Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Vacío Local
región del espacio con baja densidad de galaxias De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Vacío Local es una vasta región vacía del espacio, adyacente al Grupo Local.[1][2] Descubierto en 1987 por Brent Tully y Rick Fisher,[3] ahora se sabe que está compuesto por tres sectores diferentes, separados por puentes de filamentos galácticos tenues.[2] Se desconoce su extensión exacta, pero tiene al menos 150 millones de años luz (45 megapársercs) de ancho,[4] y posiblemente llegue hasta una anchura de 150 a 300 Mpc.[5][6] Parece tener significativamente menos galaxias de lo esperado por la cosmología.[7]
Remove ads
Ubicación y dimensiones
Resumir
Contexto
Los vacíos se ven afectados por la forma en que la gravedad hace que la materia en el universo se «acumule», agrupando a las galaxias en cúmulos y cadenas, separadas por regiones en su mayoría desprovistas de galaxias, aunque los mecanismos exactos están sujetos a debate científico.[1][8]
Los astrónomos han notado previamente que la Vía Láctea se encuentra en un gran grupo plano de galaxias llamado Hoja Local, que limita con el Vacío Local;[1] y este se extiende aproximadamente 200 millones de años luz (60 Mpc) comenzando en el borde del Grupo Local.[9] Se cree que la distancia desde la Tierra al centro del Vacío Local debe ser de al menos de 75 millones de años luz (23 Mpc).[2]
Su tamaño se calculó debido a una galaxia enana aislada conocida como ESO 461-36 ubicada en su interior. Cuanto más grande y vacío son estas regiones, más débil es su gravedad y más rápido debería huir la galaxia enana del vacío hacia concentraciones de materia, pero las discrepancias dan lugar a teorías contrapuestas.[2] Se ha sugerido la energía oscura como una explicación alternativa para la rápida expulsión de la galaxia enana.[1]
Un modelo anterior de «burbuja de la constante de Hubble», basado en medidas de velocidades de supernovas de tipo Ia, proponía un vacío relativo centrado en la Vía Láctea. Sin embargo, un análisis reciente de esos datos sugirió que el polvo interestelar había dado lugar a mediciones engañosas.[10]
Varios autores han demostrado que el universo local de hasta 300 megapársecs de la Vía Láctea es entre un 15 y un 50% menos denso que las zonas circundantes. A esto se le ha llamado Vacío Local o Agujero Local.[5][6] Algunos informes de los medios lo han denominado Vacío KBC,[11] aunque este nombre no ha sido retomado en otras publicaciones.[cita requerida]
Remove ads
Efecto sobre el entorno
Los científicos creen que el Vacío Local está creciendo y que la Hoja Local, que forma una de las paredes del vacío, se está alejando del centro del vacío a 260 km/s.[8] Las concentraciones de materia normalmente se juntan, creando un vacío más grande por donde la materia se escapa. El Vacío Local está rodeado uniformemente de materia en todas direcciones, excepto en un sector en el que no hay nada, lo que tiene el efecto de quitarle más materia a ese sector. El efecto sobre la galaxia cercana es sorprendentemente grande.[2] La velocidad de la Vía Láctea lejos del Vacío Local es 965 607,2 km/h.[1][4]
Remove ads
Lista de galaxias vacías
Resumir
Contexto
Se han encontrado varias galaxias vacías dentro del Vacío Local, entre ellas:
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads