Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Thymus caespititius

especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Thymus caespititius
Remove ads

Thymus caespititius es una especie de plantas de la familia de las lamiáceas.

Descripción

Resumir
Contexto

Es una planta sufrútice que alcanza un tamaño de hasta de 10 cm, rastrero, cespitoso, con estolones de 40 cm, a veces subterráneos. Tallos leñosos, radicantes, los vegetativos pelosos, con foliosidad densa y hojas subfasciculadas; tallos floríferos gráciles, que nacen aislados en el centro de las rosetas. Hojas 5-10 × 0,7-1,2 mm, linear-espatuladas, planas, glabras, ciliadas en la base o hasta la mitad de su longitud, con glándulas esferoidales dispersas color amarillo claro, a veces amplexicaules, soldadas con la hoja opuesta. Inflorescencia laxa, espiciforme, formada hasta por 5 verticilastros con 2 flores cada uno. Brácteas como las hojas, a veces con haz pelosa. Flores con pedicelo de 1,5-4 mm, peloso, a veces con pelos glandulares pequeños, con 2 bractéolas lineares en su parte media. Cáliz 4-5(6) mm, bilabiado, color verde o púrpura, peloso, a veces glabrescente, con glándulas esferoidales amarillas; tubo de 3 mm; labio superior con un diente central mayor, normalmente con dos dientes laterales más pequeños, no ciliados o con cilios rudimentarios; dientes inferiores 1,5-3 mm. Corola de 5 mm, en general color púrpura intenso, rara vez blanquecino, claramente bilabiada, puberulenta, con glándulas esferoidales; labio inferior con el lóbulo central mayor que los laterales. Anteras color púrpura. Núculas de 0,6 × 0,8 mm, ovoides.[1]

Remove ads

Distribución y hábitat

Se encuentra en brezales, claros de robledal o pinar, en zonas de influencia atlántica, en substratos silíceos; a una altitud de 10- 1200 metros en la Península ibérica, Madeira y Azores. NW y W de la Península ibérica, llegando por el Sur hasta Salamanca, Cáceres y Baixo Alentejo.

Taxonomía

Thymus caespititius fue descrita por Félix de Avelar Brotero y publicado en Flora Lusitanica 1: 176. 1804.[2]

Citología

Número de cromosomas de Thymus caespititius (Fam. Labiatae) y táxones infraespecíficos: 2n=30[3]

Etimología

Ver: Thymus

caespititiu: epíteto latíno que significa "que crece como césped".[4]

Sinonimia
  • Origanum caespititium (Brot.) Kuntze
  • Thymus caespititius var. albicans J.Blanco & F.M.Vázquez
  • Thymus micans Sol. ex Lowe[5]

Nombres comunes

  • Castellano: tomillo, tomillo ratero.[6]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads