Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torviscoso

despoblado español del municipio de Peraleda de la Mata, en la provincia de Cáceres De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torviscosomap
Remove ads

Torviscoso es un despoblado español del municipio de Peraleda de la Mata, perteneciente a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 54 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

TORVISCOSO: l. con ayunt. en la prov. y aud. terr. de Cáceres (19 leg.), part. jud. de Navalmoral de la Mata (1), dióc. de Plasencia (11), c. g. de Estremadura (Badajoz 30): sit. en llano, en medio de los montes del concejo de la Mata y deh. de San Benito ó San Marcos: tiene 12 casas, y una igl. parr. (San Sebastian) con curato de entrada y provision ordinaria. Se surte de aguas potables en una fuente al N. llamada Lucero, y un pilar con caño al S., una y otra de buena calidad. Su térm. es comun con el concejo (V.), teniendo para sí un égido pequeño: el terreno es llano y montuoso de encina y roble. Le baña el arroyo Zanjon, que nace en el desp. de Valparaiso, corre de S. á N., atraviesa la carretera de Estremadura, y se une al de Retama; este al Parreron, que pasa á 300 pasos del l. al N., el cual se une á su vez al de Santa Maria y este al r. Tietar. Los caminos son vecinales: el correo se recibe de Navalmoral, cuando hay ocasion. prod.: centeno, bellota y sandias; se mantiene ganado de cerda, lanar y vacuno, y se cria caza menuda. pobl.: 10 vec., 54 almas. cap. prod.: 57,150 rs. imp.: 2,857. contr.: 403 rs. 7 mrs.
(Madoz, 1849, p. 57)

El municipio de Torviscoso desapareció en 1948 y el término pasó a formar parte del de Peraleda de la Mata.[2] El lugar quedó despoblado a lo largo del siglo XX.[3]

Remove ads

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Torviscoso[4] entre 1842 y 1940

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1950 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Peraleda de la Mata.[2]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads