Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Vasconcellea pubescens
papaya havaianaespecie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Vasconcellea pubescens, llamada popularmente papaya (Chile), papaya arequipeña (sur de Perú), toronche (Ecuador y norte de Perú), papayuela o chilacuán (sur de Colombia), es una especie de planta con flor de la familia de las Caricaceae.
Es nativa del norte y centro de Sudamérica, siendo muy común en Colombia y Perú,[1] con zonas de cultivos comerciales desde Panamá hasta Argentina, Chile y Perú; su piso térmico está en elevaciones entre los 1000 y los 3300 m s. n. m.. Es un fruto que, por exportación, es más consumido en el suroeste asiático, siendo el ingrediente principal de platos fuertes, postres y bebidas.
Remove ads
Descripción


Es un arbusto o árbol pequeño perenne, alcanza los 10 m de altura, con hojas estrelladas y tallo grueso y rugoso. El fruto pueden oscilar en su tamaño de 6 a 15 cm y 3 a 8 cm, con cinco señales longitudinales desde la base al ápice. Las plantas a menudo alcanzan alturas de 10 m y tienen una apariencia similar a la papaya.
Es un fruto comestible similar a la papaya y es rico en enzimas digestivas como la papaína. El fruto se consume cocido debido a la enzima.[2]
Remove ads
Taxonomía
Vasconcellea pubescens fue descrita por Alphonse Pyrame de Candolle y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 15(1): 419. 1864.[3]
- Sinonimia
- Carica candamarcensis Hook.f.
- Carica cestriflora Solms
- Carica chiriquensis Woodson
- Carica cundinamarcensis Linden
- Carica pubescens Lenné & K.Koch
- Carica pubescens Solms
- Papaya cundinamarcencis Kuntze
- Papaya pubescens (A. DC.) Kuntze
- Vasconcellea cestriflora A. DC.
- Vasconcellea cundinamarcensis V.M. Badillo[4]
Remove ads
Usos
Resumir
Contexto
Se suele brindar como comida a los animales de cebo, es decir, al ganado vacuno, además que su planta es usada como fuente de leña, si no hubiere a lugar más para cocinar, pero eso solo sucede en el caso de poblados donde no abunden árboles maderables, ya que, por su alto nivel de agua, no arde apropiadamente.[cita requerida]
Con el fruto se hacen diferentes clase de preparaciones, y al asemejarse a la papaya, ha visto incrementar su uso como base para platos fuertes en el sureste de Asia, a donde ha sido exportado y/o plantado, con bastante éxito.[cita requerida]
Preparaciones
Bebidas e infusiones
Se suele preparar, con el añadido de toronjil, yerbabuena o limonaria entre otras; una infusión, en la que se añaden además maracuyá, manzana, y otros frutos, para combatir el frío y las enfermedades gripales, propias del altiplano central de Colombia. Se usa como base y endulzante la preparación de aguapanela, lo que realza su sabor.[5]
Es largamente usada dicha bebida como parte de los negocios de venta ambulante de bebidas calientes.[cita requerida]
La medicina tradicional usa decocciones de esta fruta para tratar la tos y la gripe. Se está explorando el potencial de la especie contra heridas y úlceras, por ejemplo en el tratamiento del pie diabético.[6][7]
Postres
En la región de Arequipa, se prepara mermelada o jalea de este fruto.
Este es uno de los postres tradicionales de Colombia más específicamente del centro del país como las regiones de Boyacá, Cundinamarca, Santander y en el sur en el departamento de Nariño.[8] Su preparación es muy sencilla: Se pelan las papayuelas, se cortan en gajos o trozos, siguiendo la fibra. Se reservan en 4 tazas de agua durante 30 minutos o hasta que queden blandas, se le agregan las dos tazas de agua restantes y el azúcar. Se dejan caramelizar a fuego lento por 30 minutos, sin revolver, quitando la espuma que se puede formar. Se añaden unas gotas de limón. Si se lo desea, se puede preservar como conserva, o almacenar en dulcera.[9]
Remove ads
Nombres comunes
- Chamburo, chamburú, chigualcán, chilacuán, chiluacán, papayuelo, toronche (todos los antes citados son términos propios del Ecuador), papaya (Chile), papaya andina, papaya arequipeña, papaya de tierra fría, papayita, papayuela, sápira o siglalón.
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads