• IntroducciónEuskadi Ta Askatasuna
  • Denominación
  • HistoriaAntecedentes y orígenesPrimeras asambleas y primeros atentadosLa I AsambleaLa II AsambleaLa III AsambleaIV Asamblea: las tres corrientes (1965)V Asamblea: ETA Berri y ETA ZaharraEl Proceso de Burgos y la VI Asamblea: ETA-V y ETA-VILa segunda VI Asamblea: ETA militar y ETA político-militarLa transición democráticaETA político-militarETA militarLa guerra sucia contra ETALos pactos entre partidos (1987)Los frentes políticosLa tregua y el Pacto de Estella (1998)Los acuerdos de ETA con PNV y EALa firma del Pacto de Estella y el inicio de la tregua indefinidaElecciones autonómicas y conversaciones del gobierno con ETARuptura de la treguaPrimeros reconocimientos a las víctimasLa política antiterrorista después de la treguaLas instituciones internacionales tras el 11-S de 2001ETA en la lista estadounidense de organizaciones terroristasLa ilegalización de BatasunaLa lista de organizaciones terroristas de la UE (2003)La tregua en Cataluña (2004)El 11-M de 2004La propuesta de AnoetaResolución en el congreso para el diálogo (2005)Alto el fuego de 2006Los "acuerdos de Loyola" (2006)Vuelta al terror (2007)Alto el fuego de 2010Cese definitivo de la actividad armadaDesarme unilateral e incondicional y anuncio de disolución
  • CaracterísticasSímbolosLemasOrganizaciónLíderesMétodosAsesinatos y daños materialesFinanciación y aprovisionamiento
  • Política antiterrorista y penitenciaria
  • Apoyo social
  • Denuncias de tortura
  • ETA en el arteEn el cineEn televisiónEn teatroEn novelaEn los videojuegosEn el arte contemporáneo
  • Véase también
  • Notas
  • Referencias
  • Bibliografía
  • Bibliografía adicional
  • Enlaces externos