Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Theophil von Hansen

arquitecto danés De Wikipedia, la enciclopedia libre

Theophil von Hansen
Remove ads

El barón Theophil Edvard von Hansen (nombre original danés: Theophilus Hansen; 13 de julio de 1813, Copenhague - 17 de febrero de 1891, Viena) fue un arquitecto danés quien más tarde se convirtió en ciudadano austríaco. Se hizo particularmente conocido por su edificios y estructuras en Atenas y Viena, y es considerado un destacado representante del neoclasicismo.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto
Thumb
La moderna Academia de Atenas, junto a la Universidad de Atenas y la Biblioteca Nacional (no se muestra) forman 'la Trilogía'. Los edificios de la Academia y la Universidad fueron diseñados en estilo jónico por Theophil Hansen, pupilo danés de Schinkel.
Thumb
Diseño de Hansen para el observatorio de Atenas
Thumb
Diseño de Hansen para el palacio Dimitriou (desde 1874, Hotel Grande Bretagne)
Thumb
Salón de baile del Wiener Musikverein (1864-1870)
Thumb
Schloss Hernstein en el estilo del gótico inglés (1856-1880), dibujo de Hansen
Thumb
Barón Theophil von Hansen, tumba en el Zentralfriedhof, Viena.

Después de formarse con Karl Friedrich Schinkel y de algunos años estudiando en Viena, se trasladó a Atenas en 1837, donde estudió arquitectura y diseño, concentrándose e interesándose en la arquitectura bizantina. Durante su estancia en Atenas, Hansen diseñó su primer edificio, el Observatorio Nacional de Atenas y dos de los tres edificios contiguos formando la así denominada "trilogía clásica", a saber la Academia de Atenas y la Biblioteca Nacional de Grecia; el tercer edificio de la trilogía, la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, fue diseñado por su hermano Christian Hansen. El austro-griego Georgios Sinas (quien donó el observatorio) llamó a Hansen a Viena en 1846, donde realizó un aprendizaje con el distinguido arquitecto austriaco Ludwig Förster.

En sus primeros trabajos, tales como el museo en el Arsenal en Viena, Hansen todavía se alineaba bastante con el estilo romántico. En años posteriores, se convertiría en uno de los más destacados representantes del historicismo de inspiración renacentista (Neorrenacimiento), que también se ha conocido como "estilo vienés". Este estilo se extendía a los más nimios detalles del diseño interior y parcialmente aceptaba el curso de una síntesis de todas las artes.

Junto con Förster y otros, Hansen fue uno de los arquitectos de más importancia e influencia de la Ringstraße vienesa. Su obra más famosa es el edificio del Parlamento austriaco, que fue creado en el estilo de un antiguo templo (neoclásico), y que es una referencia a los inicios griegos de la democracia. Hansen, originalmente un implacable crítico del estilo clásico que se le enseñaba en la Academia de Copenhague, fue con los años incorporando elementos clásicos a sus formas. El maestro de obras (Bauleiter) en este proyecto fue Hans Auer, quien continuaría hasta ganar el concurso para la realización del Bundeshaus suizo.

El afamado Musikverein de Hansen en Viena es uno de los auditorios más notorios del mundo; un auditorio cuyo diseño y acústica son a menudo admirados y copiados en otras salas de audiciones presentes.

Hansen trabajó con Viktor Pilz y Carl Rahl, así como con Otto Wagner. En 1884 el emperador Francisco José honró a Hansen con una baronía en la nobleza austriaca y desde entonces recibió el estilo "Freiherr von Hansen".

Remove ads

Obra

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads