Las leyes de la frontera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las leyes de la frontera es una novela del escritor español Javier Cercas. Fue publicado en septiembre de 2012 en la colección «Literatura Mondadori» de la Editorial Mondadori.[2] En noviembre la obra fue también publicada en catalán.[5]

Quick facts: Las leyes de la frontera, Género, Tema(s), Id...
Las leyes de la frontera
de Javier Cercas
Género Novela
Tema(s) Generación de los años 1970 en España
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Artista de la cubierta Marina Estaña[1]
Tipo de publicación Libro
Editorial Mondadori[2]
Ciudad Barcelona
País EspañaEspaña
Fecha de publicación septiembre de 2012[2]
Formato Tapa dura (140×239 mm),[2]Tapa blanda con solapa (135×227 mm),[3] e-book[4]
Páginas 384[2]
Obra narrativa de Javier Cercas
Las leyes de la frontera
Close

La novela se centra en las figuras de Gafitas, Tere y el Zarco, tres delincuentes adolescentes que durante el verano de 1978, en plena época de Transición Española, se dedicaron a realizar robos en una Gerona marginal, muy diferente de la actual. Veinte años después, el Zarco, antiguo líder de la banda, se ha convertido en el delincuente más famoso y mediático de España. Gafitas, en cambio, es ahora el abogado más prestigioso de la ciudad. Motivado en parte por la reaparición de Tere, que actúa como un eje sostenedor de la relación entre los otros dos, Gafitas decide intentar sacar al Zarco de la cárcel.[6]

El personaje del Zarco está inicialmente inspirado en Juan José Moreno Cuenca, alias El Vaquilla, un reconocido delincuente español que se hizo famoso durante los años 1980.[7] Esta novela también puede leerse como una versión más local sobre la época posterior al franquismo, en contraste a la versión mucho más política abordada por el mismo autor en su libro anterior, Anatomía de un instante.[6]

La obra está dedicada a su hijo Raül Cercas,[8] a su esposa Mercè Mas[9] y a sus amigos de infancia en general.[10]