Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ê

letra de varios alfabetos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La e con acento circunflejo, escrita Ê ê, es una letra del alfabeto latino que se considera una letra independiente en vietnamita y kurdo, pero aparece con distinta frecuencia en afrikáans, francés, friulano, noruego (nynorsk), portugués, y galés.

Datos rápidos E con circunflejo (Ye), Sistema ...

También se utiliza para transliterar ucraniano y chino.

Remove ads

Uso

Resumir
Contexto

Africaans

Ê no se considera una letra separada en afrikáans, sino una variación de "e". El circunflejo cambia la pronunciación de la "e" a /ɛː/ (o /æː/ si la consonante siguiente es dorsal o líquida)

Chino

En la romanización Pinyin del chino mandarín estándar , ê representa /ɛ/ . Corresponde a Zhuyin ㄝ. El circunflejo aparece sólo si ê es la única letra de la sílaba: /ɛ̂/ (诶;誒; "¡eh!" ). Sin el circunflejo, e puesto que es la única letra de la sílaba representa /ɤ/: è /ɤ̂/ (饿;餓; "hambriento"). En otras posiciones, /ɛ/ se escribe como a (antes de n ) o e (al final de una sílaba), con la marca de tono apropiada: xiān /ɕi̯ɛ́n/ (en chino: ; "primero"), xuǎn /ɕy̯ɛ̀n/ (选;選; "para elegir"), xué /ɕy̯ɛ̌ ~ ɕy̯ě/ 学;學; "aprender"), xiexie /ɕi̯ɛ̂.ɕi̯ɛ ~ ɕi̯ê.ɕi̯e/ 谢谢;謝謝; "gracias").

En pe̍h-ōe-jī, ê es el quinto tono de e: ê (的; posesivo).

Francés

Los diacríticos no se consideran letras distintas del alfabeto francés . En francés, ê cambia la pronunciación de e de / ə / a / ɛ /. Se usa en lugar de "è" para palabras que solían escribirse "es".

Friulano

Ê representa /eː/ y /ɛː/ .

Italiano

Ê ocasionalmente usado para representar /eː / o /ɛː / en palabras como fêro (hicieron).

Kurdo

Ê es la séptima letra del alfabeto kurdo Kurmanji y representa / eː /.

Portugués

En portugués, ê marca una /e / acentuada solo en palabras cuya sílaba acentuada se encuentra en una ubicación impredecible de la palabra: "pêssego" (melocotón). La letra, pronunciada /e /, también puede contrastar con é, pronunciada /ɛ /, como en (pie).

Tibetano

Ê se utiliza en pinyin tibetano para representar /e/, por ejemplo, Gêrzê.

Ucraniano

Ê se utiliza en el sistema ISO 9: 1995 de transliteración ucraniana como la letra Є.

Vietnamita

Ê es la novena letra del alfabeto vietnamita y representa el sonido vocálico /e/. Como el vietnamita tiene seis tonos, la Ê por sí sola representa el primer tono y para hacer los otros cinco se le añaden cualquiera de los cinco superíndices o subíndice posibles (sin quitar el circunflejo):[1]

  • Ề ề
  • Ể ể
  • Ễ ễ
  • Ế ế
  • Ệ ệ

Galés

En galés, ê representa una e larga y con acento prosódico cuando la vocal se pronunciaría de otra manera como una [ɛ] corta: llên [ɬeːn] "literatura", en contraposición a llen [ɬɛn] "cortina" o gêm [ɡeːm] "juego", a diferencia de gem [ɡɛm] "gema, joya". Eso es útil para palabras prestadas con un acento final como apêl [apˈeːl] "apelación".

Otros

En popido, un dialecto ficticio del esperanto creado por Manuel Halvelik para su uso en literatura, ê representa /ə/. Solo se usa epentéticamente para romper grupos de consonantes, especialmente antes de los sufijos gramaticales.

Remove ads

Codificación digital

Unicode codifica los 5 pares de caracteres precompuestos (Ề / ề, Ể / ể, Ễ / ễ, Ế / ế, Ệ / ệ) para los cinco tonos de ê en vietnamita. Dos pares de los cinco (Ế / ế y Ề / ề) también se pueden usar como segundo y cuarto tonos de ê en Pinyin. El primer y tercer tono de ê en Pinyin debe representarse combinando signos diacríticos, como ê̄ (ê̄) y ê̌ (ê̌).

Más información Carácter, Ê ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads