Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Varadamudra

Mudra con palma mano hacia abajo que simboliza la generosidad, la caridad o la concesión de deseos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Varadamudra
Remove ads

Varadamudrā, mudra varada, o a veces simplemente varamudrā, es un mudra, un gesto con las manos, en la simbología hinduista y budista que simboliza la generosidad, la caridad, concesión de deseos o el acto de "dar un regalo" (vara).[1]

Thumb
Estatua de bronce dorado de Tara, Sri Lanka, siglo VIII. Con su mano derecha hace el varadamudra, el gesto de la caridad o del regalo, mientras su mano izquierda podría originalmente haber sostenido una flor de loto.
Thumb
Tara manteniendo su brazo derecho en posición de varadamutra, siglo X. Museo Indio, Calcuta.

Para el varada-mudra, se suele utilizar la mano derecha. Esta mano, con el brazo bajado, se presenta con su palma hacia arriba y los dedos apuntando hacia el suelo. Se puede ver principalmente en imágenes de Buda de pie, pero a veces también en la posición de sentado.[2] Los cinco dedos extendidos representan las cinco perfecciones: generosidad, moralidad, paciencia, esfuerzo y concentración.[3]

Tanto el varadamudra como el abhayamudra son los mudras más comunes representados en imágenes e íconografía relativos a las religiones de la India.

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads