cover image

Miguel Ángel Blanco

político español, víctima de ETA / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Miguel Ángel Blanco?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Miguel Ángel Blanco Garrido (Ermua, 13 de mayo de 1968-Lasarte-Oria, 13 de julio de 1997)[2] fue un político español, concejal de Ermua (Vizcaya) por el Partido Popular entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista, en 1995 se afilió al Partido Popular del País Vasco y fue elegido concejal ese mismo año.

Quick facts: Miguel Ángel Blanco, Presidente de honor de ...
Miguel Ángel Blanco
Homenaje_en_Madrid_en_el_XX_Aniversario_del_asesinato_de_Miguel_%C3%81ngel_Blanco_02.jpg
Homenaje en Madrid en el XX Aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco.

Logotipo_NNGG.png
Presidente de honor de Nuevas Generaciones del Partido Popular
Cargo honorífico a título póstumo
Actualmente en el cargo
Desde el 23 de marzo de 2017

Escudo_de_Ermua.svg
Concejal del Ayuntamiento de Ermua
28 de mayo de 1995-13 de julio de 1997

People%27s_Party_%28Spain%29_Logo_%281993-2000%29.svg
Miembro del comité ejecutivo provincial del PP de Vizcaya
enero de 1995-13 de julio de 1997

Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Ángel Blanco Garrido Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de mayo de 1968
Ermua (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de julio de 1997 (29 años)
Lasarte-Oria, España
Causa de muerte Homicidio doloso Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Faramontaos, Galicia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Católico[1]
Familia
Padres Miguel Blanco
Consuelo Garrido
Familiares María del Mar Blanco (hermana)
Educación
Educado en Universidad del País Vasco
Información profesional
Ocupación Albañil
Economista
Años activo 1995-1997
Partido político Partido Popular
Close

El viernes 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por tres miembros de la banda terrorista ETA, que exigieron a cambio el acercamiento de todos los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. El secuestro generó una importante reacción social en contra de ETA. Dos días después, se convocó en Bilbao una manifestación contra el secuestro de Blanco. Fue la mayor manifestación contra ETA de la historia, reuniendo hasta 500 000 personas.[3][4][5] También hubo manifestaciones en San Sebastián, Vitoria, Madrid, Barcelona, Zaragoza y otras ciudades. En total, alrededor de 2,5 millones de personas participaron en alguna manifestación contra el secuestro.[6]

Ante la negativa del Gobierno central a negociar con la banda terrorista ETA, Blanco fue tiroteado en un descampado la tarde del 12 de julio. Fue encontrado con vida, pero murió en la madrugada del día 13.[2]

En 2011, la familia de Blanco decidió trasladar su cuerpo debido a la profanación constante de su tumba.[7]