Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Alma

idea de entidad inmaterial que poseen los seres vivos De Wikiquote, el compendio de citas libre

Remove ads

El alma es un término usado para denominar el «principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida, o el principio sensitivo que da vida e instinto a los animales, y vegetativo que nutre y acrecienta las plantas. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. También se usa como sinónimo de vida humana (arrancarle a alguien el alma), y de persona, individuo, habitante [una población de 20 000 almas / no se ve un alma en la calle]. En filosofía se resume como «sustancia o parte principal de cualquier cosa».[1] Otros sinónimos: ánima, espíritu, sustancia, esencia, psique, psiquis. Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z Citas por autor Citas en verso Proverbios, refranes y dichos Véase también Referencias Bibliografía Enlaces externos

Remove ads

Citas

[No confundir con citas del espíritu (especialmente en traducciones sin autoridad)]

A

  • «¡Alma humana, cómo te asemejas al agua!».[3]
  • «Alma: permanece en tu cimiento olvidada del discurso y fuera de los círculos mortales. Ama por igual todas las cosas y ninguna en sí. El último y más levantado tránsito de la intuición estética es el amor con aniquilamiento, renuncia y quietud».[4]
  • «A través de la mirada, un alma escucha a otra alma... Y no hay nada más bello que la confesión del alma».[6]

D

  • «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?».[7]
  • «¡Dios haya recibido su alma! (...al fin y al cabo a Él le será más útil que a nosotros...)». [8]

E

“El alma es...”

  • «El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos».[7]
  • «El alma es como una ciudad sitiada: detrás de sus muros resistentes vigilan los defensores. Si los cimientos son fuertes, la fortaleza no tendrá que capitular».[10]
  • «El alma es el espejo de un indestructible universo».[11][3]
  • «El alma es un acorde; la disonancia, su enfermedad».[10]
  • «El alma no tiene secreto que el comportamiento no revele».[7]
  • «El alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada».[19]

El... (resto de citas con la E)

  • «El artista es la mano que, mediante una tecla determinada, hace vibrar el alma humana».[21]
  • «El hombre superior ama su alma; el inferior ama su propiedad».[24]
  • «El individuo tiene un alma, pero el estado, que es una máquina sin alma, no puede librarse de la violencia, ya que es a ella a la que debe su existencia».[25]
  • «El mejor día es aquél en que el alma tiene hambre y sed».[26]
  • «El que tiene un verdadero amigo, puede afirmar que tiene dos almas».[29]
  • «El secreto del alma de las mujeres consiste en carecer de ella en absoluto».[30]
  • «El único lugar en que puedo ser derrotado es en mi alma; solamente mis pasiones pueden consumirme».[32]
  • «En Hollywood te pagan mil dólares por un beso y cincuenta centavos por tu alma». [34]
  • «En ninguna parte puede hallar el hombre un retiro tan apacible y tranquilo como en la intimidad de su alma».[10]
  • «En una sociedad libre el arte no es un arma... Los artistas no son ingenieros del alma». [36]

F

H

  • «Hay, en la vida de los hombres, horas en que la tensión de los acontecimientos parece responder a la de nuestra alma». [39]

L

  • «La costumbre es el alma de los Estados».[41]
  • «La fina punta del alma ha de estar siempre afilada para que el hombre pueda enfrentarse al mundo».[42]
  • «La humanidad es un totalidad abstracta; solamente al individuo puede haberle sido concedida un alma».[3]
  • «Las grandes almas son como las nubes: recogen para repartir».[10]
  • «La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por nuestro amor propio».[49]
  • «Los curas son los administradores del alma y el purgatorio es su casa de empeños». [51]

M

  • «Mi alma existe o no existe, pero si existe no pueder ser más que eterna».[3]

N

  • «Ni aun recorriendo todos los caminos llegarás a encontrar los límites del alma».[7][3]
  • «No es preciso el dinero para enriquecer el alma».[55]
  • «No te cuides de hermosear el rostro, sino de adornar el alma con honrados estudios». [57]

S

  • «Se debe convertir el alma en una fortaleza inexpugnable».[10]
  • «Sólo dos clases de mujeres dicen que conquistan al hombre con la belleza del alma: las viejas y las feas». [59][60]

U

  • «Un alma es algo muy caro de mantener. Mucho más que un automóvil. El alma consume muchas cosas. Consume música, cuadros, libros, montañas, lagos, trajes bonitos y gente agradable con quien estar. No se puede tener todo ello sin dinero. Por eso nuestras almas están terriblemente hambrientas».[62][3]
  • «Un hombre que tiene un alma hermosa tiene siempre cosas hermosas que decir; pero un hombre que dice cosas hermosas no tiene necesariamente el alma hermosa».[10]

Citas en verso

  • «A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero». [64][65]
  • «Esta vida es hermosa,
    sé sabio, corazón.
    Tú estás transido,
    lates en sorda calma...
    Sabes, yo he leído
    que no mueren las almas».[66]
  • «Recuerde el alma dormida
    avive el seso y despierte
    contemplando
    cómo se pasa la vida,
    cómo se viene la muerte
    tan callando...».[67]
Remove ads

Citas por autor

Cervantes

Página principal: Cervantes
  • «La pluma es la lengua del alma».[68]
  • «Un buen arrepentimiento es la mejor medicina que tienen las enfermedades del alma».[69]

Cicerón

Página principal: Cicerón
  • «Todas las almas son inmortales, pero las de los justos y los héroes son divinas».[3]

Víctor Hugo

Página principal: Victor Hugo
  • «El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas; eso es lo que la sostiene».[70][3]
  • «El pudor es la epidermis del alma».[71]

Maurois

Página principal: André Maurois
  • «La lectura de un libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta».[72]
  • «Entre un alma adulta y la de un niño no hay más diferencia que algunas cicatrices».[10]

Montaigne

Página principal: Montaigne
  • «La pobreza de bienes tiene remedio, mas la del alma es irreparable».[10]
  • «Quiero más forjar mi alma, que amueblarla».[73]

Platón

Página principal: Platón
  • «La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser». [74]

Plutarco

Página principal: Plutarco
  • «El alma no es un vaso que hay que llenar, sino un hogar que es preciso calentar». [75] o «El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender».[76]
  • «El alma más fuerte y mejor constituida es la que no se enorgullece ni se enerva con los éxitos y a la que no abaten los reveses».[10]

Séneca

Página principal: Séneca
  • «El alma es la que nos hace ricos, nos acompaña a los destierros y a las más agrias soledades, es inviolable y eterna y no está al alcance de ninguna mano».[77]
  • «Hay que cambiar de alma, no de clima».[78]

Shakespeare

Página principal: Shakespeare
  • «El amor no mira con los ojos, sino con el alma».[79]
  • «La brevedad es el alma del ingenio».[80]

Sócrates

Página principal: Sócrates
  • «Las nociones de bien y mal son innatas en el alma humana».[81]

Wilde

Página principal: Wilde
  • «El alma puede ser comprada, vendida y cambiada; puede uno envenenarla o hacerla perfecta (...) Es verdaderamente trágico pensar cuán pocos son los hombres que se hallan en posesión de su alma antes de la muerte».[3]
  • «Nada puede curar mejor el alma que los sentidos, y nada puede curar mejor los sentidos que el alma».[82]
Remove ads

Proverbios, refranes y dichos

  • «Alma de cántaro» [dicho de personas espíritualmente sencillas o ingénuas].[83]
  • «Con toda el alma». Cliché usado en el sentido de sinceramente, de verdad, y similar a otro cliché parecido «De todo corazón». Presente en la mayoría de las letras de boleros apasionados, su uso se documenta ya en el siglo XVI. [84]

Véase también

Referencias

  1. Diccionario de la RAE.
  2. Goicoechea (1952), p. 143. Frag. Tyro, ap. Stob. Floril, tit. XX, pag. 107
  3. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Giner (1995), pp. 47-9.
  4. Valle-Inclán, Ramón María del (1960). La lámpara maravillosa. Espasa-Calpe. PDF de la edición original, en el Centro Virtual Cervantes. p. 80.
  5. Machado, Antonio (1968 (2ª ed.). Los complementarios. (Selección de Guillermo de Torre). Losada. p. 133.
  6. Palomo(2013), p. 29.
  7. 1 2 3 4 Palomo (2013), pp. 28-9.
  8. Albaigès (1997), p. 399.
  9. Albaigès (1997), p. 72.
  10. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Señor (1997), pp. 204-7.
  11. Ortega (2013), p. 154.
  12. Ortega (2013), p. 155.
  13. Ortega (2013), p. en línea.
  14. Poema "La sed"; en Antología poética Ed. Océano exprés,2014; ISBN 97860773535772014.
  15. Bartra (1994), p. 305.
  16. Señor (1997), p. 207.
  17. menciones en Google Libros.
  18. Cruz, Juan de la (1969 (6ª ed. edit. Ignacio B. Anzoátegui). Obras escogidas. Colección Austral: Espasa Calpe. Dep. legal: M.12.232-1969.
  19. Rimas de Bécquer. Rima XX, p. 73. Akal, 2002. ISBN 9788446015239.
  20. Ortega (2013), p. 2066.
  21. De lo espiritual en el arte, 2016. ISBN 9786050471243.
  22. Ortega (2013), p. 1420.
  23. Ortega (2013), p. 2677.
  24. Señor (1997), p. 452.
  25. En Todos los hombres son hermanos. Ed. Atenas, (1983), p. 206. ISBN 8470201344; trad. por Luis Legaz, de la ed. original en inglés: All men are brothers [abbr. AMB], Unesco 1959.
  26. Ortega (2013), p. 146.
  27. Aproximaciones al teatro de vanguardia. Universidad Nacional Autónoma de México, 1965; p. 29.
  28. Ortega (2013), p. 2647.
  29. Señor (1997), p. 22.
  30. Poncela, Jardiel: Obras escogidas. Ediciones Nauta, 1974; isbn 9788427803442; en GLibros.
  31. Señor (1997), p. 482.
  32. Ortega (2013), p. 1130.
  33. Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 280. ISBN 8422657279.
  34. Señor (1997), p. 86
  35. Los diez libros de Diógenes Laercio: sobre las vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, Volumen 2; Impr. Real, 1792; p. 197.
  36. Albaigès (1997), p. 20.
  37. Señor (1997), p. 7.
  38. Señor (1997), p. 478.
  39. Albaigès (1997), p. 346.
  40. Ortega (2013), p. 3688.
  41. Ortega (2013), p. 983.
  42. Bartra (1994), p. 162.
  43. Conferencia Episcopal de Chile (16 de octubre de 2018). «Frases de Santa Teresita de Los Andes». Iglesia.cl. Consultado el 13 de enero de 2025.
  44. Ortega (2013), p. 2629.
  45. Dedicatoria de El segundo sexo. Según cita Diéguez García, en Los cuadernos del recuerdo. Vision Libros, 2018. ISBN 9788417405069. p. 67.
  46. Señor (1997), p. 436.
  47. Ortega (2013), p. 2390.
  48. Ortega (2013), p. 4051.
  49. Del Juan de Mairena. 1ª ed. en Biblioteca de autor; Alianza Editorial, 2009; (XXXVI; p. 228); ISBN 9788420649849.
  50. Ortega (2013), p. 719.
  51. Santiago Rusiñol: Pájaros de barro. "Máximas y malos pensamientos. Piensa mal y acertarás". pág/ed. 2012. Erasmus Ed., ISBN 8492806818, 9788492806812.
  52. Albaigès (1997), p. 372.
  53. Versos de Al oído. Antología mayor. Hiperión, 1994; ISBN 9788475174181. Página 27.
  54. Imanol y Karlos Gimenez: Viajes de mar y luna (homenaje a Alfonsina); ed. Cúbicas, 1990. Dep.legal M-37130-1990. Y artículo de Javier Elorrieta en El País del 1998/08/03.
  55. Ortega (2013), p. 1254.
  56. Discurso en 1952. Albaigès (1997), p. 314.
  57. Ortega (2013), p. 1613.
  58. En "Alma desnuda. Albaigès (1997), p. 265.
  59. Albaigès (1997), p. 488.
  60. Band, Doris. La ráfaga 1970, ed. Goyanarte. en línea.
  61. Escritora chilena sin ficha en Wikidata
  62. Bartra (1994), p. 287.
  63. Ortega (2013), p. 4064.
  64. Contexto: «A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero». En la Elegía a Ramón Sijé. Lengua Española. Elizabeth Padilla Velázquez. Ed.Pearson Educación, 2003 p. 344. ISBN 789702604426.
  65. En El rayo que no cesa (1936). (ed. María de Gracia Ifach). Taurus, 1975; p. 256. ISBN 9788430620869.
  66. Ajmátova, Anna (trad. José Luís Reina Palazón). He leído que no mueren las almas. Penguin Random House España, 2018. ISBN 843973428X, 9788439734284.
  67. Jorge Manrique (1977, 2ª ed). Coplas por la muerte de su padre. Cátedra. Ed. Jesús-Manuel Alda. p. 144. ISBN 8437600618
  68. Ortega (2013), p. 469.
  69. Palomo (2013), p. 45.
  70. Ortega (2013), p. 2211.
  71. Ortega (2013), p. 3494.
  72. Ortega (2013), p. 2405.
  73. Ortega (2013), p. 155.
  74. Palomo(2013), p. 134.
  75. Ortega (2013), p. 159.
  76. Palomo (2013), p. 62.
  77. Ortega (2013), p. 148.
  78. Bartra (1994), p. 282.
  79. Ortega (2013), p. 296.
  80. Ortega (2013), p. 619.
  81. Palomo(2013), p. 51.
  82. De El retrato de Dorian Gray. Recogido en Miscellaneous aphorisms; The soul of man, p. 40. Echo Library, 2010. ISBN 1-4068-9622-5.
  83. Definición en el Diccionario de la RAE. Ver, asimismo, su uso en el Quijote: «... tiene una alma como un cántaro: no sabe hacer mal a nadie» [dicho por Sancho Panza en el capítulo Capítulo XIII. "Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque, con el discreto, nuevo y suave coloquio que pasó entre los dos escuderos"].
  84. Carbonell (2006), pp. 128-9.
Remove ads

Bibliografía

  • Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543. 
  • Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. M.2003-1967. 
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.
Remove ads

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads