Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Torneos ATP en 2017
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Aquí se reflejan todos los torneos de la ATP disputados durante la temporada tenística de 2017. Aparecen ordenados según su categoría, y en orden de disputa, figurando a su vez el tenista ganador del torneo y el progreso de los jugadores en cada torneo a partir de los cuartos de final. Además se indica para cada torneo el importe económico para premios, la superficie en la que se juega y el número de tenistas participantes.
Por cuarta vez en la historia, Roger Federer y Rafael Nadal conquistaron los cuatro títulos del Grand Slam en un solo año. Federer ganó su décimo octavo Grand Slam derrotando a Nadal en la final del Abierto de Australia. Nadal ganó su décimo quinto Grand Slam, y décimo título en París, derrotando a Stan Wawrinka en la final del Roland Garros. Federer continuó su carrera histórica al capturar no sólo su 19.º Grand Slam, sino también su 8.º título en Wimbledon, derrotando a Marin Čilić en la final. Después de alcanzar el N.º 1 del mundo, Nadal continuó su increíble temporada ganando su décimo sexto Grand Slam, derrotando a Kevin Anderson en el US Open.
Al final se recogen los torneos ganados por cada tenista, según el número y la categoría de los torneos.
Remove ads
Calendario
Claves
Grand Slam |
ATP World Tour Finals |
ATP World Tour Masters 1000 |
Eventos por equipos |
ATP World Tour 500 |
ATP World Tour 250 |
Next Generation ATP Finals |
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Remove ads
Resumen por títulos
Resumir
Contexto
Individual
Por tenistas
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals y el Next Generation ATP Finals (+1).
Por países
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals y el Next Generation ATP Finals (+1).
Dobles
Por tenistas
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals (+1).
Por países
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluye el torneo de la ATP World Tour Finals (+1).
Dobles mixtos
Por tenistas
N.º | Tenista | TOTAL | Grand Slam |
1 | ![]() | 2 | 2 |
![]() | 2 | ||
3 | ![]() | 1 | 1 |
![]() | 1 | ||
![]() | 1 | ||
![]() | 1 |
Por países
N.º | País | TOTAL | Grand Slam |
1 | ![]() | 2 | 2 |
![]() | 2 | ||
3 | ![]() | 1 | 1 |
![]() | 1 | ||
![]() | 1 | ||
![]() | 1 |
Detalles de los títulos
Los siguientes jugadores ganaron su primer título del circuito en individuales, dobles o dobles mixtos:
- Individuales
Gilles Müller – Sídney (Cuadro)
Ryan Harrison – Memphis (Cuadro)
Borna Ćorić – Marrakech (Cuadro)
Yuichi Sugita – Antalya (Cuadro)
Andréi Rubliov – Umag (Cuadro)
Damir Džumhur – San Petersburgo (Cuadro)
Peter Gojowczyk – Metz (Cuadro)
Hyeon Chung – Next Generation ATP Finals (Cuadro)
- Dobles
Thanasi Kokkinakis – Brisbane (Cuadro)
Jordan Thompson – Brisbane (Cuadro)
Jeevan Nedunchezhiyan – Chennai (Cuadro)
Alexander Zverev – Montpellier (Cuadro)
Brian Baker – Memphis (Cuadro)
Nikola Mektić – Memphis (Cuadro)
Rogério Dutra Silva – São Paulo (Cuadro)
Roman Jebavý – Estambul (Cuadro)
Ben McLachlan – Tokio (Cuadro)
Yasutaka Uchiyama – Tokio (Cuadro)
Los siguientes jugadores defendieron exitosamente su título conseguido la temporada pasada en individuales, dobles o dobles mixtos:
- Individuales
Novak Djokovic – Doha (Cuadro)
Víctor Estrella – Quito (Cuadro)
Pablo Cuevas – São Paulo (Cuadro)
Rafael Nadal – Montecarlo (Cuadro), Barcelona (Cuadro)
Stan Wawrinka – Ginebra (Cuadro)
Juan Martín del Potro – Estocolmo (Cuadro)
- Dobles
Remove ads
Distribución de puntos
Categoría | G | F | SF | CF | R16 | R32 | R64 | R128 | Q | Q3 | Q2 | Q1 |
Grand Slam (128S) | 2000 | 1200 | 720 | 360 | 180 | 90 | 45 | 10 | 25 | 16 | 8 | 0 |
Grand Slam (64D) | 2000 | 1200 | 720 | 360 | 180 | 90 | 0 | – | 25 | – | 0 | 0 |
ATP World Tour Finals (8S/8D) | 1500 (max) 1100 (min) | 1000 (max) 600 (min) | 600 (max) 200 (min) | 200 por cada victoria en el round-robin, +400 por una victoria en la semifinal, +500 por una victoria en la final. | ||||||||
ATP World Tour Masters 1000 (96S) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 45 | 25 | 10 | 16 | – | 8 | 0 |
ATP World Tour Masters 1000 (56S/48S) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 45 | 10 | – | 25 | – | 16 | 0 |
ATP World Tour Masters 1000 (32D/24D) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 0 | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 500 (48S) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | 10 | – | 4 | 0 |
ATP World Tour 500 (32S) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 0 | – | – | 20 | – | 10 | 0 |
ATP World Tour 500 (16D) | 500 | 300 | 180 | 90 | 0 | – | – | – | 45 | – | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (48S) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 10 | 0 | – | 5 | 3 | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (32S/28S) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | – | 12 | 6 | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (16D) | 250 | 150 | 90 | 45 | 0 | – | – | – | – | – | – | – |
Retiros
Resumir
Contexto
A continuación se presenta una lista de los jugadores notables (ganadores de un título principal gira, y / o parte de la ATP Rankings top 100 (individuales) o superiores (50 dobles) durante al menos una semana) que anunciaron su retiro del tenis profesional, se convirtió en inactiva (después de no jugar durante más de 52 semanas), o se les prohibió permanentemente del juego, durante la temporada 2017:
Martín Alund (nació el 26 de diciembre de 1985 en Mendoza, Argentina), se unió a la gira profesional en el 2004, su ranking más alto en individual fue 84. A la edad de 31 años.[2]
Benjamin Becker (nació el 16 de junio de 1981 en Merzig, Sarre, Alemania), se unió a la gira profesional en el 2005, su ranking más alto en individual fue 35. A la edad de 36 años.
Marco Chiudinelli (nació el 10 de septiembre de 1981 en Basilea, Suiza), se unió a la gira profesional en el 2000, su ranking más alto en individual fue 52. A la edad de 36 años.
Somdev Devvarman (nació el 13 de febrero de 1985 en Agartala, India), se unió a la gira profesional en 2008, su ranking más alto en individual fue 62. Anunció su retiro el 1 de enero de 2017. A la edad de 32 años.[3]
Colin Fleming (nació el 13 de agosto de 1984 en Linlithgow, Reino Unido), se unió a la gira profesional en 2003, su ranking más alto en dobles fue 17. Anunció su retiro el 16 de enero de 2017. A la edad de 32 años.[4]
Giovanni Lapentti (nació el 25 de enero de 1983 en Guayaquil, Ecuador), se unió a la gira profesional en 2002, su ranking más alto en individual fue 110, en dobles alcanzó el puesto número 176. A la edad de 34 años.[5]
Juan Carlos Ferrero (nació el 12 de febrero de 1980 en Onteniente, España), se unió a la gira profesional en el 1998, su ranking más alto en individual fue el 1 del mundo alcanzado el 8 de septiembre de 2003. Fue número 1 por ocho semanas. Se retiró a la edad de 37 años.
Mariusz Fyrstenberg (nació el 8 de julio de 1980 en Varsovia, Polonia), se unió a la gira profesional en el 2001, juego toda su carrera en la modalidad de dobles y alcanzó el puesto número 6. Se retiró a la edad de 37 años.
Paul-Henri Mathieu (nació el 12 de enero de 1982 en Estrasburgo, Francia), se unió a la gira profesional en el 1999, su ranking más alto en individual fue 12. A la edad de 35 años.
Albert Montañés (nació el 26 de noviembre de 1980 en San Carlos de la Rápita, España), se unió a la gira profesional en el 1999, su ranking más alto en individual fue 22. Se retiró a la edad de 36 años.
Juan Mónaco (nació el 29 de marzo de 1984 en Tandil, Argentina), se unió a la gira profesional en 2002, su ranking más alto en individual fue 10, en dobles alcanzó el puesto número 41.Se retiró a la edad de 33 años.[6]
Radek Štěpánek (nació el 27 de noviembre de 1978 en Karviná, Checoslovaca), se unió a la gira profesional en el 1996, su ranking más alto en individual fue 8 y en dobles 4. Se retiró a la edad de 38 años.
Grega Žemlja (nació el 29 de septiembre de 1986 en Jesenice, Yugoslavia), se unió a la gira profesional en el 2004, su ranking más alto en individual fue 43. Se retiró a la edad de 31 años.
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads