike dirigió quince producciones. Miike es conocido por ser un director de cine cuyas películas cubren una gran variedad de géneros diferentes, que van desde lo violento y extraño hasta películas dramáticas y familiares. Se dice de él que es capaz de hacer cualquier tipo de género. Es una figura controversial en la industria contemporánea del cine japonés, y es conocido también por su estrecha amistad con Sion Sono. Algunas de sus películas más conocidas son la trilogía de acción y suspenso Dead or Alive, el controvertido filme de cine gore Ichi, The Killer, la comedia de terror Gozu, el exitoso drama-horror One Missed Call (2003) y la polémica y aclamada película de culto Audition, así como varios refritos: Cementerio Yakuza, Hara-kiri: Muerte de un samurai y 13 asesinos.

Datos rápidos Información personal, Nombre en japonés ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Primeros años

Takashi Miike nació en Yao, una pequeña ciudad de clase obrera repleta de yakuzas a las afueras de Osaka (Japón), el 24 de agosto de 1960, donde su familia llegó desde el lugar de nacimiento de su abuela Kumamoto (Kyushu del Sur). Durante la Segunda Guerra Mundial sus abuelos se establecieron en China y Corea y regresaron a Osaka, inmediatamente después de la guerra. Takashi Miike crece en un país habitado predominantemente por familias inmigrantes, en su mayoría coreanas y pertenecientes a la clase trabajadora (tema que suele verse en algunas de sus películas). Hijo de una costurera y un soldador que suele emplear su tiempo libre bebiendo y jugando, pero también suele frecuentar el cine local, y es precisamente aquí donde un Miike adolescente tiene su primer contacto con el cine.

En realidad, su principal pasión eran las carreras y de joven formó parte de un grupo de motoristas que soñaban con ser profesionales y pasaban las horas haciendo carreras en las que, desafortunadamente, perdió varios amigos. «Perdí mucho, pero al mismo tiempo, y al estar constantemente tan cerca de la muerte, experimenté muchas emociones» (Miike en Mes, 2006). Sin talento para ser un profesional del motociclismo y sin ganas de estudiar ni de trabajar, la única alternativa habría sido unirse a la yakuza, muy presente en su vida cotidiana y opción que escogieron algunos de sus amigos, pero esto también habría requerido demasiado esfuerzo.

El encuentro con el mundo de la televisión y el cine se produce casi por casualidad. Un día se emite en la radio un anuncio sobre un curso de dirección de fotografía en Yokohama, donde no se exige ningún examen para acceder y donde se ofrece una oportunidad para todos aquellos jóvenes que no quieren estudiar en la Universidad y pensó que era la oportunidad perfecta para escapar de casa y no hacer nada. Y así, a los dieciocho años, el joven Miike abandona Osaka para ir a estudiar a Yokohama, a la escuela fundada por Shôhei Imamura, donde se le abrirá un mundo nuevo.
Apenas asistió a clase durante el primer año y en el segundo año de carrera, comenzó a trabajar (sin remuneración) como asistente de producción en la serie de televisión Black Jack (1981), y a partir de aquí, continuó trabajando a un ritmo frenético como autónomo en equipos de producción de dramas y series televisivas durante diez años, hasta llegar al puesto de asistente de dirección. Pero en cierto momento se dio cuenta de que trabajar en la producción de dramas televisivos no dejaba lugar a la creatividad y empieza a pensar que en el cine tendría la oportunidad de crear algo particular y único. Y cuando el fundador y decano de su escuela, Shôhei Imamura, necesitó a tres asistentes de dirección para Zegen (1987), lo contrato como tercer asistente. Después de esta primera experiencia en el campo cinematográfico, trabajó junto a otros directores y luego volvió a trabajar con Imamura en 1989 con Lluvia negra (Black Rain), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Esta película también marca la primera aparición de Miike frente a la cámara (en un par de escenas).
A principios de los años 90, la productora Toei, gracias a las favorables condiciones económicas presentes en Japón en ese momento, comenzó a producir películas para el mercado en pleno auge llamado V-Cinema, que principalmente eran películas de acción que contenían elementos cómicos y eróticos y que daban la oportunidad a nuevos directores de crecer. Así fue como Miike empezó su aventura en el V-Cinema, esta vez como director.[1]

Carrera

Las primeras películas de Miike fueron producciones para la televisión, pero también comenzó a trabajar en varias películas de V-Cinema directas a video. Miike todavía dirige producciones de V-Cinema intermitentemente debido a la libertad creativa que da la baja censura del medio y la permisividad de los productores con cintas arriesgadas.

Se cree que el debut teatral de Miike fue con Shinjuku Triad Society (1995), pero su película Daisan no gokudô había estado en los cines algunos meses antes.[2] Sin embargo el primer lanzamiento teatral que ganó atención pública, fue el de Shinjuku Triad Society. Esta película mostraba su estilo extremo y los temas recurrentes en sus producciones. El éxito de esta película le dio la libertad de trabajar en películas con presupuesto más alto. Shinjuku Triad Society también fue la primera película de lo que se conoce como, su "Trilogía de la sociedad negra", que también incluye Rainy Dog (1997) y Ley Lines (1999). La popularidad le llegó en 2000 con la película romántica de terror Audition (Ôdishon) (1999), y su película sobre yakuzas Dead or Alive (1999), la cual fue presentada en festivales internacionales. Después de eso fue ganando seguidores de culto en Occidente, que han aumentado con los lanzamientos en DVD de sus trabajos.

Remove ads

Controversias

Resumir
Contexto

Varias de las películas de Miike han sido objeto de escrutinio debido a su fuerte violencia. Su película de terror de 2001, Ichi the Killer, adaptada de un manga homónimo y protagonizada por Tadanobu Asano en el papel de un yakuza sadomasoquista, fue muy controvertida; durante su estreno internacional en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2001, el público recibió «bolsas para el vómito» con el logotipo de la película como un truco promocional.[3] La British Board of Film Classification se negó a permitir el estreno de la película sin cortes en el Reino Unido, alegando sus niveles extremos de violencia sexual hacia las mujeres; la película requirió 3 minutos y 15 segundos de cortes obligatorios para que se permitiera su estreno.[4] En Hong Kong, se cortaron 16 minutos y 59 segundos de metraje.[5] Ichi the Killer también fue prohibida en Noruega, Alemania y Malasia.[6]

En 2005, Miike fue invitado a dirigir un episodio de la serie antológica Masters of Horror. La serie, que incluía episodios de directores de terror consagrados como John Carpenter, Tobe Hooper y Dario Argento, debía proporcionar a los directores una relativa libertad creativa y relajar las restricciones sobre el contenido violento y sexual (se editó parte del contenido sexual del episodio «Jenifer», dirigido por Argento). Sin embargo, cuando la cadena de cable Showtime adquirió los derechos de la serie, el episodio de Miike, «Imprint», fue considerado demasiado perturbador para la cadena. Showtime lo canceló de su programación incluso después de largas negociaciones, aunque se mantuvo como parte del lanzamiento de la serie en DVD. Mick Garris, creador y productor ejecutivo de la serie, describió el episodio como «increíble, pero difícil incluso para mí de ver... definitivamente la película más perturbadora que he visto».[7]

Aunque «Imprint» aún no se ha emitido en Estados Unidos, sí lo ha hecho en Bravo en el Reino Unido, en FX en México, Sudamérica y Centroamérica, República Dominicana, Francia, Israel, Turquía, en Cuatro (canal de televisión) en España, en Nelonen en Finlandia y en Rai 3 en Italia. Anchor Bay Entertainment, que se ha encargado de los lanzamientos en DVD de la serie Masters of Horror en Estados Unidos, lanzó «Imprint» sin cortes en DVD de la Región 1 el 26 de septiembre de 2006.

Remove ads

Filmografía completa

Director

Más información Año, Título ...

Participación en otras obras

  • Asistente de dirección en la serie de televisión Yuzo Kayama of blackjack (加山雄三のブラック・ジャック, Kayama Yuzo No Black Jack?) (1981 TV Asahi) dirigida por Yusuke Watanabe, Yoshiaki Banshō y Shigeyuki Yamane.
  • Asistente de dirección en la serie de televisión Yami wo Kire (闇を斬れ, Yami wo Kire?) (1981, Kansai Televisión) dirigida por Kōsaku Yamashita, Kazuo Hase, Umetsugu Inoue, Hiroki Hayashi, Takemitsu Sato, Yasutada Nagano y Yoshiyuki Kuroda.
  • Asistente de dirección (1982) en la serie de televisión Edogawa Rampo no bijo (江戸川乱歩の美女シリーズ, Edogawa Rampo no bijo shirîzu?) (1977–1994 TV Asahi) dirigida por Umetsugu Inoue, Tôru Murakawa, Masahisa Sadanaga, Yasutada Nagano, Kazuo Ikehiro, Kazuo Hase y Ryûichi Takamori.
  • Asistente de dirección en la película para televisión Chichi to ko ( 父と娘, literalmente: Padre e hija?) (1983, Yomiuri TV) dirigida por Yusuke Watanabe.
  • Asistente de dirección en la película para televisión Kaerazaru Umi (還らざる海, Kaerazaru Umi?) (1983, TBS) dirigida por Hideo Onchi.
  • Asistente de dirección en la serie de televisión The Hangman (ザ・ハングマン, Za hanguman?) (1983-1987, Asahi Broadcasting, ABC) dirigida por múltiples directores, Miike trabajo como asistente en las partes:
    • New Hangman (The Hangman III) (新ハングマン(ザ・ハングマンIII), Shin hangu man (za hanguman III)?)
    • The hangman 4 (ザ・ハングマン4, Za hangu man 4?)
    • The Hangman V (The Hangman 5) ( ザ・ハングマンV(ザ・ハングマン5), Za hanguman V (za hangu man 5)?)
    • The Hangman V (9.ª episode) Special: Chase the 20 billion belly button turned into gold nuggets! (ザ・ハングマンV(第9回)スペシャル 金塊に化けたヘソクリ200億を追え!, Za hanguman V (dai 9-kai) supesharu kinkai ni baketa hesokuri 200 oku o oe! ?)
    • The Hangman VI (The Hangman 6) (ザ・ハングマンVI(ザ・ハングマン6), Za hanguman VI (za hangu man 6)?)
    • The Hangman 6 (7.ª) Special Clash! hangman vs video game (ザ・ハングマン6(第7回)スペシャル 激突!ハングマンVSテレビゲーム, Za hangu man 6 (dai 7-kai) supesharu gekitotsu hanguman VS terebigēmu?)
    • Hangman GOGO (The Hangman GOGO) (ハングマンGOGO(ザ・ハングマンGOGO), Hanguman gōgō (za hanguman gōgō)?)
  • Asistente de dirección en la serie de televisión Special Criminal The Cop (特命刑事ザ・コップ, Tokumei Keiji za koppu?) (1985, Asahi Broadcasting, ABC) dirigida por Susumu Kodama, Kiyoshi Nishimura, Yoichi Sai, Miyoshi Hikawa, Kazuo Yamamoto y Takemitsu Sato.
  • Asistente de dirección en la serie de televisión Labyrinth Division Detective Omiya-san (迷宮課刑事 おみやさん, Meikyū-ka keiji omiyasan?) (1985, Asahi Broadcasting, ABC) dirigida por Masahisa Sadanaga, Toru Murakawa, Eiichi Kudo y Yasutada Nagano.
  • Asistente de dirección en la película para televisión White execution (白の処刑, Shiro no shokei?) (1986, TV Asahi) dirigida por Kiyoshi Nishimura.
  • Tercer Asistente de dirección en la película Zegen, el señor de los burdeles (女衒 ZEGEN?) (1987) dirigida por Shōhei Imamura.
  • Asistente de dirección en la película This Story of Love (この愛の物語, Kono aino monogatari?) (1987) dirigida por Toshio Masuda.
  • Asistente de dirección en la película Tomorrow ( TOMORROW 明日, Tomorrow - ashita?) (1988) dirigida por Kazuo Kuroki.
  • Asistente de dirección en la película documental Top fighter (トップ・ファイター, Toppu faitā?) (1988) dirigido por Yoshito Nakajima.
  • Asistente de dirección en la película para televisión The man who rose from the grave (墓場から生きかえった男, Hakaba kara ikikaetta otoko?) (1988, TV Asahi) dirigida por Kiyoshi Nishimura.
  • Asistente de dirección, de la parte japonesa, en la película Dioses contra demonios (Peacock King) (孔雀王, Hung cheuk wong ji?) (1988) dirigida por Lam Nai-Choi y Yuen Biao.
  • Asistente de dirección en la película Lluvia negra (Black Rain) (黒い雨, Kuroi ame?) (1989) dirigida por Shōhei Imamura.
  • Asistente de dirección, de la parte japonesa, en la película Saga of the Phoenix (孔雀王 アシュラ伝説, A Xiu Luo?) (1990) dirigida por Lam Nai-Choi y Lau Shut-Yue.
  • Asistente de dirección en la película Peesuke: Gatapishi monogatari (ペエスケ ガタピシ物語?) (1990) dirigida por Shuji Goto.
  • Asistente de dirección en la película para televisión Composition in my mind: My husband is trying to kill me (心中の構図 夫が私を殺そうとしている, Shinjū no kōzu otto ga watashi o korosou to shite iru?) (1990, Fuji Television) dirigida por Takemitsu Sato.
  • Segundo asistente de dirección en la película Rônin-gai (浪人街?) (1990) dirigida por Kazuo Kuroki.
  • Asistente de dirección en la película para televisión father and son suspicions (父と子の疑惑, Chantoko no giwaku?) (Fuji Television) dirigida por Takemitsu Sato.
  • Asistente de dirección en la película Shimanto River (四万十川, Shimanto-gawa?) (1991) dirigida por Hideo Onchi.
  • Supervisor de la trilogía dirigida por Takeshi Yokoi en 2002, titulada:
    • Gokudô seisen: Jihaado (極道ジハード ~聖戦?)
    • Gokudô seisen: Jihaado II (極道ジハードII ~聖戦~?)
    • Gokudô seisen: Jihaado III (極道ジハードIII ~聖戦~?)
  • Autor, junto a Kōji Kikkawa, de la letra de la canción "Milky Way" (2003, WOWOW) utilizada para su película The Negotiator (Kôshônin)
  • Dirección del título de apertura en la serie de televisión Damned Files (ダムド・ファイル?) de 2003 a 2004 (Nagoya TV), en las partes:
    • Damned File File No.0000 That Tunnel ( ダムド・ファイル 0, ダムド・ファイル スペシャル ~another episode あのトンネル~?) dirigido por Kunitoshi Manda.
    • Damned Files 2 (ダムド・ファイル シーズンII DamneD FILes season II(file no.0013)放送局(第二章)中区?) dirigido por Hiroshi Tomizuka.
    • Damned Files 3 (ダムド・ファイル シーズンIII DamneD FILes season III?) dirigida por Kunitoshi Manda y Yukihisa Shichiji.
  • Autor de la letra de la canción Ushizu no Uta (牛頭の唄?), compuesta por Kōji Endō y con la voz de Maki Hachiya, creada para los créditos finales de su película Gozu (2004)
  • Autor de las letras de las canciones Aiwo Utaou (愛を謳おう?) y Oshiete Jiiji (教えてジィジ?) (2005, Universal Music Japan), compuestas por Kiyoshiro Imawano y Yōsui Inoue para su película La Gran Guerra Yokai (The Great Yokai War)
  • Supervisor de la miniserie de TV Lesson of the Evil: Prologue (悪の教典-序章-, Aku no kyôten: Joshô?) (2012, BeetTV) dirigida por Fumio Nomoto.
  • Supervisor y editor del videoclip If You Want de Kyosuke Himuro (2012, Warner Music Japan) [8]
  • Supervisión general de la miniserie de TV Higanjima (彼岸島?) (2013, MBS) dirigida por Kenji Yokoi y Ken'ichirô Nishiumi.
  • Supervisión de película para televisión Terra Formars: A New Hope (テラフォーマーズ/新たなる希望, Terra Formars: Aratanaru Kibô?) (2016, dTV) dirigida por Yoshitaka Yamaguchi.
Remove ads

Actor

Más información Año, Título ...

Como sí mismo

  • SQUALL Kōji Kikkawa in The Guys from Paradise (2001, Hammers) VHS. Documental. Making of. (46 min.)[11]
  • BE SHOOTING The Guys from Paradise (2001, Hammers) VHS. Documental. Making of. (48 min.) [12]
  • Electric Yakuza, Go to Hell! (2004) Dirigido por Yves Montmayeur. Documental. Telefilm. (54 min.) Documental sobre el cineasta japonés Takashi Miike, en el que asistiremos a su paso por festivales de cine y al estudio de sus principales películas, además de las opiniones sobre él de otros cineastas como Takeshi Kitano y Kinji Fukasaku.[13]
  • Making of Zebraman (白黒つけた男たち メイキングオブ「ゼブラーマン」, Project Z Shirokuro tsuketai Otoko tachi?) (2004) Dirigido por Yasuhiro Miyamoto. Documental. Making of. (45 min.)
  • Katanas, yakuzas y cintas de vídeo (2004) Dirigido por David Guaita. Documental. Telefilm. (52 min.) Documental que gira en torno a la nueva oleada de cine asiático que llegó de territorios orientales al resto del mundo, creando innovación e inspiración para occidente.[14]
  • Hostel Dissected (2006) Dirigido por Gabriel Roth. Documental. Making of. (55 min.) [15]
  • Yakuza Eiga, une histoire du cinéma yakuza (2009) Dirigido por Yves Montmayeur. Documental. Telefilm. (65 min.) Un asombroso viaje a través del cine japonés desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros tiempos. La historia de la Yakuza Eiga (cine yakuza) en el estudio Toei durante cuarenta años, actores y directores se han acercado al mundo de los yakuza, y algunos auténticos yakuza se han convertido en verdaderos actores.[16]
  • Making of Crows Zero II ( メイキング オブ クローズZERO II, Meikingu obu kurōzu ZERO II ?) (2009) Dirigido por Shotaro Endo. Documental. Making of. (36 min.)
  • "North of Eden" Kyosuke Himuro ( 氷室京介「NORTH OF EDEN」?) CD+DVD (2013, Warner Music Japan ) Producida por Rob Cavallo. Documental. Conversación. (6 min.) [17]Tema musical para la película Los protectores (Shield of Straw).
  • Yakuza Graveyard (2015) Documental. Entrevista (11 min.). Una entrevista con Takashi Miike sobre Kinji Fukasaku y el género cinematográfico yakuza. Dirigido por Andrew P. Kirkham y producido por Marc Walkow, fue realizada para ser parte del contenido extra de una caja Blu-ray (13 discos) editada por Arrow Vídeo en 2015, que recopila la colección completa de películas "Battle Without Honor and Humanity" de Kinji Fukasaku.[18]
  • Chain Reactions (2024) Dirigido por Alexandre O. Philippe. Documental sobre cine. (103 min.) Documental estadounidense que trata sobre el impacto que tuvo la película de terror La matanza de Texas de 1974, en cinco artistas: Patton Oswalt, Takashi Miike, Alexandra Heller-Nicholas, Stephen King y Karyn Kusama.[19]
Remove ads

Guion

Más información Año, Título ...
Remove ads

Productor

Más información Año, Título ...
Remove ads

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads