Il rapimento di Cefalo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Il rapimento di Cefalo (título original en italiano; en español, El secuestro de Céfalo) fue una de las primeras óperas italianas. La mayor parte de la música fue compuesta por Giulio Caccini pero Stefano Venturi del Nibbio, Luca Bati y Piero Strozzi también contribuyeron. El libreto, de Gabriello Chiabrera, está compuesta por un prólogo, cinco escenas y un epílogo y se basa en el mito clásico de Céfalo y Aurora.[1]

Quick facts: El secuestro de Céfalo, Género, Actos, Public...
El secuestro de Céfalo
Il rapimento de Cefalo
Johann_Michael_Rottmayr_Kephalos_und_Prokris.jpg
Céfalo y Procris, de Johann Michael Rottmayr, 1706.
Género ópera
Actos prólogo, 5 escenas y epílogo
Publicación
Idioma Italiano
Música
Compositor Giulio Caccini y otros
Puesta en escena
Lugar de estreno Palacio Uffizi (Florencia)
Fecha de estreno 9 de octubre de 1600
Personajes véase Personajes
Libretista Gabriello Chiabrera
Close

La ópera fue la culminación de las celebraciones de la boda por poderes del rey Enrique IV de Francia y María de Médici en Florencia en 1600 y se interpretó en la Sala delle Commedie del Palacio de los Uffizi el 9 de octubre en frente de un público de tres mil caballeros y ochocientas damas. El espectáculo duró cinco horas y tuvo un coste de 60.000 scudi, una suma enorme.[2][3] Entre los cantantes estuvieron Melchior Palantrotti, Jacopo Peri, Francesco Rasi y cinco miembros de la propia familia de Caccini, incluyendo a su hija Francesca y su hijo Pompeo.[3]

Tres días antes, la ópera de Caccini y Peri, Eurídice se había representado en el Palacio Pitti. A diferencia de esa obra, Il rapimento pronto cayó en la oscuridad.[4] Caccini publicó el coro final y un aria en su colección Le nuove musiche (1602) pero el resto de la partitura se ha perdido. Il rapimento di Cefalo contenía muchos elementos de los intermedi florentinos, e igualmente usó el nuevo estilo de recitativo. El público florentino admiró el escenario de la producción (obra de Bernardo Buontalenti), pero encontró tediosa la música.[1]