Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Yacimientos de icnitas de Asturias

Monumento Natural De Wikipedia, la enciclopedia libre

Yacimientos de icnitas de Asturias
Remove ads

Los yacimientos de icnitas de Asturias comprenden los concejos de Gijón, Villaviciosa, Colunga y Ribadesella en esa comunidad autónoma española. Se tratan de huellas y restos pertenecientes al Jurásico, de las que cabe destacar nueve yacimientos en los que se han encontrado 446 huellas. Las icnitas de la playa de la Griega pertenecientes a un gran saurópodo cuya impresión del pie alcanza unos 130 cm de diámetro son las mayores encontradas hasta el momento en España y se encuentran entre las de mayor tamaño del mundo.[1]

Thumb
Yacimiento de icnitas junto a la playa de La Griega

Estos yacimientos se pueden recorrer por la denominada costa de los dinosaurios:

Mediante Decreto 45/2001, de 19 de abril, los yacimientos de icnitas de Asturias se declararon monumento natural, y mediante Decreto 170/2014, de 29 de diciembre, se declaró la Zona Especial de Conservación Yacimientos de icnitas (ES1200047),[2] dentro de la red Natura 2000.

Remove ads

Véase también

Notas y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads