Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Teorema de los estados correspondientes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El teorema de los estados correspondientes o principio de los estados correspondientes, establecido por van der Waals en 1873,[1] indica que todos los fluidos, cuando se comparan con la misma temperatura reducida y presión reducida, tienen aproximadamente idéntico factor de compresibilidad y se desvían del comportamiento de gas ideal en, más o menos, el mismo grado.[2][3]

El ejemplo más importante es la ecuación de van der Waals, cuya forma reducida se puede aplicar a todos los fluidos.

Remove ads

Factor de compresibilidad en el punto crítico

El factor de compresibilidad en el punto crítico, que se define como (donde el subíndice indica el punto crítico) es predicho por muchas ecuaciones de estado como una constante independiente de la sustancia; por ejemplo, la ecuación de van der Waals predice un valor de 3/8 = 0,375.

Más información Sustancia, Valor ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads