cover image

Pueblos austronesios

grupo de población presente en Oceanía y el Sureste Asiático / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Pueblos austronesios?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Los pueblos austronesios, a veces llamados pueblos de habla austronesia,[3] son un grupo de población presente en Oceanía y el Sureste Asiático que hablan, o cuyos antepasados hablaban, alguna de las lenguas austronesias.[4][5] Son originarios de la isla de Taiwán e incluyen a los malayo-polinesios que se expandieron por toda Oceanía, excepto Australia, además de Madagascar. Entre los pueblos austronesios se incluyen: los aborígenes de Taiwán; la mayor parte de los grupos étnicos de Timor Oriental, Indonesia, Malasia, Brunéi y Filipinas, así como los pueblos aborígenes de Madagascar, Nueva Zelanda, Micronesia, Melanesia y Polinesia. También incluyen minorías étnicas indígenas en Vietnam, Camboya, Birmania, Tailandia, Hainan, las Comoras y las Islas del estrecho de Torres.[4][6][7] Las naciones y territorios poblados predominantemente por pueblos de habla austronesia son a veces conocidos colectivamente como Austronesia.[8]

Quick facts: Pueblos austronesios, Otros nombres, Descende...
Pueblos austronesios
Chronological_dispersal_of_Austronesian_people_across_the_Pacific.svg
Distribución de los austronesios en el Pacífico
Otros nombres austronesio(s)
Descendencia 400 000 000
Idioma Lenguas austronesias
Asentamientos importantes
273 879 750 (2022)[1] IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
112 074 008 (2022)[2] FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
24 000 000 (2016) MadagascarBandera de Madagascar Madagascar
19 240 000 (2017) MalasiaBandera de Malasia Malasia
1 900 000 Bandera de Tailandia Tailandia
1 300 000 (2013) Papúa Nueva GuineaBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
1 167 242 (2015) Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental
855 000 (2006) Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
700 000 SingapurBandera de Singapur Singapur
562 395 (2018) Bandera de Taiwán República de China
478 000 (2005) Islas SalomónBandera de Islas Salomón Islas Salomón
456 000 (2005) FiyiBandera de Fiyi Fiyi
450 000 (2006) BrunéiBandera de Brunéi Brunéi
272 000 (2022) VanuatuBandera de Vanuatu Vanuatu
249 600 (2011) CamboyaBandera de Camboya Camboya
230 000 (2017) Polinesia FrancesaBandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa
195 000 (2016) SamoaBandera de Samoa Samoa
162 000 (2009) VietnamBandera de Vietnam Vietnam
150 000 (2010) GuamBandera de Guam Guam
140 652–401 162 (2000) Bandera de Hawái Hawái
119 940 (2020) KiribatiBandera de Kiribati Kiribati
106 000 (2019) Nueva CaledoniaBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia
102 000 MicronesiaBandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia
100 000 (2016) Bandera de Tonga Tonga
93 000 (2017) SurinamBandera de Surinam Surinam
72 000 (2015) Islas MarshallBandera de Islas Marshall Islas Marshall
55 000 (2010) Samoa AmericanaBandera de Samoa Americana Samoa Americana
40 189 (2012)) Sri LankaBandera de Sri Lanka Sri Lanka
38 700 (2016) Bandera de Australia Australia
(Islas del estrecho de Torres)
31 600 (2019)

BirmaniaBandera de Birmania Birmania

Bandera de la Ciudad de CórdobaCórdoba (Argentina): 1
Close

Según el consenso científico actual, proceden de una migración marítima prehistórica, conocida como la expansión austronesia, desde el Taiwán previo a los han, entre 1500 y 1000 a. C. Los austronesios llegaron a las Filipinas más septentrionales, concretamente a las islas Batanes, hacia el 2200 a. C. Los austronesios usaban velas algún tiempo antes del 2000 a. C..[9]:144Junto con el uso de otras tecnologías marítimas (en particular, catamaranes, canoas polinesias, construcción de barcos con asas y velas astronesias), esto permitió su dispersión en las islas del Indo-Pacífico. A partir del año 2000 a. C., asimilaron a (o fueron asimilados por) las poblaciones paleolíticas previas de negritos y papúes australo-melanesios. Llegaron incluso hasta la Isla de Pascua al este, Madagascar al oeste y Nueva Zelanda al sur. En su extremo más lejano, podrían haber llegado incluso también a las Américas.[10][11]

Aparte de la lengua, los pueblos austronesios comparten en gran medida características culturales, incluyendo tradiciones y tecnologías tales como el tatuaje, los palafitos, la talla en jade, la agricultura en humedales y diversos motivos de arte rupestre. También comparten plantas y animales domesticados que se llevaban durante las migraciones, como el arroz, las bananas, los cocos, el frutipán, el ñame Dioscorea, el taro (malanga), la morera del papel, las gallinas, los cerdos y los perros.