Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Undués de Lerda

municipio de la provincia de Zaragoza‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Undués de Lerdamap
Remove ads

Undués de Lerda es un municipio español de la provincia de Zaragoza perteneciente al partido judicial de Ejea de los Caballeros y a la comarca de las Cinco Villas, en la comunidad autónoma de Aragón.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...

Desde el punto de vista eclesiástico, forma parte de la diócesis de Jaca, y esta de la archidiócesis de Pamplona, capital de provincia con la que tiene mayor cercanía (sólo a 60 kilómetros), ya que la localidad está situada cerca del límite oeste de la provincia de Zaragoza pegando con Navarra.

Remove ads

Geografía

Undués de Lerda linda al norte con Sigüés, al este con Urriés, al sur con Sos del Rey Católico, y al oeste con el término navarro de Sangüesa.

Aunque el límite norte del término está formado por el río Aragón, en concreto en parte del tramo del embalse de Yesa, la mayor parte del término municipal desagua hacia el oeste, a través de los arroyos de las Nogueras y de Molinar, vertiendo sus aguas igualmente en el río Aragón, ya en tierras de Navarra.

El punto más alto corresponde al Alto de Santa Cruz (853 m), en la frontera con Navarra.

De su término municipal forman parte los despoblados de Lerda, Casales de Lerda y Serramiana. Los dos primeros se encuentran actualmente geográficamente en Navarra, en el municipio de Sangüesa.

Remove ads

Demografía

Undués de Lerda cuenta con una población de 55 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Undués de Lerda[3] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración y política

Más información Período, Alcalde ...
Más información Partido político, Total de concejales ...

Patrimonio

  • Pozo de hielo o nevero (en aragonés) de los siglos XIV y XV, que se mantuvo en uso hasta finales del siglo XIX.[7]
  • Salina, situada en el barranco de la Salada, explotada al menos desde tiempos de Jaime I, y probablemente también anteriormente, en época romana. Fue inutilizada en época de Felipe V, durante el Estanco de la sal, y rehabilitada en 1870.[8]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads