Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torneo Apertura 2015 (México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Apertura 2015 (México)
Remove ads

El Torneo Apertura 2015 fue la edición XCIV del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; se trató del 39° torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se abrió la temporada 2015-16. En este torneo se presentó el retorno a la máxima categoría de Dorados de Sinaloa, luego de una ausencia de 9 años desde su descenso en el Clausura 2006; ocupó el lugar de la recién descendida U de G. Además en este torneo Monterrey inauguró su nuevo escenario como local, el Estadio BBVA Bancomer

Datos rápidos Apertura 2015, Datos generales ...

El campeón de este torneo fue Tigres al derrotar en tanda de penales a Pumas.

Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

El torneo de la Liga Bancomer MX, está conformado en dos partes:

  • Fase de calificación: Se integra por las 17 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 18 clubes de la Liga Bancomer MX jugando en cada torneo todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga Bancomer MX, los 8 primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 17 jornadas.

Fase final

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 17, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante.

Si una vez aplicado el criterio anterior los clubes siguieran empatados, se observará la posición de los clubes en la tabla general de clasificación.

Los partidos correspondientes a la fase final se jugarán obligadamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la jornada 17, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1.º vs 8.º
2.º vs 7.º
3.º vs 6.º
4.º vs 5.º

En las semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla general de clasificación al término de la jornada 17 del torneo correspondiente, enfrentándose:

1.º vs 4.º
2.º vs 3.º

Disputarán el título de Campeón del Torneo de Apertura 2015, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, re-ubicándose del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 17 de cada Torneo.

Remove ads

Uniformes Arbitrales del Apertura 2015

El 1 de octubre la Federación Mexicana de Fútbol presentó un uniforme especial arbitral rosa y azul para apoyar la lucha contra el cáncer de mama y próstata.

Uniforme Arbitral Verde
Uniforme Arbitral Coral
Uniforme Arbitral Azul
Uniforme Arbitral Gris
Uniforme Arbitral Rosa

Equipos por Entidad Federativa

Para la temporada 2015-16, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos en la Primera División es el Distrito Federal con tres equipos.

Ascenso y descenso

Más información Pos, al Ascenso Bancomer MX ...

Información de los equipos

Resumir
Contexto

* Los derechos y producción de los partidos de Puebla como local permanecen en manos de TV Azteca, sin embargo la señal en las trasmisiones estará restringida al sistema de televisión satelital SKY.

Cambios de entrenadores


Más información Equipo, Entrenador (jornadas) ...
  • *Interino
Remove ads

Estadios

Thumb Thumb Thumb
Estadio Azteca
Ciudad: México
Capacidad: 103 000
Club: América
Estadio Olímpico Universitario
Ciudad: México
Capacidad: 63.186
Club: UNAM
Estadio Jalisco
Ciudad: Guadalajara
Capacidad: 56.713
Club: Atlas
Thumb Thumb Thumb
Estadio BBVA Bancomer
Ciudad:Monterrey
Capacidad:51.800
Club:Monterrey
Estadio Cuauhtémoc
Ciudad: Puebla
Capacidad: 51.726
Club: Puebla
Estadio Omnilife
Ciudad: Guadalajara
Capacidad: 49,850
Club: Guadalajara
Thumb Thumb Thumb
Estadio Universitario
Ciudad: Monterrey
Capacidad: 42.000
Club: Tigres
Estadio Morelos

Ciudad: Morelia
Capacidad: 41.056
Club: Monarcas Morelia

Estadio Corregidora

Ciudad: Querétaro
Capacidad: 38.575
Club: Querétaro

Thumb Thumb
Estadio Azul
Ciudad: Ciudad de México
Capacidad: 35.161
Club: Cruz Azul
Estadio León
Ciudad: León
Capacidad: 33.943
Club: León
Estadio Víctor Manuel Reyna
Ciudad: Tuxtla Gutiérrez
Capacidad: 30.222
Club: Jaguares
Thumb Thumb Thumb
Estadio Hidalgo
Ciudad: Pachuca
Capacidad: 30,024
Club: Pachuca
Estadio TSM Corona
Ciudad: Torreón
Capacidad: 30.000
Club: Santos
Estadio Luis "Pirata" Fuente
Ciudad: Veracruz
Capacidad:30.000
Club: Veracruz
Thumb Thumb Thumb
Estadio Caliente
Ciudad: Tijuana
Capacidad: 29,333
Club: Tijuana
Estadio Nemesio Díez
Ciudad: Toluca
Capacidad: 27,000
Club: Toluca
Estadio Banorte
Ciudad: Culiacán
Capacidad:23.000
Club:Dorados
Thumb
Estadio Olímpico de la BUAP
Ciudad: Puebla
Capacidad:21.750
Club: Puebla

Nuevos Estadios

Thumb Para este Torneo se contará un nuevo estadio en el fútbol mexicano:

Thumb Para este Torneo se ha remodelado un estadio en el fútbol mexicano:

Remove ads

Altas y bajas

  • El régimen de transferencias se efectuó del 8 al 10 de junio.

Torneo Regular

Resumir
Contexto

Calendario

El Calendario completo según la página oficial.

Los horarios son correspondientes al Tiempo del Centro de México (UTC-6 y UTC-5 en horario de verano).[1]

Más información Jornada 1, Local ...
Más información Jornada 2, Local ...
Más información Jornada 3, Local ...
Más información Jornada 4, Local ...
Más información Jornada 5, Local ...
Más información Jornada 6, Local ...
Más información Jornada 7, Local ...
Más información Jornada 8, Local ...
Más información Jornada 9, Local ...
Más información Jornada 10, Local ...
Más información Jornada 11, Local ...
Más información Jornada 12, Local ...
Más información Jornada 13, Local ...
Más información Jornada 14, Local ...
Más información Jornada 15, Local ...
Más información Jornada 16, Local ...
Más información Jornada 17, Local ...
Remove ads

Tabla general

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: página oficial de la competición.


(C) Campeón.

Notas:

  1. El Puebla se clasificó a la Copa Libertadores 2016 como campeón de la Supercopa de México 2014-15.

Evolución de la Clasificación

Más información Equipo / Jornada ...
Remove ads

Tabla de Cocientes

Más información Posición, Equipo ...
Remove ads

Liguilla

Resumir
Contexto
Cuartos de final Semifinales Final
25 y 26 de noviembre de 2015 (ida)
28 y 29 de noviembre de 2015 (vuelta)
3 de diciembre de 2015 (ida)
6 de diciembre de 2015 (vuelta)
10 de diciembre de 2015 (ida)
13 de diciembre de 2015 (vuelta)
               
1  UNAM (*)  0 1     1    
8  Veracruz  1 0 1
1  UNAM  3 1     4    
6  América  0 3 3
3  León  1 2 3
6  América  4 1 5
1  UNAM  0 4  4 (2) 
5  Tigres (p.)  3 1  4 (4) 
2  Toluca  2 2 4
7  Puebla  2 1 3
2  Toluca  0 0 0
5  Tigres  0 2 2
4  Chiapas  1 0 1
5  Tigres  2 1 3

Cuartos de final

UNAM - Veracruz

26 de noviembre de 2015, 19:00 Veracruz
1:0 (1:0)
UNAM Estadio Luis "Pirata" Fuente, Veracruz, Veracruz
Villalva Anotado en el minuto 7 7' Reporte Asistencia: 28 530 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Fernando Guerrero
29 de noviembre de 2015, 12:00 UNAM
1:0 (1:0)
Veracruz Estadio Olímpico Universitario, México, D. F.
Martínez Anotado en el minuto 8 8' Reporte Asistencia: 34 820 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Roberto García Orozco
UNAM avanza a Semifinales por mejor posición en la tabla, Global 1-1


Toluca - Puebla

26 de noviembre de 2015, 21:00 Puebla
2:2 (0:2)
Toluca Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Rey Anotado en el minuto 51 51'
Herrera Anotado en el minuto 87 87'
Reporte Arellano Anotado en el minuto 15 15'
Uribe Anotado en el minuto 45 45'
Asistencia: 50 700 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Luis Enrique Santander
29 de noviembre de 2015, 17:00 Toluca
1:0 (0:0)
Puebla Estadio Nemesio Díez, Toluca
Uribe Anotado en el minuto 83 83' Reporte Asistencia: 13 281 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Francisco Chacón
Toluca avanza a Semifinales por marcador global de 3-2


León - América

25 de noviembre de 2015, 19:00 América
4:1 (3:1)
León Estadio Azteca, México, D. F.
Goltz Anotado en el minuto 22 22'
Aguilar Anotado en el minuto 36 36'
Benedetto Anotado en el minuto 44 44' (pen.)
Arroyo Anotado en el minuto 74 74'
Reporte González Anotado en el minuto 12 12' Asistencia: 32 073 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México César Ramos
28 de noviembre de 2015, 20:06 León
2:1 (1:0)
América Estadio León, León
Burbano Anotado en el minuto 44 44'
Hernández Anotado en el minuto 83 83'
Reporte Benedetto Anotado en el minuto 78 78' Asistencia: 24 065 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México José Alfredo Peñaloza
América avanza a Semifinales por marcador global de 3-5


Chiapas - Tigres

25 de noviembre de 2015, 21:00 Tigres
2:1 (1:0)
Chiapas Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Gignac Anotado en el minuto 21 21'
Álvarez Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Insaurralde Anotado en el minuto 65 65' Asistencia: 40 561 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Erick Yair Miranda
28 de noviembre de 2015, 18:00 Chiapas
0:1 (0:1)
Tigres Estadio Víctor Manuel Reyna, Tuxtla Gutiérrez
Reporte Gignac Anotado en el minuto 21 21' Asistencia: 27 584 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Jorge Isaac Rojas
Tigres avanza a Semifinales por marcador global de 1-3

Semifinales

UNAM - América

3 de diciembre de 2015, 19:00 América
0:3 (0:0)
UNAM Estadio Azteca, México, D.F.
Reporte Sosa Anotado en el minuto 62 62'
Alcoba Anotado en el minuto 74 74'
Herrera Anotado en el minuto 79 79'
Asistencia: 73 286 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Fernando Guerrero
6 de diciembre de 2015, 12:00 UNAM
1:3 (0:2)
América Estadio Olímpico Universitario, México, D.F.
Cortés Anotado en el minuto 84 84' Reporte Quintero Anotado en el minuto 9 9' Anotado en el minuto 26 26'
Andrade Anotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 46 731 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Jorge Isaac Rojas
UNAM avanza a la Final por marcador global de 4-3


Toluca - Tigres

3 de diciembre de 2015, 21:00 Tigres
0:0
Toluca Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Reporte Asistencia: 41 335 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Luis Enrique Santander
6 de diciembre de 2015, 18:00 Toluca
0:2 (0:0)
Tigres Estadio Nemesio Díez, Toluca
Reporte Aquino Anotado en el minuto 69 69'
Álvarez Anotado en el minuto 83 83'
Asistencia: 17 165 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México José Alfredo Peñaloza
Tigres avanza a la Final por marcador global de 0-2


Final

UNAM - Tigres

10 de diciembre de 2015, 21:00 Tigres
3:0 (2:0)
UNAM Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Gignac Anotado en el minuto 15 15' (pen.)
Aquino Anotado en el minuto 29 29'
Sóbis Anotado en el minuto 60 60'
Reporte Asistencia: 41 615 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México José Alfredo Peñaloza
13 de diciembre de 2015, 20:30 UNAM
4:1 (3:0, 1:0) (t. s.)
(2:4 p.)
Tigres Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México
Herrera Anotado en el minuto 45 45'
Britos Anotado en el minuto 55 55'
Torales Anotado en el minuto 87 87'
Alcoba Anotado en el minuto 119 119'
Reporte Gignac Anotado en el minuto 103 103' Asistencia: 45 310 espectadores
Árbitro(s): Bandera de México Fernando Guerrero
Tiros desde el punto penal

Martínez Fallo de penal
Sosa Acierto de penal
Fuentes Acierto de penal
Cortés Fallo de penal

Gignac Acierto de penal
Juninho Acierto de penal
Rivas Acierto de penal
Jiménez Acierto de penal

Tigres Campeón del Torneo Apertura 2015, Global 4-4, Penales 2-4

Final - Ida

Más información Tigres, 3 - 0 ...

Final - Vuelta

Más información UNAM, 4 - 1 (2 - 4) ...
Más información Campeón Apertura 2015 ...
Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Máximos goleadores

Más información Pos., Posición ...

Máximos Goleadores (Liguilla)

Más información Posición, Jugador ...
  • Actualizado el 11 de diciembre de 2015

Datos según la página oficial.

Hat-Tricks o más

Más información Jugador, Equipo ...

Máximos asistentes

Lista con los máximos asistentes de la Liga Bancomer MX, * Datos según la página oficial de la competición. (Fuente complementaria: ESPN)

Más información Posición, Jugador ...
  • Actualizado el 7 de noviembre de 2015

Anotaciones (Torneo Regular)

Anotaciones (Liguilla)

Disciplina

Datos según la página oficial de la competición.

Once ideal del Apertura 2015

Resumir
Contexto

El Once Ideal fue designado durante la edición de la Revista de la Liga Bancomer MX, elegido por varios comunicadores y periodistas. Paul Aguilar del Club América fue el único que repitió del 11 ideal del torneo pasado.

Más información Once Ideal Apertura 2015 ...

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads