Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Temporada 2024 del fútbol chileno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Temporada 2024 del fútbol chileno abarcará todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales, disputados por clubes chilenos y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías, durante el año 2024.
Torneos de Equipos
Masculino
Femenino
Remove ads
Ascensos y Descensos
Resumir
Contexto
Estos son los equipos que ascendieron y descendieron, en los campeonatos disputados en la temporada 2024, tanto a nivel masculino como femenino (cuyos ascensos y descensos, se conocerán a final de la temporada en curso).
Masculino
Femenino
Remove ads
Equipos masculinos
Primera División (Campeonato Itaú)
Primera B (Campeonato ACHS Salud)
Segunda División Profesional (Campeonato La Liga 2D)
Tercera División A (Campeonato Diario La Cuarta)
Tercera División B (Campeonato Diario La Cuarta)
Remove ads
Equipos femeninos
Primera División
Primera B
Remove ads
Domésticos masculinos
Resumir
Contexto
Primera División
Actualizado a los partidos jugados el 10 de noviembre de 2024.
Fuente: RSSSF
(C) Campeón; (D) Descendido.
![]() |
Campeón. Clasifica a la Copa Conmebol Libertadores 2025. |
![]() |
Clasifica a la Copa Conmebol Libertadores 2025. |
![]() |
Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2025. |
Desciende al Campeonato ACHS Salud Primera B 2025. |
Campeón
![]() |
Colo-Colo |
34.º título |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Primera B
Actualizado a los partidos jugados el 20 de octubre de 2024.
Fuente: Campeonato Chileno
(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido; (X) Clasificado a la Liguilla del Ascenso.
![]() |
Campeón. Asciende al Campeonato Itaú Primera División 2025. |
![]() |
Subcampeón. Clasifica a la Semifinal de la Liguilla. |
![]() |
Clasifica a la Primera Fase de la Liguilla. |
Desciende al Campeonato La Liga 2D Segunda División Profesional 2025. |
Campeón
![]() |
Deportes La Serena |
4° título |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Play-Offs
En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.º y 8.º lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2025, siendo el acompañante de Deportes La Serena, que se coronó campeón del torneo y es el primer equipo ascendido a la máxima categoría.
Equipos Clasificados
Cuadro
El equipo mejor ubicado, en la fase regular del torneo, es el que definirá la serie como local. |
Segunda División Profesional
Actualizado a los partidos jugados el 23 de octubre de 2024.
Fuente: Campeonato Chileno
(D) Descendido.
Jugará el Partido de Desempate, Por el Ascenso al Campeonato ACHS Salud Primera B 2025. | |
![]() |
Desciende al Campeonato Diario La Cuarta Tercera División A 2025. |
- Provincial Ovalle había vencido por 4-2 a Provincial Osorno como local, por la Fecha 5. Sin embargo, la Gerencia de Competencias de la ANFP acogió la denuncia del equipo osornino, en contra del equipo ovallino, por no presentar en su plantilla para ese partido, a dos juveniles sub-21 y de nacionalidad chilena. Por dicho motivo, la ANFP determinó el triunfo de Provincial Osorno por 3-0, además de la resta de 3 puntos para Provincial Ovalle, aunque la sanción puede ser apelada por la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina. Finalmente, el Tribunal de Disciplina de la ANFP determinó ratificar, el triunfo del equipo osornino, por 3-0 por secretaría, manteniendo la sanción de la resta de 3 puntos para el equipo ovallino.[3]
Partido de Desempate
31 de octubre de 2024, 16:30 | Deportes Melipilla ![]() |
0:0 (4:2 p.) |
![]() |
El Teniente, Rancagua | |
Campeonato Reporte | Asistencia: 11.118 espectadores Árbitro(s): Nicolás Millas VAR: Miguel Araos | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
Luis Vargas |
|
- Tras empatar 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, Deportes Melipilla ganó por 4-2 en los lanzamientos penales, coronándose campeón y ascendiendo a la Primera B, para la temporada 2025. Por su parte, Deportes Concepción se hubiera mantenido en la Segunda División Profesional, para esa misma temporada, pero una denuncia hacia Deportes Melipilla, por las irregularidades de sus dirigentes, hizo que la segunda sala de la ANFP, decidiera el 23 de enero de 2025, aplicar una resta de 3 puntos al equipo melipillano, consagrando a Deportes Concepción como campeones y ascendiendo a la Primera B.
Campeón
![]() |
Deportes Concepción |
1° título |
![]() |
Tercera División A
Fase Regular
Los 14 equipos disputarán la Fase Regular, en un formato de 2 ruedas de 13 fechas (en un total de 26 fechas) todos contra todos. El campeón y el Subcampeón del torneo, ascenderán automáticamente a la Segunda División Profesional, para la temporada 2025. Por otro lado, los 2 equipos que terminen en los 2 últimos lugares de la tabla, una vez finalizado la Fase Regular, descenderán automáticamente a la Tercera División B, para esa misma temporada.
Clasificación
Actualizado a los partidos jugados el 2 de noviembre de 2024.
Fuente: Tercera División
(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.
Campeón. Asciende al Campeonato La Liga 2D Segunda División Profesional 2025. | |
Subcampeón. Asciende al Campeonato La Liga 2D Segunda División Profesional 2025. | |
![]() |
Se mantiene en la categoría. |
![]() |
Desciende al Campeonato Tercera División B 2025. |
Campeón
![]() |
Santiago City |
1° título |
![]() |
Tercera División B
Postulantes
En este listado aparecen los clubes que pretenden enviar su postulación a la Sede Central de la ANFA, para poder participar en la categoría en la temporada 2024. Se requiere también, como mínimo, su participación en el Torneo de Proyección, que servirá como método adicional para su eventual incorporación a la categoría. Los clubes que serán aceptados en la categoría, serán anunciados en enero de 2024 (una vez finalizado el torneo del 2023), en la Sede Central de la ANFA.
Serán 10 clubes aceptados (esto debido a que Simón Bolívar, decidió renunciar a la categoría, por los problemas económicos que atraviesa, por lo que volverá definitivamente a su Asociación de Origen), pero podrían sumarse algunos clubes más, dependiendo específicamente de que si hay un cupo extra a la Tercera División A 2024 o más bien, un retiro de algún equipo, que mantuvo la categoría en la temporada 2023, que finalizó recién en enero de 2024.[4] La ANFA (que cambió de directiva en enero de 2024) anunció que dio plazo hasta el 26 de enero del mismo año, para que los clubes presenten su postulación en la Sede Central de la ANFA, para poder participar en el torneo de la Tercera B 2024.
Postulación Aceptada Postulación Rechazada
- Deportes Ovalle no podrá disputar este torneo, debido a que su postulación fue rechazada por la ANFA. Sin embargo, la dirigencia del equipo ovallino en una entrevista que concedió al sitio EnCancha.cl, anunció que apelará a la determinación de la ANFA, para poder participar en este torneo.
Fase Zonal
Los 36 equipos divididos en 3 grupos de 12 equipos, donde subirá el primero de cada uno, no definiendo el título de campeón, sino que cada ganador será considerado como tal, es decir, habrán 3 campeones de grupo. Por otro lado, los equipos que ocupen el 2.º y 3.er lugar de cada grupo, junto a los dos mejores cuartos, clasificarán automáticamente a los Play-Offs por el cuarto ascendido; etapa que se desarrollará en partidos de definición de ida y vuelta, con la excepción del partido final, que será a partido único en campo neutral. El equipo que gana la Liguilla, ascenderá automáticamente a la Tercera División A, para la temporada 2025, siendo el acompañante de los 3 campeones de grupo. Los dos últimos equipos de cada grupo, descenderán automáticamente a su Asociación de Origen.
Grupo Norte
Actualizado a los partidos jugados el 29 de septiembre de 2024.
Fuente: Tercera División
(A) Ascendido; (D) Descendido; (X) Clasificado a la Liguilla del Ascenso.
Campeón del Grupo. Asciende a la Tercera División A 2025. | |
Accede a los Play-Offs. | |
Accede a los Play-Offs, por cupo extra. | |
Desciende a su Asociación de Origen. |
Grupo Centro
Actualizado a los partidos jugados el 29 de septiembre de 2024.
Fuente: Tercera División
(A) Ascendido; (D) Descendido; (X) Clasificado a la Liguilla del Ascenso.
Campeón del Grupo. Asciende a la Tercera División A 2025. | |
Accede a los Play-Offs. | |
Accede a los Play-Offs, por cupo extra. | |
Desciende a su Asociación de Origen. |
Grupo Sur
Actualizado a los partidos jugados el 28 de septiembre de 2024.
Fuente: Tercera División
(A) Ascendido; (D) Descendido; (X) Clasificado a la Liguilla del Ascenso.
Campeón del Grupo. Asciende a la Tercera División A 2025. | |
Accede a los Play-Offs. | |
Accede a los Play-Offs, por cupo extra. | |
Desciende a su Asociación de Origen. |
Campeón
![]() |
Liguilla Por el 4° Ascenso
En esta liguilla, los equipos que ocupen el 2.º y 3° lugar de cada grupo, junto a los dos mejores cuartos, clasificarán automáticamente a los Play-Offs por el cuarto ascendido; etapa que se desarrollará en partidos de definición de ida y vuelta, con la excepción del partido final, que será a partido único en campo neutral. En toda la Liguilla, si hay empate en el marcador global de una llave o en la Final por el 4° Ascenso, el ganador de una llave o el cuarto equipo ascendido a la Tercera División A 2025, se definirá mediante lanzamientos penales. El equipo que gana la Liguilla, ascenderá automáticamente a la Tercera División A, para la temporada 2025, siendo el acompañante de los 3 campeones de grupo.
Posteriormente, el 9 de enero de 2025, se confirmó el ascenso del subcampeón de la liguilla Naval a la Tercera División A 2025, producto de la expulsión de Deportes Valdivia de la ANFA, debido a problemas económicos.[5]
|
![]() |
Malleco Unido 4° Ascendido |
Liguilla Final
Los 3 campeones de grupo y ya ascendidos, jugarán un triangular de 2 ruedas de 3 fechas, todos contra todos, para definir al campeón definitivo de la categoría, en la presente temporada.
Clasificación
Campeón Asciende a la Tercera División A | |
Subcampeón. Asciende a la Tercera División A. | |
Asciende a la Tercera División A.. |
Campeón
![]() |
Aguará |
1° título |
![]() |
Equipos Ascendidos
Copa Chile
Fase Inaugural
Fase Preliminar
Cada asociación regional tuvo la libertad de elegir los términos de clasificación de su representante. La Asociación de Aysén decidió realizar una fase de eliminatoria que se expone a continuación.
Preclasificatorio Aysén
La Asociación de Aysén decidió realizar una fase de eliminatoria que se expone a continuación.[6]
Actualizado a los partidos jugados el 5 de mayo de 2024.
Fuente: enelcamarin.cl
Accede a la Fase Regional.
Eliminatorias Equipos Regionales
Fase 1
Fase Regionales
Los Representantes de cada región disputarán una eliminatoria para disputar por un cupo a la fase Regional de la copa chile, 6 clubes representativos de las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes clasificarán en forma directa a la Fase Regional por ser regiones extremas.
Fase Tercera División A
Fase Regional
Zona Norte
|
El equipo con el menor número de orden es el que definirá la serie como local.
![]() |
Ganador Zona Norte Coquimbo Unido |
Zona Centro Norte
|
El equipo con el menor número de orden es el que definirá la serie como local.
![]() |
Ganador Zona Centro Norte Universidad de Chile |
Zona Centro Sur
|
El equipo con el menor número de orden es el que definirá la serie como local.
![]() |
Ganador Zona Centro Sur Magallanes |
Zona Sur
|
El equipo con el menor número de orden es el que definirá la serie como local.
![]() |
Ganador Zona Sur Ñublense |
Fase Nacional
El equipo que se corona campeón de este torneo, clasificará automáticamente a la Copa Libertadores de América 2025 como representante de «Chile 4», como señala las bases del torneo. Además, se ganará el derecho de disputar la Supercopa de Chile 2025, ante el equipo que se consagra campeón del torneo de la Primera División 2024.
|
El equipo con el menor número de orden es el que definirá la serie como local.
Campeón
![]() |
Campeón |
Universidad de Chile |
6º título |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Supercopa de Chile
La Supercopa de Chile 2024 enfrentará a los campeones de la Primera División 2023 y de la Copa Chile 2023, respectivamente.
11 de febrero de 2024 15 de noviembre de 2024 |
Huachipato ![]() |
0:2 |
![]() |
Nacional Julio Martínez Pradanos El Teniente, Santiago Rancagua |
|
19:00 (UTC-3) 17:30 (UTC-3) |
Campeonato Reporte | ![]() ![]() ![]() |
Árbitro(s): José Cabero Piero Maza VAR: Juan Lara |
Campeón
![]() |
Colo-Colo |
4.º título |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Remove ads
Domésticos femeninos
Resumir
Contexto
Primera División
Primera Fase
Clasificación
Actualizado a los partidos jugados el 7 de septiembre de 2024.
Fuente: Campeonato Chileno[7]
(D) Descendido; (X) Clasificado a la Liguilla Por el Título.
Acceden a Play-Off Descienden
Segunda Fase
Fase Final
Cuartos de final | Semifinal | Final | ||||||||||||||
Colo-Colo | 4 | 11 | ||||||||||||||
Everton | 0 | 0 | ||||||||||||||
Colo-Colo | 3 | 3 | ||||||||||||||
Deportes Iquique | 0 | 0 | ||||||||||||||
Santiago Morning | 3 | 0 | ||||||||||||||
Deportes Iquique | 4 | 1 | ||||||||||||||
Colo-Colo | 2 | |||||||||||||||
Universidad de Chile | 1 | |||||||||||||||
Coquimbo Unido | 0 | 4 | ||||||||||||||
Universidad Católica | 1 | 0 | ||||||||||||||
Universidad de Chile | 0 | 2 (5) | ||||||||||||||
Coquimbo Unido | 1 | 1 (4) | ||||||||||||||
Universidad de Chile | 0 | 1 | ||||||||||||||
Unión Española | 0 | 0 | ||||||||||||||
Campeón
Primera B
Fase Zonal
Zona Norte
Actualizado a los partidos jugados el 18 de agosto de 2024.
Fuente: ANFP y Campeonato Chileno
Accede a los cuartos de final.
Zona Centro Norte
Actualizado a los partidos jugados el 18 de agosto de 2024.
Fuente: ANFP y Campeonato Chileno
Accede a los cuartos de final.
Zona Centro Sur
Actualizado a los partidos jugados el 18 de agosto de 2024.
Fuente: ANFP y Campeonato Chileno
Accede a los cuartos de final.
Zona Sur
Actualizado a los partidos jugados el 18 de agosto de 2024.
Fuente: ANFP y Campeonato Chileno
Accede a los cuartos de final.
Tabla de Promedios
Acceden a los cuartos de final |
Fase Final
En la fase final, los dos mejores equipos de cada grupo, avanzarán a las cuartos de final en partidos de ida y vuelta, para luego disputar las semifinales y posteriormente la final, también en partidos de ida y vuelta, con los dos equipos finalistas ascendiendo a la Primera División 2025.
Equipos Clasificados
1° Zona Norte | Deportes La Serena |
1° Zona Centro Norte | Santiago Wanderers |
1° Zona Centro Sur | Magallanes |
1° Zona Sur | Huachipato |
1° Tabla de Promedios | O'Higgins |
2° Tabla de Promedios | Deportes Recoleta |
3° Tabla de Promedios | Fernández Vial |
4° Tabla de Promedios | Deportes Limache |
Cuadro
|
Campeón
Remove ads
Conmebol masculinos
Resumir
Contexto
Copa Conmebol Libertadores 2024
La Copa Libertadores de América 2024 (torneo que es apodado como La Gloria Eterna) tendrá 4 representantes chilenos, en el torneo de clubes más importante del continente.[8] Además, será la primera vez en la historia de la Copa Libertadores de América, que Chile tendrá a sus 4 equipos clasificados, en la fase de grupos del certamen, luego de que Colo-Colo y Palestino superaron la Fase Previa[9][10].
Copa Conmebol Sudamericana 2024
La Copa Sudamericana 2024 (torneo que es apodado como La Gran Conquista) tendrá 4 representantes chilenos, en el segundo torneo de clubes más importante del continente. Se podrían sumar, alguno de los que participan en la Copa Libertadores 2024.
Remove ads
Conmebol femeninos
Copa Libertadores Femenina 2024
Remove ads
Selección La Roja (Masculina)
Enfrentamientos
Notas
- Imperial Unido no tiene ranking histórico de Copa Chile, debido a que es su primera participación en el torneo.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads