Maurismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El maurismo fue un movimiento político conservador que floreció en España a partir de 1913 en torno a la figura de Antonio Maura tras el cisma del Partido Conservador en idóneos y mauristas. Su desarrollo tuvo lugar en un período de crisis de los partidos dinásticos de la Restauración.[1] El movimiento, que se fragmentó en dos corrientes en la década de 1920, es señalado como un precursor de la derecha radical española.[2][3] «Es desde luego significativo que una parte de las principales figuras de la extrema derecha española de los años treinta salga de las filas mauristas».[4]

Goicoechea_y_Maura%2C_de_Go%C3%B1i.jpg
César Silió, Antonio Maura y Antonio Goicoechea en un acto maurista (Goñi, abril de 1917).