Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Virginia Lago

actriz argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Virginia Lago
Remove ads

Virginia Lago (San Martín, Argentina, 22 de marzo de 1946) es una primera actriz, con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión y conductora argentina. Es tía de la también actriz Fabiana García Lago. Ha cobrado especial notoriedad por ser la presentadora del popular ciclo de cine Historias de corazón, emitido por Telefe.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto
Thumb
Junto a Alberto Argibay en Alias Gardelito (1961).

Virginia Lago nació en San Martín, al norte del Gran Buenos Aires. Hasta los 20 años residió en Villa Ballester. Cursó sus estudios primarios en la Escuela n.º 11 "Roberto Noble", y los secundarios en el colegio Tomás Guido de San Martín. Es prima y fue vecina de la actriz Zully Moreno, que también residía en la localidad.[1]

En 1958 tuvo una actuación destacada en la obra Pigmalión. Estudió Teatro con Marcelo Lavalle, Roberto Durán, en el Instituto de Arte Moderno y actuando aprendió de muchísimos Actores. En 1966 trabajó en el programa Galería Polyana que con buena repercusión se transmitió entre mayo y octubre por Canal 9 de lunes a viernes con libros de la autora teatral Clara Giol Bressan y un elenco que incluía a Susana Campos, Fanny Navarro, Enzo Viena, Ricardo Passano, Patricia Shaw, Aída Luz, María José Demare, Nelly Darén y Gloria Raines.[2]

Televisión

Más información Año, Título ...
Más información Año, Título ...

Cine

Más información Año, Título ...

Teatro

El 41. Teatro de Arte Virginia Lago y Osvaldo Cattone

Radio

Más información Año, Programa ...
Remove ads

Premios y nominaciones

Premio Martín Fierro

Más información Año, Categoría ...

Otros premios

Remove ads

Fenómeno en Internet

A raíz del ciclo que condujo en Telefé, alrededor del mes de marzo de 2012, su imagen se ha convertido en un fenómeno de internet, en el que se parodia su forma de hablar y actuar. Existen videos en que se la imita,[5][6] así como en Facebook y Twitter.[7] En las parodias se pone énfasis en el tono pausado, los diminutivos y la templanza en el habla de Lago, su recurrente latiguillo «¡maravilloso!», para describir una situación. La misma Lago reconoció que ante estas burlas al principio lloró, pero que después lo tomó con humor.[8][9]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads