Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Urdiales del Páramo
municipio de la provincia de León, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Urdiales del Páramo es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El municipio lo conforman las localidades de Urdiales del Páramo, Mansilla del Páramo y Villarrín del Páramo, y cuenta con una población de 449 habitantes (INE 2024).
El núcleo de población de Urdiales del Páramo fue señorío de los Condes de Luna, cuyo centro de poder en el Páramo residía en Laguna de Negrillos, y contaba con Merino propio. Por su parte, la antigua población de Barrio de Urdiales perteneció en origen al partido del Páramo de la jurisdicción de Villazala, propia del marquesado de Astorga. Viendo los problemas que el tamaño de esta jurisdicción provocaba para su gestión, el marquesado decidió en 1685 escindir dicho partido y formar una nueva jurisdicción con sus pueblos con capital en Laguna Dalga. Finalmente, el núcleo de Mansilla del Páramo tenía jurisdicción sobre sí al ser de realengo.




En 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio de Santa María del Páramo.[6]
Remove ads
Geografía
Ubicación
El término municipal de Urdiales del Páramo se encuentra a una altitud de 812 m s. n. m. y abarca una superficie de 32,84 km², está situado en la mitad sur de la zona central de la provincia de León, en la comarca del Páramo Leonés. Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50 000) 194 del Mapa Topográfico Nacional.[7]
Noroeste: Bustillo del Páramo | Norte: Bustillo del Páramo | Noreste: San Pedro Bercianos |
Oeste: Villazala | ![]() |
Este: San Pedro Bercianos |
Suroeste Valdefuentes del Páramo | Sur: Santa María del Páramo | Sureste: Santa María del Páramo |
Remove ads
Demografía
Cuenta con una población de 449 habitantes (INE 2024).
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Urdiales del Páramo[8] entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. En 1857 aparece este municipio porque se segrega de Santa María del Páramo.[9] |
- Población por núcleos
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
Remove ads
Transporte y comunicaciones
- Red viaria
Urdiales del Páramo está conectado con el resto de la provincia y del país a través de la CL-621.
- Autobús
De lunes a viernes dos autobuses comunican Urdiales del Páramo con Santa María del Páramo.
Símbolos
- Escudo
Véase también: Anexo:Armorial municipal de la provincia de León
El escudo heráldico municipal fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el 21 de febrero de 2002 y publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el 16 de octubre del mismo año. Su descripción es la siguiente:[14]
Escudo cortado. 1.º de gules, tres haces de espigas de oro, puestas en faja. 2.º de plata, dos fajas ondadas de azur. Al timbre Corona Real cerrada.
- Bandera
La descripción de la bandera municipal, aprobada de manera simultánea con el escudo, es la siguiente[14]:
Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por cinco franjas horizontales en proporciones 1/2, 1/8, 1/8, 1/8 y 1/8, siendo la superior roja, y blanca, azul, blanca y azul las restantes de arriba abajo.
Remove ads
Administración y política
Resumir
Contexto
Administración municipal
En la actual legislatura (2023-2027), la corporación municipal está formada por 3 concejales de la AIMUP; los 3 del PSOE, y 1 del PP. Estos representantes se eligen cada cuatro años por sufragio universal de todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad.
- Listado de alcaldes[15]
Evolución de la deuda viva
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Entre 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[17]
Remove ads
Cultura
Festividades y eventos
- 22 de enero. San Vicente
- 16 de septiembre. San Cipriano
Véase también
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads