Casa de Hohenzollern

Casa imperial europea / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Hohenzollern?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La casa de Hohenzollern (en alemán: Haus Hohenzollern, pronunciado /ˌhaʊ̯s hoːənˈt͡sɔlɐn/ (Speaker_Icon.svg escuchar), en rumano: Casa de Hohenzollern) fue una destacada dinastía real alemana (y de 1871 a 1918, imperial) cuyos miembros fueron príncipes, electores, reyes y emperadores de Hohenzollern, Brandeburgo, Prusia, el Imperio alemán y Rumania.

Quick facts: Casa de Hohenzollern, Blasonamiento, Lema, Or...
Casa de Hohenzollern
Haus Hohenzollern en alemán
Wappen_Hohenzollern_2.svg
.

Blasonamiento Inquartato di nero e d'argento
Lema Nihil sine Deo

Origen(es) Dinastía Hohenstaufen
Ramas menores Ramas prusiana, suaba, rumana y rusa
Hohenzollern-Hechingen (extinta)
Hohenzollern-Sigmaringen
Hohenzollern-Haigerloch (extinta)
Casa de Rumania

Lugar de origen Zollern, Suabia, Sacro Imperio Romano Germánico
País(es) Bandera de Alemania Alemania, Bandera de Rumania Rumania, Flag_of_Prussia_%281892-1918%29.svg Prusia, Bandera de Rusia Rusia
Títulos

Fundación 1191
Destitución 1918: Revolución de Noviembre (Alemania)
1947: Rumania se declara un Estado socialista (Rumania)
Miembros
Fundador Federico I de Núremberg
Último gobernante Guillermo II (Alemania, 1888-1918)
Miguel I de Rumania (Rumania, 1927-1930, 1940-1947)
Jefe actual Jorge Federico de Prusia
Close
Georg_Friedrich_Prinz_von_Preu%C3%9Fen-5835.jpg
Jorge Federico, Príncipe de Prusia.

Tiene su origen en una familia de condes de Suabia del siglo XI o XII, herederos de los margraves y los caballeros teutónicos, y los primeros antepasados ​​de los Hohenzollern se mencionan en la crónica de un monje en el año 1061. Su nombre deriva de Zollern, un castillo del siglo XIIIcastillo de Hohenzollern[1]— que la familia poseía en los alrededores de la ciudad de Hechingen en Suabia —hoy cerca de Stuttgart, a unos 30 kilómetros al sur de Tubinga, en Baden-Wurtemberg—. Aunque su origen se remonta al siglo XII, la dinastía de Hohenzollern no es una de las dinastías soberanas más antiguas de la esfera germánica.

La familia Hohenzollern se dividió en dos ramas, la rama católica de Suabia y la rama protestante de Franconia,[2] que gobernó el burgraviato de Núremberg y luego se convirtió en la rama de Brandeburgo-Prusia. La rama suaba gobernó los principados de Hohenzollern-Hechingen y Hohenzollern-Sigmaringen hasta 1849, y también gobernó Rumanía desde 1866 hasta 1947. Los miembros de la rama francona se convirtieron en margraves de Brandeburgo en 1415 y duques de Prusia en 1525.

La dinastía formaba parte de los electores del Sacro Imperio Romano Germánico a partir del siglo XV. El margraviato de Brandeburgo y el ducado de Prusia fueron gobernados en unión personal después de 1618 y se llamaron Brandeburgo-Prusia. Tras alcanzar su consolidación, encarnada en el poderío de Prusia, en 1701 se creó el Reino de Prusia, construyendo un conjunto de palacios en Berlín y sus alrededores. Con Federico II el Grande empezó Prusia a aumentar su poderío dentro de los Estados alemanes, que se vio consolidado por la figura de Guillermo I de Alemania, que fue artífice de la creación en 1871 del Imperio Alemán tras la victoria en la Guerra franco-prusiana, con los Hohenzollern como emperadores alemanes hereditarios y reyes de Prusia.

La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial en 1918 condujo a la Revolución alemana. Con la Abdicación de Guillermo II se estableció la República de Weimar, poniendo así fin a la monarquía alemana y a la monarquía prusiana. El último monarca de la dinastía en ostentar un trono en Europa fue Miguel I de Rumanía, de la Casa de Rumanía.

Desde 1994, el jefe de la dinastía —y por tanto de la titularidad de la casa real de Prusia e Imperial de Alemania— es Jorge Federico, si bien siendo Alemania una república federal, no ocupa de facto ningún cargo monárquico. Carlos Federico de Hohenzollern es desde 2010 el jefe de la antigua línea principesca suaba.[2]