Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Interés fijo
tasa de interés acordada en el contrato que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Interés fijo o tasa de interés fijo, en economía y finanzas es la tasa de interés fija acordada en el contrato que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca. Se expresa generalmente como un porcentaje.[1][2]

El interés fijo frente al interés variable tiene la ventaja, en depósitos bancarios y créditos habituales en la compra de vivienda, de garantizar una cuota fija durante el tiempo de duración del depósito o préstamo hipotecario evitando fluctuaciones de subida pero también de bajadas en el interés.
Remove ads
Tasa de interés fijo
La aplicación de interés fijo supone que el interés se calcula aplicando un tipo único o estable (un mismo porcentaje sobre el capital) durante todo lo que dura el préstamo o el depósito. A diferencia del interés variable, la tasa de interés fijo no se modifica a lo largo del tiempo.[1]
Tasas de interés variable
Los conceptos de tipo de interés fijo y tipo de interés variable se utilizan en múltiples operaciones financieras, económicas e hipotecarias —como la compra de vivienda—.[1]
En la aplicación de interés variable el tipo de interés (el porcentaje sobre el capital aplicado) va cambiando a lo largo del tiempo. El tipo de interés variable que se aplica en cada periodo de tiempo consta de dos cifras o tipos y es el resultado de la suma de ambos: un índice o tipo de interés de referencia y un porcentaje o margen diferencial.[3]
Remove ads
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads