Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Torneo Clausura 2022 (Liga MX Femenil)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022 fue la X edición del campeonato de liga de la Primera División Femenil de México con el que finaliza la temporada 2021-2022. La Primera División Femenil de México, conocida también como Liga MX Femenil, es la principal liga de fútbol profesional femenil en México la cual está regulada por la Federación Mexicana de Fútbol. Asimismo, este torneo recibió la denominación de "Grita X La Paz" en solidaridad con el pueblo ucraniano en la invasión rusa de 2022 así como en solidaridad con las víctimas del bochornoso suceso del partido Querétaro vs. Atlas de la liga varonil.
Remove ads
Sistema de competición
Resumir
Contexto
El torneo de la Liga MX Femenil, está conformado en dos partes:[1]
- Fase de calificación: Se integra por las 17 jornadas del torneo.
- Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final, más conocida como liguilla.
Fase de clasificación
En la fase de clasificación se observó el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a las siguientes condiciones:
- Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
- Por juego empatado se obtendrá un punto.
- Por juego perdido no se otorgan puntos.
En esta fase participan los 18 clubes de la Liga MX Femenil jugando en cada torneo todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido.
El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
- Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
- Mayor número de goles anotados.
- Marcadores particulares entre los clubes empatados.
- Mayor número de goles anotados como visitante.
- Mejor ubicado en la tabla general de cociente
- Tabla Fair Play
- Sorteo.
Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.
Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga MX Femenil, los ocho primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 17 jornadas.
Fase final
Los ocho clubes calificados para cuartos de final serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla General al término de la jornada 17, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:
Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante. Aplicarán las mismas normativas para el orden de enfrentamientos la ronda de semifinales y final.
Si una vez aplicado el criterio anterior los clubes siguieran empatados, se observará la posición de los clubes en la tabla general de clasificación.
Los partidos correspondientes a las fases de visita recíproca se jugarán obligatoriamente los días viernes y lunes, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la jornada 17, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.
El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.
Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:
2.° vs 7.°
3.° vs 6.°
4.° vs 5.°
En las semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la tabla General de clasificación al término de la jornada 17 del torneo correspondiente, enfrentándose:
2.° vs 3.°
Disputarán el título de Campeón del Torneo de Clausura 2021, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 17 de cada Torneo.
Remove ads
Información de los equipos
Equipos por Entidad Federativa
Información de los equipos participantes
Sedes alternas
Cambios de entrenadores
Remove ads
Torneo Regular
- El Calendario completo según la página oficial.
- Los horarios son correspondientes al Tiempo del Centro de México (UTC-6 y UTC-5 en horario de verano).[11]
Remove ads
Tabla General
Resumir
Contexto
|
Evolución de la clasificación
Fecha de actualización: 3 de mayo de 2022
Remove ads
Liguilla
Resumir
Contexto
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
5 y 6 de mayo de 2022 (ida) 8 y 9 de mayo de 2022 (vuelta) |
13 de mayo de 2022 (ida) 16 de mayo de 2022 (vuelta) |
20 de mayo de 2022 (ida) 23 de mayo de 2022 (vuelta) | |||||||||||
![]() |
2 | 3 | |||||||||||
![]() |
2 | 2 | |||||||||||
![]() |
0 | 2 | |||||||||||
![]() |
2 | 0 | |||||||||||
![]() |
7 | 2 | |||||||||||
![]() |
0 | 1 | |||||||||||
![]() |
4 | 0 | |||||||||||
![]() |
2 | 1 | |||||||||||
![]() |
1 | 2 | |||||||||||
![]() |
0 | 1 | |||||||||||
![]() |
0 | 2 | |||||||||||
![]() |
2 | 1 | |||||||||||
![]() |
1 | 1 | |||||||||||
![]() |
2 |
(*) Avanza por su posición en la tabla.
Cuartos de final
Monterrey – Tijuana
6 de mayo de 2022 | Tijuana ![]() |
0:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Caliente, Tijuana | |
19:00 (UTC -8) 21:00 (UTC -6) |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 3,933 espectadores Árbitra: ![]() |
9 de mayo de 2022 | Monterrey ![]() |
2:1 (2:0) (Global 3:1) |
![]() |
Estadio BBVA, Guadalupe | ||
21:00 (UTC -6) 19:00 (UTC -8) |
C. Burkenroad ![]() R. Bernal ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 4,668 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Monterrey avanzó a Cuartos de final. |
Guadalajara – UNAM
6 de mayo de 2022 | UNAM ![]() |
2:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México | |
18:00 (UTC -6) | A. Chavarin ![]() |
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 6,303 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9 de mayo de 2022 | Guadalajara ![]() |
3:2 (1:2) (Global 5:4) |
![]() |
Estadio Akron, Zapopan | ||
19:00 (UTC -6) | M. González ![]() C. Jaramillo ![]() A. Cervantes ![]() |
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 3,978 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Guadalajara avanzó a Cuartos de final. |
Tigres – Atlas
5 de mayo de 2022 | Atlas ![]() |
0:7 (0:4) |
![]() |
Estadio Jalisco, Guadalajara | |
17:00 (UTC -6) | Reporte | Asistencia: 908 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de mayo de 2022 | Tigres ![]() |
2:1 (2:1) (Global 9:1) |
![]() |
Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza | ||
21:06 (UTC -6) | M. Fishel ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 5,314 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Tigres avanzó a Cuartos de final. |
América – Pachuca
5 de mayo de 2022 | Pachuca ![]() |
2:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
19:00 (UTC -6) | C. Corral ![]() L. Ángeles ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 6,239 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de mayo de 2022 | América ![]() |
1:2 (0:1) (Global 2:4) |
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
12:00 (UTC -6) | D. Espinosa ![]() |
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 15,742 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Pachuca avanzó a Cuartos de final. |
Semifinales
Monterrey – Pachuca
13 de mayo de 2022 | Pachuca ![]() |
2:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
18:05 (UTC -6) | C. Corral ![]() |
Reporte | Asistencia: 4,711 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de mayo de 2022 | Monterrey ![]() |
2:1 0:0) (Global 2:3) |
![]() |
Estadio BBVA, Guadalupe | ||
21:05 (UTC -6) | Y. Franco ![]() R. Bernal ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 10,140 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Pachuca avanzó a la final. |
Guadalajara – Tigres
13 de mayo de 2022 | Tigres ![]() |
2:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza | |
20:05 (UTC -6) | M. Fishel ![]() U. Kanu ![]() |
Reporte | Asistencia: 11,106 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de mayo de 2022 | Guadalajara ![]() |
2:0 (1:0) (Global 2:2) |
![]() |
Estadio Akron, Zapopan | ||
19:00 (UTC -6) | K. Bernal ![]() K. Guzmán ![]() |
Reporte | Asistencia: 8,338 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Guadalajara avanzó a la final por su mejor posición en la tabla tras el empate 2-2 en el marcador global. |
Final
Guadalajara – Pachuca
20 de mayo de 2022 | Pachuca ![]() |
2:4 (1:0) |
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
21:00 | V. Salazar ![]() M. Ocampo ![]() |
Reporte | ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 19,348 espectadores Árbitro(s): ![]() |
23 de mayo de 2022 | Guadalajara ![]() |
0:1 (0:0) (Global 4:3) |
![]() |
Estadio Akron, Zapopan | ||
20:05 | Reporte | ![]() |
Asistencia: 40,462 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Guadalajara campeón del Torneo Clausura 2022, tras ganar 4-3 en el marcador global. |
Final - Ida
Final - Vuelta
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Clasificación juego limpio
- Datos según la página oficial.
Fecha de actualización: 3 de mayo de 2022
En caso de empate, la tabla general de posiciones es el principal criterio para desempatar.
Porterías en Blanco
Máximas goleadoras
Lista con los máximas goleadoras del torneo.
- Datos según la página oficial.
Fecha de actualización: 3 de mayo de 2022
Tripletes o más
Asistencia
Lista con la asistencia de los partidos y equipos Liga MX Femenil. Fecha de actualización: 3 de mayo de 2022
Por equipo
En los promedios solamente se cuentan los partidos que contaron con asistencia de público. El porcentaje de ocupación media está calculado con base en la capacidad total del estadio, pese a que no se está utilizando el aforo completo debido a restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19.
Por jornada
El listado excluye los partidos que fueron disputados a puerta cerrada.
Remove ads
Notas
- Este partido estaba planeado jugarse el 7 de marzo, pero la Federación Mexicana de Fútbol decidió suspender toda actividad futbolística en este día en solidaridad con 22 víctimas de hechos de violencia tras una trifulca entre las barras de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora de la liga varonil.
- El partido Atlético de San Luis vs. Puebla estaba planeado jugarse el 6 de marzo y los partidos Toluca vs. Cruz Azul; Guadalajara vs. Juárez y Santos Laguna vs. América para el 7 de marzo, pero la Federación Mexicana de Fútbol decidió suspender toda actividad futbolística en estos días en solidaridad con 22 víctimas de hechos de violencia tras una trifulca entre las barras de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora de la liga varonil. Al final fueron reprogramados para esta fecha.
- Este partido estaba planeado jugarse el 7 de marzo, pero la Federación Mexicana de Fútbol decidió suspender toda actividad futbolística en este día en solidaridad con 22 víctimas de hechos de violencia tras una trifulca entre las barras de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora de la liga varonil. Al final se reprogramó para esta fecha.
- El porcentaje cambia al haberse jugado un partido en El Barrial.
- El porcentaje cambia al haberse jugado cuatro partidos en la Cancha Centenario No. 5, en Coapa, Ciudad de México.
- El porcentaje cambia al haberse jugado partidos a puerta cerrada.
- El porcentaje cambia al haberse jugado un partido en el Complejo Bravo.
- Querétaro fue sancionado en jugar sus partidos a puerta cerrada debido a la trifulca que se generó entre las barras de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora en la jornada 9 del torneo varonil.
- El porcentaje cambia al haberse jugado un partido en Verde Valle.
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads