cover image

Electorado del Palatinado

denominación histórica del territorio del conde palatino del Rin / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Electorado del Palatinado?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

El Condado Palatino del Rin o Palatinado (en alemán: Pfalz) es la denominación histórica del territorio del Conde Palatino (Pfalzgraf), un título que pertenecía a un príncipe secular del Sacro Imperio Romano Germánico (Reichfürst),[1] desde el siglo XIII vinculado a la Casa de Wittelsbach, y al que se confirió la condición de príncipe elector (Kurfürst). El Electorado del Palatinado o Palatinado Electoral (Kurpfalz) es la denominación del territorio de ese príncipe, que fue de hecho un Estado independiente hasta 1803. La capital fue primero Heidelberg y luego, a partir de 1720, Mannheim. Como entidad territorial era una agregación de dominios espacialmente discontinuos.

Pfalzgrafschaft am Rhein
Condado Palatino del Rin

Vasallo del Sacro Imperio Romano Germánico

Bandera

1085-1803

Flagge_Gro%C3%9Fherzogtum_Baden_%281891%E2%80%931918%29.svg
Flag_of_Bavaria_%28lozengy%29.svg

Banner_of_the_Palatinate.svg Escudo
Bandera Escudo
Ubicación de Palatinado
Ubicación de Palatinado
Mapa de los diferentes Oberämter del Palatinado Electoral en 1789
Capital Heidelberg;
Düsseldorf, desde 1690
Mannheim, desde 1720
Religión Catolicismo;
Calvinismo (desde 1559);
Catolicismo otra vez (desde 1685)
Gobierno Principado
Pfalzgraf
(Conde palatino)
 • 1085–95 Heinrich II de Laach (primer Pfalzgraf)
 • 1156–95 Conrado de Hohenstaufen
 • 1353–90 Roberto I el Rojo (primer Elector)
 • 1799–1803 Maximiliano José, Duque de Zweibrücken (último Pfalzgraf; murió en 1825)
Período histórico Edad Media
Edad Moderna
  1085
  1803
  Abolición del Sacro Imperio Romano12 de julio de 1806
Electoral_Rhenish_Circle-2005-10-15-en.png
Círculo electoral del Rin (Kurrheinischer Reichskreis), circunscripción creada en 1512, que englobaba al Palatinado electoral y a otros nueve estados.
Map_of_the_Ober%C3%A4mter_of_the_Electoral_Palatinate_%281789%29_-_Numbered.svg
Subdivisiones políticas (Stadtämer y Oberämber) del Palatinado electoral en 1789. Stadtämter: 1 Frankenthal, 2 Mannheim, 3 Heidelberg. Oberämter: 4 Alzey, 5 Bacharach, 6 Germersheim, 7 Kreuznach, 8 Neustadt, 9 Lautern, 10 Lauterecken, 11 Oppenheim, 12 Simmern, 13 Stromberg, 14 Veldenz, 15 Boxberg, 16 Bretten, 17 Heidelberg, 18 Ladenburg, 19 Lindenfels, 20 Mosbach, 21 Otzberg, 22 Umstadt.
Armoiries_archi-s%C3%A9n%C3%A9chal_du_Saint-Empire.svg
Armas del Erztruchseß o Archidapifer ("mayordomo" o "senescal del arco"), oficio imperial que correspondía al Elector palatino.

El Palatinado está dividido en dos grandes zonas marcadamente diferenciadas y en discontinuidad territorial: Bajo Palatinado o Palatinado Inferior (Niederpfalz, también llamado Palatinado Renano —Rheinpfalz—) y el Alto Palatinado o Palatinado Superior (Oberpfalz).

El Bajo Palatinado o Palatinado Renano (que no debe confundirse con la más extensa región de Renania, en la que se integra) incluye ambas riberas del río Rin en su curso medio, entre sus tributarios Meno (Main) y Neckar. Sus paisajes naturales y su clima relativamente suave, que le permite ser una región vinícola; comparados con los de la región italiana de la Toscana, hacen que se le denomine turísticamente como "la Toscana alemana".[2]

El Alto Palatinado está al este de Baviera, fronterizo con Chequia, y es una región más montañosa y relativamente menos poblada.

En la organización territorial de Alemania actual, el Bajo Palatinado forma parte del estado federado (Bundesland) de Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz), cuya capital es Maguncia (Mainz), mientras que el Alto Palatinado es una de las siete regiones administrativas (Regierungsbezirk) en que está dividido el "Estado Libre de Baviera" (Freistaat Bayern), otro de los länder o estados federados alemanes, con capital en Ratisbona (Regensburg).

El gentilicio del Palatinado es "palatino" (pfälzisch), denominación que también se da a la variedad dialectal del idioma alemán de esta región.[3]