Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

loco

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads
icono de desambiguación Entradas similares:  locò

Español

loco
pronunciación (AFI) [ˈlo.ko]
silabación lo-co
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.ko

Etimología 1

Del castellano antiguo loco, lauco ('-'), incierta. Coromines[1] lo remonta al árabe الواق (’ālwaq, 'tonto'), siguiendo a Kuryłowicz y Rice.

Adjetivo

loco¦plural: locos¦femenino: loca¦femenino plural: locas

1
Que no está en su sano juicio, que se comporta de forma irracional.
  • Ejemplo: He escuchado que hoy un chico loco se ha escapado del hospital psiquiátrico que lo atendía. Debemos tener cuidado; puede ser muy peligroso.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: véase Tesauro de loco.
  • Antónimo: cuerdo.
2
Que se comporta de forma imprudente e irresponsable.
3
Se dice de cualquier aparato que no funciona correctamente.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo: Mi reloj se ha vuelto loco: a veces adelanta y otras se retrasa.
4
Se dice de algo inesperada o asombrosamente grande.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo: He tenido una suerte loca.
5
Se dice de un sentimiento muy intenso o de la persona que lo padece.
  • Ejemplo: Tengo unas ganas locas de llevar a esa chica al baile, pero mi timidez me lo impide.
  • Ejemplo: Estoy loco por esa chica.
6
Se dice de la vida, ritmo de vida o actividades agitadas y muy intensas.
  • Ejemplo: Junto a ella pasé noches locas en Venecia.
7
Dicho de la vegetación, que crece de forma sana y muy abundante.
8
Se dice de cosas mecánicas que por motivos diversos giran o se mueven sin control o impredeciblemente.
  • Ejemplo: En medio de la tempestad eléctrica la brújula se volvió loca.
9
Se emplea como forma de dirigirse a alguien, por enojo, fastidio o camaradería.
  • Ámbito: Argentina, Colombia.
  • Ejemplo: ¿Por qué no me dejás en paz, loco?
  • Ejemplo: Hola loco, ¿cómo andás?
10
Dicho de una persona, que padece de algún trastorno mental (esquizofrenia, oligofrenia, trastorno bipolar, mal de Alzheimer e incluso trastornos del espectro autista).
  • Uso: despectivo

Sustantivo masculino

loco¦plural: locos

11 Juegos
Mono (juego en donde hay que interceptar los pases de quienes se ponen en ronda).
12
Mono (persona que intenta interceptar los pases en el juego del mono).

Locuciones

Locuciones con «loco» []
  • aguja loca
  • algarrobo loco
  • arvejona loca
  • avena loca
  • bombero loco
  • casa de locos
  • castaña loca
  • higuera loca
  • malva loca
  • manzanilla loca
  • pájaro loco
  • piedra loca
  • pimienta loca
  • pimiento loco
  • polea loca
  • tordo loco
  • viruelas locas
  • a locas: A tontas y a locas.
  • a lo loco: Irreflexivamente, sin pensar
  • andar como maleta de loco: No tener claro lo que se quiere hacer.
  • a tontas y a locas: Al lote, desordenadamente y sin cuidado.
  • cabeza loca
  • cabra loca
  • cada loco con su tema: Expresión para desentenderse de algo que preocupa a una persona en especial, tomándolo como manía.
  • estar loco de contento: Muy contento, feliz.
  • estar loco de rabia: Muy indignado, furioso.
  • hacer el loco:
11
Hacer el ridículo.
12
Divertirse en grande, haciendo cosas que no son normales.
  • hacerse el chivo loco
  • hacerse el loco: Hacerse el desentendido, fingir no estar enterado, no oír o no comprender.
  • loco de atar
  • loco de remate
  • loco del volante: Dícese de los conductores imprudentes.
  • loco furioso: Completamente enajenado.
  • loco perdido
  • loco perenne:
13
Que nunca está cuerdo.
14
Que siempre está bromeando.
  • ni loco: Por ningún motivo, en ningún caso.
  • tener la mosca loca
  • tener vena de loco: Ser voluble, incapaza de perseverar, voltario.
  • vaca loca
  • volver loco algo a alguien:
  • volverse loco

Refranes

  • la loca es la boca o no hay mayor loca que la boca
  • quien nunca ha tenido y llega a tener loco se quiere volver

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones []

Etimología 2

Del mapuche loko.

Sustantivo masculino

loco¦plural: locos

1 Moluscos, alimentos
(Concholepas concholepas) Molusco gasterópodo carnívoro que habita en la costa del Pacífico de Chile y Perú. Se ha vuelto escaso debido a su recolección excesiva para el consumo humano.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimo: chanque (Perú)

Véase también

Traducciones

Traducciones []
  • Inglés: [1] Chilean abalone (en)
  • Kawésqar: [1] sálta (alc)
  • Mapuche: [1] loko (arn)
Remove ads

Referencias y notas

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads