Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Víctor Clavijo

actor español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Víctor Clavijo
Remove ads

Víctor Clavijo Cobos (Algeciras, Cádiz, 28 de septiembre de 1973) es un actor y fotógrafo español. Ha ganado el Premio de la Unión de Actores en seis ocasiones, por su trabajo en televisión, cine y teatro. También el Premio Ondas Globales del Podcast Mejor Actor 2024, por Recursos Humanos.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Empezó sus estudios en el colegio algecireño Puerta del Mar, continuando luego al centro contiguo, Instituto Isla Verde. Inició la carrera de Derecho en Granada, pero la abandonó para dedicarse a la interpretación. Con veinte años se marchó a Madrid para estudiar en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que se graduó en 1997), que compaginó con el doblaje en academias privadas. También ha realizado estudios de canto, danza y esgrima.

Comenzó montando obras de teatro con amigos hasta rodar su primer corto en 1995, David, dirigido por Carlos Montero, con sonido a cargo de Alejandro Amenábar y fotografía de Mateo Gil. Compartía protagonismo con Eduardo Noriega.

Su siguiente corto fue La visita (1997), dirigido por su hermano Carlos Clavijo con el que volvería a trabajar en otras ocasiones. Comenzó a hacer sus primeros trabajos en doblaje para TVE y grabó un pequeño papel en la que sería su primera película En la puta calle (1997) de Enrique Gabriel, aunque sus secuencias terminaron siendo eliminadas del montaje final.

Su primera experiencia en televisión fue ese mismo año junto a El Fary en la serie de Antena 3 Menudo es mi padre, donde interpretaba al hermano de Pilar López de Ayala. Con ella actriz volvió a coincidir en otra serie, Al salir de clase, que le hizo popular y en la que trabajó de 1998 a 2000.[1]

Compaginó todo ello con proyectos cinematográficos entre los que cabe destacar Los lobos de Washington (1999), de Mariano Barroso; El alquimista impaciente (2002), de Patricia Ferreira; El regalo de Silvia (2003), de Dionisio Pérez; La vida que te espera (2004), de Manuel Gutiérrez Aragón; El año de la garrapata (2004), de Jorge Coira o GAL (2006), de Miguel Courtois entre otras.

Siguió haciendo series, con papeles fijos (Mujeres, Tirando a dar) o episódicos (Policías, en el corazón de la calle, Hospital Central). En 2007 volvió a la televisión con un papel en la serie Hermanos y detectives, en Telecinco, con Diego Martín y Álex Angulo entre otros. En 2009 apareció en la serie La Señora de TVE en el personaje de Fernando, un militar republicano en los años 1920, que siguió en el spin-off 14 de abril: la República.

También ha trabajado en varias obras de teatro, siendo la más reciente Continuidad de los parques, Fausto, El Jurado, Lehman Trilogy,[2][3][4]

En 2013 da vida al origen de Vicente Cortázar para la serie diaria Gran Reserva: El origen junto a Verónica Sánchez y Marta Torné. Y también en TVE, interpretó a Francisco de Borja, en Carlos, rey emperador (2015), y a Lope de Vega en El ministerio del Tiempo (2015-2017). En este caso se trató de una colaboración que tuvo mucha repercusión y por la que ganó el Premio de la Unión de Actores mejor actor de televisión 2017.[5]

Luego trabajó en la diaria Amar es para siempre (2017-2018, Antena 3) y en Hernán (2019), su primera serie para una plataforma, Amazon Prime Video, interpretando a Cristóbal de Olid. Trabajó también en Diarios de la cuarentena (2020), serie sobre parejas durante el encierro por el covid-19 y Ana Tramel, el juego (2021), ficción de suspense, ambas para TVE.[6][7][8]

Destaca su voz grave, por lo que contaron con Víctor como narrador de pódcast, como Ficción sonora (2022), El sonido del crímen (2022) o Recursos humanos (2024).[9]

En 2024 asume su mayor papel protagonista en una serie, con El marqués de Telecinco, seis capítulos que ficcionan el Crimen de Los Galindos,¡que conmovió a España en verano de 1975. Además narró en voz en off la docuserie Los Galindos. Toda la verdad, en Amazon Prime Video.[10][11]

Además ese año, rodó La infiltrada, largometraje de Arantxa Echevarría, e inició una gira por España con Lorca sonoro, espectáculo de la cantante Pasión Vega, en la que el actor recita poemas más icónicos de Federico García Lorca. Ya hizo del escritor en Lorquiana, ficción sonora de Radio Nacional de España en 2018.[12][13][14][15]

Remove ads

Filmografía

Películas

Más información Año, Título ...

Cortometrajes

Más información Año, Título ...

Televisión

Más información Año, Título ...
Remove ads

Teatro

  • Pablita o de amor... (1990). Dirigida por Pepe Chamizo. Compañía. Teatro Mejorana.
  • Arquetipos (1990). Dirigida por Pepe Chamizo. Compañía Teatro Mejorana.
  • La Lección (1990). Dirigida por Pepe Barroso. Compañía Teatro Isla Verde.
  • Fantasía en Do Menor. Dirigida por Víctor Clavijo. Compañía Andar Teatro.
  • El sueño de una noche de verano (1994). Dirigida por J. Pastor. Resad-W. Ssex. Cty
  • Las criadas. Dirigida por Juliana Reyes. Compañía Andar Teatro.
  • Las Bacantes (1995). Dirigida por Rosa Montero. (Músico). Teatro Thiassos.
  • Lista Negra (1997). Dirigida por Eduardo Vasco. Compañía Noviembre.
  • Como una nube (2003). Recital en torno a Cernuda. Dirigido por C.Mdez. Compañía O de Madera.
  • Continuidad de los parques (2004-2005). Dirigida por Jaime Pujol (Principal) Cia Dramaturgia 2000
  • Amores iguales (2006). Recital de poesía dirigido por Gerardo Vera-Salva Bolta. Teatro María Guerrero.
  • Oddi (2012). Comedia negra dirigida por Paco Montes. Teatro del Arte. Madrid.
  • Fausto (2014-2015). Drama dirigido por Tomaž Pandur. Centro Dramático Nacional. Madrid.
  • El jurado (2016). Drama dirigido por Andrés Lima. Las Naves del Español. Madrid.

Premios

Premios Goya

Más información Año, Categoría ...

Premios de la Unión de Actores

Otros premios

  • 2023: Premio Gijón de cine al mejor actor de cortometraje por Di algo.
  • 2016. "Místico de honor" en el Festival de Cine Fantástico "Algeciras Fantástika".
  • 2023: PREMIO ESPECIAL CULTURA DE LA SAF, Sociedad Algecireña de Fomento.
  • 2009: Premio al mejor actor en el Screamfest, el Festival Internacional de Cine de Terror de Los Ángeles, por la película 3 días, a las órdenes de Francisco Javier Gutiérrez.[25]
  • 2023: Premio al mejor actor en el Screamfest Horror Film Festival, Festival de cine de terror de Los Ángeles, por su trabajo en La espera de Francisco Javier Gutiérrez.[26]
  • 2024: Premio Ondas Globales del Podcast Mejor Actor, por Recursos Humanos, de Jesús Matsuki.[27]
  • 2025. Premio Talento CSRTV , concedido por el Canal Sur Radio y Televisión, que se entregará en el Festival de Málaga. [28]
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads