Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torneo Apertura 2011 Liga de Ascenso

competición deportiva De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Torneo Apertura 2011 de la Liga de Ascenso fue el 33° torneo de la Liga de Ascenso. El mismo comenzó el 29 de julio de 2011 y contó con la participación de 16 equipos, incluyendo a Celaya (que ascendió de la Segunda División) y Necaxa (el cual descendió de la Primera División). Cabe señalarse que el club Alacranes de Durango fue desafiliado de la Federación, debido a cuestiones relacionadas con su directiva, por lo que no participó en este torneo.[1] Igualmente, si bien el equipo Tiburones Rojos de Veracruz había sido desafiliado por la Federación al término del clausura 2011, el club Albinegros de Orizaba cambió su denominación a «Tiburones Rojos de Veracruz» a partir de este evento.[2]

Datos rápidos Apertura 2011, Datos generales ...

El 7 y el 10 de diciembre se jugaron los partidos de ida y vuelta respectivamente de la final del torneo entre los clubes Correcaminos UAT y Reboceros de La Piedad. Al final, el primero resultó vencedor al derrotar con un marcador global 4:1 a La Piedad, convirtiéndose así en el campeón del Apertura 2011.[3] Cabe añadirse que Correcaminos UAT se enfrentó al Club León (campeón del Torneo Clausura 2012) en la final por el ascenso a la Primera División.

Remove ads

Cambios

Celaya ascendió de la Segunda División de México.

Necaxa descendió de la Liga MX.

Tijuana ascendió a la Liga MX.

Atlante UTN es renombrado Neza FC.

Alacranes de Durango es desafiliado al quedar en bancarrota.

Albinegros de Orizaba deja de participar en el Ascenso MX.

Veracruz fue desafiliado, pero posteriormente fue readmitido en la liga como una nueva franquicia tras el abandono de la franquicia de Albinegros de Orizaba.

En negritas se encuentran resaltados los clubes recién llegados a la Liga de Ascenso Torneo Apertura 2011.

Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

El sistema de calificación de este torneo fue el mismo del Torneo Clausura 2011. Este se desarrolla en dos fases:

  • Fase de calificación: que se integra por las 15 jornadas del torneo.
  • Fase final: que se integra por los partidos de ida y vuelta en rondas de cuartos, de semifinal y final.

Fase de calificación

En la fase de calificación —del 29 de julio al 20 de noviembre de 2011— participaron los 16 clubes de la Liga de Ascenso de México jugando todos contra todos durante las 15 jornadas respectivas, a un solo partido. Se obtuvieron 3 puntos por juego ganado, y 1 por juego empatado.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo correspondió a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentó en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes hubiesen empatado en puntos, su posición en la tabla general sería determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Sorteo.

Fase final

Los siete primeros equipos de la tabla general fueron los calificados para la fase final del torneo (el primer lugar, La Piedad, con 31 puntos en total, clasificó directo a las semifinales). Los partidos correspondientes a la fase final se desarrollaron a visita recíproca y los equipos mejor ubicados recibieron el partido de vuelta, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

En esta fase, en caso de empate en el marcador global (resultado de los partidos de ida y de vuelta) el equipo mejor ubicado en la tabla general de la fase de calificación sería el que avanzara a la siguiente fase.

En la final, en caso de empate en el marcador global, se añadirían dos periodos de 15 minutos y, en caso de mantenerse la igualdad, se procedería a los tiros penales.

Remove ads

Equipos por estado

Para esta temporada 2011-12, los estados de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Liga de Ascenso son Guanajuato y Tamaulipas con tres y dos equipos cada uno, respectivamente.

Equipos participantes

Remove ads

Tabla general

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Notas:

  1. Indios fue desafiliado por no cumplir con sus adeudos en tiempo y forma.
Remove ads

Tabla de descenso

Más información Resultados(*), Equipo ...

(*)En progreso Jornada 15

Remove ads

Torneo regular

Más información Jornada 1, Local ...
Más información Jornada 2, Local ...
Más información Jornada 3, Local ...
Más información Jornada 4, Local ...
Más información Jornada 5, Local ...
Más información Jornada 6, Local ...
Más información Jornada 7, Local ...
Más información Jornada 8, Local ...
Más información Jornada 9, Local ...
Más información Jornada 10, Local ...
Más información Jornada 11, Local ...
Más información Jornada 12, Local ...
Más información Jornada 13, Local ...
Más información Jornada 14, Local ...
Más información Jornada 15, Local ...
Remove ads

Liguilla

Resumir
Contexto

Los siete clubes mejor ubicados en la tabla general al término de la jornada 15 eligieron el día y la hora en que se llevarían a cabo sus partidos de cuartos de final —de acuerdo al reglamento de la Federación Mexicana de Fútbol, los partidos de ida serían en miércoles y en jueves, y los juegos de vuelta en sábado y domingo—. La reunión para determinar los horarios de los encuentros se llevó a cabo el 21 de noviembre de 2011.[6] Cabe señalarse que el club La Piedad, al ser el de mayor cantidad de puntos al final de la fase regular del torneo, pasó directamente a las semifinales.

Cuartos de final Semifinales Final
23 y 24 de noviembre de 2011 (ida)
26 y 27 de noviembre de 2011 (vuelta)
30 de noviembre y 1 de diciembre de 2011 (ida)
3 y 4 de diciembre de 2011 (vuelta)
7 de diciembre de 2011 (ida)
10 de diciembre de 2011 (vuelta)
               
1  La Piedad  5 1      6     
4  León  3 2 5
4  León  1 2      3     
5  Irapuato  0 0 0
1  La Piedad  1 0      1     
2  Correcaminos UAT  3 1 4
2  Correcaminos UAT (*)  1 1 2
7  Altamira  2 0 2
2  Correcaminos UAT (*)  1 2 3
3  Neza  2 1 3
3  Neza  1 2 3
6  Necaxa  0 2 2
  • (*) Avanza por su posición en la tabla general.
  • El ganador de este torneo, Correcaminos UAT, se enfrentó al campeón del Clausura 2012 para ascender a la Primera División. En caso de que el mismo club ganara también el Clausura 2012, entonces ascendería directamente a la Primera División, sin necesidad de jugarse la final de ascenso.

Cuartos de final

León - Irapuato

23 de noviembre de 2011, 20:45 (UTC -6) Irapuato
0:1 (0:0)
León Estadio Sergio León Chávez, Irapuato, Guanajuato
Reporte Eder Pacheco Anotado en el minuto 69 69' Asistencia: 20,000 espectadores
Árbitro(s): Gerardo García Acevedo
26 de noviembre de 2011, 21:00 (UTC -6) León
2:0 (2:0)
Irapuato Estadio León, León, Guanajuato
Eder Pacheco Anotado en el minuto 8 8' Anotado en el minuto 13 13' Reporte Asistencia: 28,000 espectadores
Árbitro(s): Obed Eliud Gómez

Correcaminos UAT - Altamira

24 de noviembre de 2011, 18:00 (UTC -6) Altamira
2:1 (0:1)
Correcaminos UAT Estadio Altamira, Altamira, Tamaulipas
Cristian Torres Anotado en el minuto 62 62'
Eleazar Vázquez Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Raymundo Torres Anotado en el minuto 24 24' Asistencia: 8,000 espectadores
Árbitro(s): Víctor Bisguerra Mendiola
27 de noviembre de 2011, 18:00 (UTC -6) Correcaminos UAT
1:0 (0:0)
Altamira Estadio Marte R. Gómez, Ciudad Victoria, Tamaulipas
Diego Menghi Anotado en el minuto 87 87' Reporte Asistencia: 18,000 espectadores
Árbitro(s): Ángel Monroy Bello

Neza - Necaxa

24 de noviembre de 2011, 20:00 (UTC -6) Necaxa
0:1 (0:1)
Neza Estadio Victoria, Aguascalientes, Aguascalientes
Reporte Luciano Emilio Anotado en el minuto 42 42' Asistencia: 7,252 espectadores
Árbitro(s): Eduardo Galván Basulto
27 de noviembre de 2011, 12:00 (UTC -6) Neza
2:2 (1:2)
Necaxa Estadio Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Nezahualcóyotl, Estado de México
Rodrigo Prieto Anotado en el minuto 28 28'
Luciano Emilio Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Jesús Isijara Anotado en el minuto 5 5'
Víctor Lojero Anotado en el minuto 42 42'
Asistencia: 15,000 espectadores
Árbitro(s): Baruch Absalón Castellanos

Semifinales

La Piedad - León

1 de diciembre de 2011, 21:00 (UTC -6) León
3:5 (0:2)
La Piedad Estadio León, León, Guanajuato
Gregorio Torres Anotado en el minuto 58 58'
Nelson Maz Anotado en el minuto 81 81' Anotado en el minuto 82 82'
Reporte Roberto Nurse Anotado en el minuto 30 30'
Jesús Padilla Anotado en el minuto 41 41' Anotado en el minuto 47 47'
Luis Mendoza Anotado en el minuto 86 86' Anotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 27,000 espectadores
Árbitro(s): Vicente Barajas
4 de diciembre de 2011, 12:00 (UTC -6) La Piedad
1:2 (0:2)
León Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, Michoacán
Jesús Sánchez Anotado en el minuto 82 82' Reporte Eder Pacheco Anotado en el minuto 33 33'
Carlos Peña Anotado en el minuto 45 45'
Asistencia: 9,000 espectadores
Árbitro(s): Baruch Absalón Castellanos

Correcaminos UAT - Neza

1 de diciembre de 2011, 15:30 (UTC -6) Neza
2:1 (0:0)
Correcaminos UAT Estadio Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Nezahualcóyotl, Estado de México
Rodrigo Prieto Anotado en el minuto 76 76' Anotado en el minuto 88 88' Reporte Diego Menghi Anotado en el minuto 87 87' Asistencia: 9,500 espectadores
Árbitro(s): Obed Eliud Gómez Barreras
4 de diciembre de 2011, 18:00 (UTC -6) Correcaminos UAT
2:1 (0:1)
Neza Estadio Marte R. Gómez, Ciudad Victoria, Tamaulipas
Roberto Nicolás Saucedo Anotado en el minuto 66 66'
Hugo Sánchez Guerrero Anotado en el minuto 69 69'
Reporte Luciano Emilio Anotado en el minuto 38 38' Asistencia: 18,000 espectadores
Árbitro(s): Víctor Bisguerra Mendiola

Final

La Piedad - Correcaminos UAT

7 de diciembre de 2011, 20:30 (UTC -6) Correcaminos UAT
3:1 (0:0)
La Piedad Estadio Marte R. Gómez, Ciudad Victoria, Tamaulipas
Diego Olsina Anotado en el minuto 52 52'
Antonio González Anotado en el minuto 76 76' Anotado en el minuto 86 86'
Reporte Roberto Nurse Anotado en el minuto 78 78' Asistencia: 18,000 espectadores
Árbitro(s): Baruch Absalón Castellanos
10 de diciembre de 2011, 15:00 (UTC -6) La Piedad
0:1 (0:0)
Correcaminos UAT Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, Michocán
Reporte Tomás Domínguez Anotado en el minuto 85 85' Asistencia: 10,000 espectadores
Árbitro(s): Víctor Bisguerra Mendiola
CAMPEÓN
Correcaminos UAT
(1° título)
Remove ads

Goleadores fase regular

Simbología:
Anotado: goles anotados.

A continuación los 10 jugadores con más anotaciones en la fase regular del torneo:


Predecesor:
Clausura 2011
Temporadas de la Liga de Ascenso de México
Apertura 2011
Sucesor:
Clausura 2012

Notas

  1. El equipo Alacranes de Durango fue desafiliado de la Federación por cuestiones relacionadas con su directiva, por lo cual no participará en este torneo («Ya no vienen los Alacranes». El Sol de Cuernavaca (OEM.com.mx). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 8 de junio de 2011.). A su vez, se incorporaron dos nuevos equipos en comparación al torneo pasado: Celaya (que ascendió de la Segunda División) y Necaxa (que descendió de la Primera División). La escuadra de Albinegros de Orizaba solicitó su salida de la liga y los «Tiburones Rojos de Veracruz», quienes habían sido desafiliados al final del torneo anterior, fueron aceptados para reingresar a la liga, según se informó en una asamblea llevada a cabo a principios de junio de 2011 («Liga de Ascenso queda en 16 equipos, reviven al Veracruz». femexfut.org.mx. Consultado el 7 de junio de 2011.).
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads