Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Unicornio (finanzas)
startup valuada en más de 1 millardo de USD De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
En economía, un unicornio (en inglés: unicorn) es una startup valorada en más de mil millones de dólares, que no cotiza en bolsa y no es filial de un gran grupo. El nombre «unicornio» fue acuñado por Aileen Lee en 2013.

Historia
Aileen Lee es una especialista estadounidense en capital de riesgo que en 2013 realizó un estudio demostrando que menos del 0,1 % de las empresas en las que los fondos de capital riesgo invertían alcanzaban valoraciones superiores a mil millones de dólares.
Para reservar la mejor publicidad a su análisis, buscó un término atractivo para calificar estas inversiones raras. Entonces, encontró que la palabra «unicornio» era perfecta, porque se refiere a algo raro, relacionado con los sueños y la fantasía heroica, una cultura compatible con la de los geeks. Desde entonces, el término se utiliza para describir estas startups que alcanzan una valoración de al menos mil millones de dólares y que basan su modelo económico en un rápido crecimiento financiado por fondos externos antes de centrarse en su rentabilidad y sus ingresos. Los unicornios en Estados Unidos contribuyen a inflar una nueva burbuja: «No se trata de una burbuja bursátil, como en los años 2000, sino que inversores privados apuestan sumas colosales en estas empresas, llevándolas a alcanzar niveles de valoración desproporcionados en comparación con los beneficios que generan.».
Remove ads
Tipología
Las startups enumeradas aquí tienen características comunes:
- Basarse en nuevas tecnologías;
- Valer al menos 1.000 millones de dólares;
- Tener un crecimiento rápido;
- Ser joven (menor de 10 años);
- No estar cotizada en bolsa.
Los sectores en los que operan las start-ups son muy diversos. Con el tiempo, surgen nuevos términos para designarlos. En todos casos, las startups son innovadoras y crean un nuevo mercado.
Remove ads
Clasificación
Los grandes unicornios primero fueron inicialmente denominadas «superunicornios», antes de dar lugar a una serie de términos que también terminaban en -cornio. Todos estos términos fueron acuñados en la década de 2010. Hacia 2020, se crearon estos nuevos términos, para categorizar a los unicornios, que alcanzaron un desarrollo fulgurante aún no alcanzado hasta ese momento. Aquí hablamos principalmente de startups chinas o estadounidenses.
Ejemplos de unicornios
Por ejemplo, Dropbox, Xiaomi, Snapchat, SpaceX, Pinterest y BlaBlaCar son unicornios.
En agosto de 2015, la revista Fortune enumeró casi 140 unicornios.
Esta terminología se hace eco de los gigantes de la web, tanto estadounidenses y apodados GAFAM (por Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft), como chinos y apodados BATX (por Baidu, Alibaba, Tencent y Xiaomi), y que dominan el mercado web digital, o incluso NATU (Netflix, Airbnb, Tesla, Uber).
Remove ads
Ubicaciones
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads