cover image

OTAN

alianza militar intergubernamental / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre OTAN?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa.[3]

Quick facts: ...
Organización del Tratado del Atlántico Norte
(en inglés) North Atlantic Treaty Organization
(en francés) Organisation du traité de l'Atlantique nord
Flag_of_NATO.svg
Bandera
Insignia de OTAN
Insignia
Lema: «Animus in consulendo liber»[1]
(en latín: «Espíritu libre para decidir»)
Himno: Himno de la OTAN
Actuales Estados miembros de la OTAN
Actuales Estados miembros de la OTAN

Actuales Estados miembros de la OTAN
 
Sede Bandera de Bélgica Bruselas, Bélgica
Idiomas oficiales Inglés y francés[2]
Tipo Alianza militar
Jens Stoltenberg
Fundación 4 de abril de 1949
Miembros
31 Estados
AlbaniaFlag_of_Albania.svg Albania
AlemaniaFlag_of_Germany.svg Alemania
BélgicaFlag_of_Belgium_%28civil%29.svg Bélgica
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
CanadáBandera de Canadá Canadá
CroaciaFlag_of_Croatia.svg Croacia
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
EslovaquiaFlag_of_Slovakia.svg Eslovaquia
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
EspañaBandera de España España
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
EstoniaBandera de Estonia Estonia
FinlandiaFlag_of_Finland.svg Finlandia
Bandera de Francia Francia
GreciaFlag_of_Greece.svg Grecia
HungríaFlag_of_Hungary.svg Hungría
IslandiaBandera de Islandia Islandia
ItaliaFlag_of_Italy.svg Italia
LetoniaBandera de Letonia Letonia
LituaniaFlag_of_Lithuania.svg Lituania
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
MontenegroFlag_of_Montenegro.svg Montenegro
NoruegaFlag_of_Norway.svg Noruega
Países BajosFlag_of_the_Netherlands.svg Países Bajos
PoloniaFlag_of_Poland.svg Polonia
Bandera de Portugal Portugal
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
República ChecaFlag_of_the_Czech_Republic.svg República Checa
RumaniaBandera de Rumania Rumania
TurquíaBandera de Turquía Turquía
Socios globales
14 Estados
Bandera de Australia Australia
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental
EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
IrakBandera de Irak Irak
JapónBandera de Japón Japón
Bandera de Mongolia Mongolia
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
PakistánBandera de Pakistán Pakistán
SueciaFlag_of_Sweden.svg Suecia
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
LiberiaBandera de Liberia Liberia
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Bandera de la República de China República de China
Bandera de Tailandia Tailandia
Sitio web www.nato.int
Close

La sede de la OTAN se encuentra en Bruselas (Bélgica) y sus 31 Estados miembros abarcan la América Septentrional y Europa. Además, veintiún Estados no miembros colaboran con la OTAN dentro del programa Asociación para la Paz, con otros quince involucrados en programas de diálogo y nueve como socios globales. En 2017, el gasto militar combinado de los 30 países miembros fue el 52 % del gasto militar mundial.[4]

En sus primeros años, la OTAN no era mucho más que una asociación política. Sin embargo, la guerra de Corea hizo que se planteara una coalición permanente. Entonces se creó una estructura militar bajo la dirección de los comandantes de los Estados Unidos. La Guerra Fría llevó a las naciones rivales a crear el Pacto de Varsovia en 1955. No obstante, tras la caída del Muro de Berlín en 1989, la organización transatlántica ha acogido numerosos nuevos miembros, entre ellos varios que formaban parte del Pacto de Varsovia —la incorporación más reciente es la de Finlandia, en abril y Suecia que desde julio de 2023 espera la ratificación de todos los miembros de la alianza—.[5]

La OTAN intervino dentro de las guerras yugoslavas, lo que se convirtió en su primera intervención conjunta. La única ocasión en que un país miembro invocó el artículo 5 del tratado reivindicando la ayuda en su defensa, fue Estados Unidos en 2001.[6] Desde entonces, los miembros colaboraron con los Estados Unidos en la guerra de Afganistán. El artículo 4 del tratado prevé llamar a consulta a los miembros y ha sido convocado cuatro veces, tres de ellas por Turquía, la primera por la guerra de Irak y las dos restantes por ataques recibidos durante la guerra civil siria,[7] la cuarta fue invocada por Polonia en 2014 durante la Primera fase de la guerra ruso-ucraniana, debido a la movilización de tropas rusas en la frontera polaca con Kaliningrado y las maniobras rusas en el mar Báltico.

En 2019, la OTAN celebró su 70.º aniversario con una cumbre en Londres, a comienzos de diciembre, en donde firmó un documento conjunto que resaltaba sus logros y que recogía por primera vez la influencia de China, con los retos que ello supone para la organización.[8]

El Concepto Estratégico aprobado en 2022 por la OTAN describe a la Unión Europea como un «socio único y esencial», y aboga por una asociación estratégica mejorada y reforzada. Ambas organizaciones comparten 22 Estados miembros que desempeñan funciones complementarias en apoyo la seguridad internacionales. Para la OTAN, el refuerzo de las capacidades de defensa de la Unión Europea debe ser complementario para evitar duplicaciones y contribuir al reparto de cargas entre Europa y América del Norte.[9]

Oops something went wrong: