Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Tumba de Saladino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tumba de Saladino
Remove ads

La tumba de Saladino es el lugar donde se le dio sepultura a Al-Nāsir Salāh ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo, Selaheddîn Eyûbîen, y en árabe, صلاح الدين يوسف الأيوبي, que quiere decir Yusuf, hijo de Ayyub, más conocido en occidente como Saladino, Saladín, Saladin o Saladine) (1138, Tikrit (Irak) - 4 de marzo de 1193, Damasco). Fue construida en 1196, tres años después de la muerte de Saladino.[1]

Thumb
Tumba de Saladino, situada en el costado noroeste de la Mezquita de los Omeyas.
Thumb
Imagen del sarcófago de la Tumba de Saladino.
Remove ads

Ubicación

La tumba se ubica en el costado noroeste de la Mezquita de los Omeyas (en árabe, الجامع الأموي , al-Djāmī banī Umaya) o Gran Mezquita de Damasco, la mezquita más importante en Damasco, la capital de Siria, y una de las más antiguas y grandes del mundo.

Características

Thumb
"Saladin rex Aegypti" de un manuscrito del siglo XV.

El emperador o Káiser alemán Guillermo II donó un sarcófago en mármol en el que, sin embargo, no descansa su cuerpo. En la tumba se exhiben el original, de madera, en el que está el cuerpo de Saladino, y el de mármol, vacío.

Referencias

Véase también

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads