Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Villar de Barrio

municipio de la provincia de Orense, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Villar de Barriomap
Remove ads

Villar de Barrio[1][2] (oficialmente y en gallego, Vilar de Barrio, desde 1985)[3] es un municipio español de la provincia de Orense, en Galicia. Pertenece a la Comarca de La Limia.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Geografía humana

Resumir
Contexto

Demografía

Cuenta con una población de 1199 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Villar de Barrio[4] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villar de Barrio: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981[5]

Evolución de la población de Villar de Barrio - desde 1900 hasta 2022 -
 1900  1930  1950  1981  2004  2007  2010  2011  2012  2013  2020  2021  2022
 32 220  31 499  31 713  31 952  31 914  31 645  31 254  {{{8}}}  {{{9}}}  {{{10}}}  {{{11}}}  {{{12}}}  {{{13}}}
Fuentes: INE e IGE

(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)

Organización territorial

El municipio está formado por veintitrés entidades de población distribuidas en nueve parroquias:[6][7][8]

Remove ads

Patrimonio

Castros en Bóveda y Padreda, restos de lápidas funerarias, puente sobre el río Arnoia en Arnuíde, la cruz de San Martín en Alemparte y parte de una vía romana que iba desde Chaves hasta Verín. La casa del marqués de Bóveda en Bóveda y la Casa dos Gaiosos en la parroquia de Padreda, del siglo XVIII.

Camino de Santiago

Este camino de la Vía de la Plata cruza la parte oeste del municipio atravesando las parroquias de Villar de Barrio y Padreada y las aldeas de A Seara y Penouzos y es una alternativa de la peregrinación a Santiago.

Festividades

La fiesta gastronómica más importante de Villar de Barrio es la Fiesta de la Patata (Festa da Pataca en gallego), que se celebra en el mes de octubre; junto con la de San Fiz celebrada el primer fin de semana de agosto.

Clima

El municipio posee un clima muy suave pasando a frío. Podría clasificarse como clima de montaña durante el invierno y como clima continental de interior o mediterráneo suave durante el verano. La media de mínimas en el mes de diciembre es de 2 °C y las máximas se sitúan alrededor de los 9 °C; la sierra que lo rodea fácilmente se puede encontrar nevada en época invernal. En la época de verano, la población puede llegar a experimentar los 40 °C e incluso sobrepasarlos. Muchas veces la sensación térmica es más intensa que lo mostrado en temperaturas.

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads