Atentados del 11 de marzo de 2004
ataques terroristas en los trenes de cercanías de Madrid, España / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Atentados del 11 de marzo de 2004?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Los atentados del 11 de marzo de 2004 en España, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid llevados a cabo, según la sentencia de la Audiencia Nacional y la del Tribunal Supremo, por terroristas próximos a Al Qaeda y al Grupo Islámico Combatiente Marroquí.[1] Fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas.
Atentados del 11 de marzo de 2004 | ||
---|---|---|
Parte de terrorismo yihadista en Europa | ||
![]() Restos de uno de los trenes, junto a la estación de Atocha. | ||
Lugar |
![]() | |
Coordenadas | 40°24′24″N 3°41′22″O | |
Blanco(s) | Civiles | |
Fecha |
11 de marzo de 2004 07:36-07:39 horas (CET) | |
Arma(s) | Mochilas bomba con dinamita tipo Goma-2 ECO | |
Muertos | 193 | |
Heridos | 2057 | |
Perpetrador(es) |
Grupo Islámico Combatiente Marroquí Al Qaeda del Magreb Islámico[1] | |
Motivación |
Yihadismo Participación española en la guerra de Irak[1] | |
Entre las 07:36 y las 07:40 (CET) del 11 de marzo de 2004, en hora punta, se produjeron diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes de Madrid. Más tarde, y tras un intento de desactivación, la policía detonó de forma controlada dos artefactos que no habían estallado. Tras ello desactivaron un tercero que permitiría, debido a su contenido, iniciar las primeras pesquisas que conducirían a la identificación de los autores.
Los atentados se produjeron tres días antes de las elecciones generales de 2004. Los dos principales partidos políticos españoles —Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE)— se acusaron mutuamente de ocultar o distorsionar información relativa a los atentados por razones electorales.[2] Esto, unido al supuesto incumplimiento de varios procedimientos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de profesionales químicos, a la destrucción de la mayoría de los trenes y a la debilidad que mostraban, a ojos de diversos medios nacionales, algunas de las conclusiones de la sentencia de 2007 alimentaron dudas, sospechas y especulaciones de todo tipo que se han venido llamando teorías de la conspiración del 11M.[3][4][5][6]
Por el hecho fueron condenados tres hombres: Othman el Gnaoui y Jamal Zougam, en calidad de autores y José Emilio Suárez Trashorras, en calidad de colaborador necesario.
Es el mayor atentado de la historia de España y el segundo mayor atentado cometido en Europa por detrás del atentado de Lockerbie de 1988. Este no fue el primer atentado de corte yihadista perpetrado en España: en 1985 se produjo el atentado del restaurante El Descanso, que causó 18 muertes.