Lengua leonesa
conjuntu de palras del astur-lionés gastás en Castilla i Lión, España From Wikipedia, the free encyclopedia
Remove ads
El lionés es la horma de denominar al asturleonés que se palra enas provincias de León i Çamora[1].
Remove ads
Nombris
El leonés es llamau de diferentis hormas:
- Llionés o asturllionés: Es la utilizada por una serie de colectivos y asociaciones culturales sin fines políticos (Furmientu, La Caleya, Facendera pola Llengua, Faceira...) y escritores (Eva González, Roberto González-Quevedo, Hector Xil, Xosepe Vega...) que hacen uso de las normas ortográficas de la Academia de la Llingua Asturiana, y que por lo tanto (entre otros recursos ortográficos) no utilizan la diéresis para mostrar la dialefa en un diptongo. Este grupo considera que tanto leonés, como asturiano o mirandés son denominaciones, que aunque con sus respectivas peculiaridades lingüísticas, hacen referencia a una misma lengua: llámese científicamente asturleonés (forma utilizada por la RAE).
- Lleonés: Según el Diccionario de la Academia de la Lengua Asturiana
- Llïonés (cona diérissi): Es la utilizá polas almenistracionis púbricas que gastan el lionés, concretaenti enas ativiáis promovias pola Concejalia Cultura el Ayuntamientu de Lión, associacionis culturales El Fueyu, El Toralín y La Barda (toas ellas, concejalia i associacionis, presiias pol miembrus de la organización política Conceyu Xoven o venculás a la mesma), angunus coletivus i impresas. Los grupus afínes a la ideología política de Conceyu Xoven consideran que leonés y asturiano, aunque pertenecientes al mismo dominio lingüístico, deben ser considerados dos idiomas diferenciados.
- Lleounés, lliounés, lleunés o lliunés: Es la forma utilizada por algunos medios de comunicación. Ausente de criterio lingüístico, en muchos casos se utiliza de forma peyorativa.,
Remove ads
Muestra testual
Parti e L'últimu home
Lionés: Un strueldu fizu tremare'l fayéu. El mielru esnalóu lluenxe. L'esgilu esapecióu nel nial. Hebu outru estrueldu, ya apueis outru. L'home, nestoncenes, mentantu cayía cunes manos abiertas, los gueyos nel infinitu ya'l sou cuerpu remanandu pur tolos llaos abondu sangre, glayóu una pallabra, una pallabra namás, que resonóu ya guei sige resonandu na viesca ya en toa Asturias: «¡Llibertá!».
Estremeñu: Un estrumpiu hizu rehilal el hayeu. El mielru voló largu. L'ardilla esapaició nel ñiu. Ubu otru estumpiu, i alogu algotru. El ombri, altonci, mentris caia colas manus abiertas, los ohus nel enfinitu i el su cuerpu virtiendu pol tolos laus albonda sangri, gañitó una parabra, una parabra namás, que resonó i ogañu acontina resonandu nel esboçu i en toa Astúrias: «Libertá!».
Cántabru: Un españíu jizo temblar el jayal. El miruellu voló largu. L'esquilu jospó nel ñial. Hebo otru españíu, y darréu otru. L'hombri, entós, mientris cayía conas manos abiertas, los ojos nel sinfinitu y el su cuerpu esvarciando por tolos llaos sangri n'abondu, glarió una parabra, una parabra namás, que retingló y hui sigui retinglando ena viesca y en toa Asturias: «¡Libertá!».
Castellanu: Un estallido hizo temblar el hayedo. El mirlo voló lejos. La ardilla desapareció en el nido. Hubo otro estallido, y luego otro. El hombre, entonces, mientras caía con las manos abiertas, los ojos en el infinito y su cuerpo vertiendo por todas partes mucha sangre, gritó una palabra, sólo una palabra, que resonó y hoy sigue resonando en el bosque y en toda Asturias: «¡Libertad!».
Remove ads
Literatura
Artícalu prencipal: Literatura en lengua leonesa.
Angunus exemprus de literatura escrevía son:
|
Remove ads
Huentis
Bibliografía
Links
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads