Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torneo Argentino B 2006-07

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Torneo Argentino B 2006-07 fue la decimosegunda edición del certamen, correspondiente a la cuarta división del fútbol argentino, se desarrolló entre el 1 de septiembre de 2006, con el inicio de la Fase Clasificatoria del Torneo Apertura, y el 3 de junio de 2007, con las finales de vuelta por el ascenso. En ella participaron cuarenta y ocho equipos provenientes de dieciocho provincias, divididos en seis zonas de ocho participantes.

Datos rápidos Torneo Argentino B 2006-07, Datos generales ...

Libertad, Boca Unidos y Cipolletti obtuvieron los ascensos al Torneo Argentino A, mientras que otros siete equipos perdieron la categoría, descendiendo al Torneo del Interior. A ellos se sumaron tres que renunciaron a sus plazas.

Remove ads

Ascensos y descensos

Más información Posición, Descendidos del ...
Más información Posición, Ascendidos del ...
Remove ads

Equipos participantes

Zona A
Zona B
Zona C
Zona D
Zona E
Zona F

Distribución geográfica

Thumb
Distribución de los equipos por provincia. En fucsia, provincias con equipos de la Zona A; en rojo, de la Zona B; en azul, de la Zona C; en verde, de la Zona D; en amarillo, de la Zona E; y en naranja, de la Zona F.
Remove ads

Sistema de disputa

Resumir
Contexto

La temporada contó con la participación de cuarenta y ocho (48) equipos y fue dividida en tres partes, el Torneo Apertura, el Torneo Clausura, y la Fase final.

El campeonato otorgó tres (3) ascensos al Torneo Argentino A de la siguiente temporada y la posibilidad de tres más mediante la promoción, mientras que hubo tres (3) descensos directos al Torneo del Interior y la posibilidad de seis (6) más mediante la promoción.


Torneo Apertura

Primera fase: Los equipos participantes fueron divididos en seis (6) zonas nombradas de la A a la F, donde se enfrentaron con cada rival dos veces, una de local y una de visitante.
Al finalizar esta etapa, se confeccionó una tabla donde los tres (3) primeros accedían a la segunda fase del torneo.

Segunda fase: Los dieciocho (18) clasificados fueron divididos en nueve (9) llaves, donde se enfrentaron contra un rival en partidos de ida y vuelta. Los ganadores accedían a la fase final.


Torneo Clausura

Primera fase: Los equipos participantes fueron divididos en seis (6) zonas nombradas de la A a la F, donde se enfrentaron con cada rival dos veces, una de local y una de visitante.
Al finalizar esta etapa, se confeccionó una tabla donde los tres (3) primeros accedían a la segunda fase del torneo.

Segunda fase: Los dieciocho (18) clasificados fueron divididos en nueve (9) llaves, donde se enfrentaron contra un rival en partidos de ida y vuelta. Los ganadores accedían a la fase final.


Fase final

Dividida en tres series de eliminatorias, los dieciocho equipos provenientes de ambos torneos se enfrentaban contra sus rivales en partidos de ida y vuelta a fin de determinar tres ganadores, quienes ascendían directamente, mientras quienes perdían en la última eliminatoria debían disputar la promoción.


Régimen de descenso

Al finalizar ambos torneos, se sumaron la cantidad de puntos de todos los equipos y los últimos de cada zona debían disputar encuentros entre sí para evitar el descenso. De esos seis (6) equipos, los tres perdedores descendían, mientras que los ganadores debían disputar la promoción.

Por otro lado, los penúltimos de cada zona disputaban encuentros entre sí para determinar quienes jugaban la promoción. De esos seis (6) equipos, los tres ganadores mantuvieron la categoría, mientras que los tres perdedores debían disputar la promoción.

Remove ads

Torneo Apertura

Resumir
Contexto

El Torneo Apertura dio inicio a la temporada con el partido disputado el 1 de septiembre del 2006 entre los equipos de Trinidad y Juventud Alianza, ambos de la provincia de San Juan.

Primera fase

Zona A

Más información Zona A, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona B

Más información Zona B, Equipo ...



Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona C

Más información Zona C, Equipo ...



Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona D

Más información Zona D, Equipo ...



Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona E

Más información Zona E, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona F

Más información Zona F, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Segunda fase

Integrada por los dieciocho (18) equipos provenientes de la fase anterior. Se disputaron los encuentros a doble partido, donde en caso de empates en puntos se definió la serie con penales. Los ganadores clasificaron a la Fase final.

Más información Local - Vuelta, Global ...
Remove ads

Torneo Clausura

Resumir
Contexto

Primera fase

Zona A

Más información Zona A, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona B

Más información Zona B, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona C

Más información Zona C, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona D

Más información Zona D, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

1: No pudo disputar la fase eliminatoria ya que debió jugar la ronda de clasificación a la promoción.

Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona E

Más información Zona E, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Zona F

Más información Zona F, Equipo ...


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...

Segunda fase

Integrada por los dieciocho (18) equipos provenientes de la fase anterior. Se disputaron los encuentros a doble partido, donde en caso de empates en puntos se definió la serie con penales. Los ganadores clasificaron a la Fase final.

Más información Local - Vuelta, Global ...
Remove ads

Tablas generales

Resumir
Contexto
Más información Zona A, Equipo ...


Disputó la fase de promoción.
Disputó la fase de descenso.


Más información Zona C, Equipo ...


Disputó la fase de promoción.
Disputó la fase de descenso.


Más información Zona E, Equipo ...


Disputó la fase de promoción.
Disputó la fase de descenso.
Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto

Clasificaron a esta etapa los dieciocho (18) ganadores de ambos torneos, nueve por cada uno.

Primera ronda

Originalmente estaba previsto que en esta etapa se enfrentasen dieciocho equipos, sin embargo, Cipolletti de Río Negro, Central Córdoba de Santiago del Estero, Deportivo Maipú de Mendoza y Libertad de Sunchales fueron ganadores en ambos torneos, y se decidió que avancen a la siguiente etapa.

Se enfrentaron diez equipos en partidos de ida y vuelta, donde en caso de igualdad se definía la serie con penales.

Más información Local - Vuelta, Global ...
Segunda ronda

Clasificaron los equipos ganadores de la Primera ronda, a los cuales se les sumó el peor de los anteriores clasificados, el cual resultó ser Libertad de Sunchales.

Cipolletti de Río Negro, Central Córdoba de Santiago del Estero y Deportivo Maipú de Mendoza accedieron directamente a las finales.

Se enfrentaron los seis equipos en partidos de ida y vuelta, donde en caso de igualdad se definía la serie con penales.

Más información Local - Vuelta, Global ...

Finales

Los tres equipos ganadores de la Segunda ronda se sumaron a los tres pre-clasificados y se enfrentaron en partidos de ida y vuelta, donde en caso de igualdad se definía la serie con penales.

Los tres (3) ganadores ascendieron a la siguiente temporada del Torneo Argentino A; mientras que los tres perdedores disputaron la promoción contra tres (3) equipos provenientes del Torneo Argentino A.

Más información Local - Vuelta, Global ...

Promociones

Integrada por equipos provenientes del Torneo Argentino A, y los perdedores de las finales. Se jugaron series entre un equipo de cada categoría donde resultaba ganador el equipo con más cantidad de puntos o con mayor diferencia de gol. Cabe destacar que en caso de empate en puntos y diferencia de gol, el equipo de la división superior poseía ventaja deportiva y automáticamente ganaba la serie.

Más información Promoción 1, Local ...
Más información Promoción 2, Local ...
Más información Promoción 3, Local ...
Remove ads

Descensos y promociones

Resumir
Contexto

Fase promocional

La disputaron los séptimos de las seis zonas, enfrentados en tres llaves, donde el ganador mantuvo la categoría, mientras que el perdedor debió disputar la promoción contra un equipo del Torneo del Interior 2007.
El ganador fue aquel equipo que obtuvo mayor cantidad de puntos en la serie, o más cantidad de goles. En caso de igualdad, se definió la serie mediante penales.

Más información Partido 1, Local ...
Más información Partido 2, Local ...
Más información Partido 3, Local ...

Fase descenso

La disputaron los peores de las seis zonas, enfrentados en tres llaves, donde el ganador debió disputar la promoción, mientras que el perdedor descendió al Torneo del Interior 2008.
El ganador fue aquel equipo que obtuvo mayor cantidad de puntos en la serie, o más cantidad de goles. En caso de igualdad, se definió la serie mediante penales.

Más información Partido 1, Local ...
Más información Partido 2, Local ...
Más información Partido 3, Local ...

Promociones

Integrada por seis (6) equipos provenientes del Torneo del Interior 2007 y seis (6) equipos del Argentino B.
Se ordenaron en seis llaves, donde se enfrentaron equipos de distintas categorías. El equipo que más puntos obtuviese ganaba la serie, o aquel con más goles a favor. Cabe destacar que en caso de igualdad (puntos y goles), el equipo de la división superior (Argentino B) tenía ventaja deportiva y ganaba la serie.

Más información Promoción 1, Local ...
Más información Promoción 2, Local ...
Más información Promoción 3, Local ...
Más información Promoción 4, Local ...
Más información Promoción 5, Local ...
Más información Promoción 6, Local ...
Remove ads

Goleadores

Más información Pos., Jugador ...

Referencias

Enlaces externos

Véase también

Fuentes

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads