Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

ATP Tour Masters 1000

Torneos de tenis masculino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Los ATP Masters 1000[1] son una serie de nueve torneos oficiales de tenis masculino que forman parte del ATP Tour, organizados anualmente por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que se celebran en Europa, Norteamérica y Asia. Son los torneos más importantes después de los Grand Slam, siendo para los jugadores del circuito profesional la serie que incluye los torneos más prestigiosos del tenis masculino. En la Asociación Femenina de Tenis (WTA) estos torneos son conocidos como WTA 1000.

Los resultados obtenidos en los torneos del circuito ATP Masters 1000 otorgan a los jugadores más puntos para el ranking mundial (1000 puntos para el ganador) que otros torneos regulares, aunque no tantos como los torneos de Grand Slam o el ATP World Tour Finals que se disputa al final de la temporada (2000 y hasta 1500 puntos respectivamente). Además los 8 mejores tenistas del ranking disputan el ATP World Tour Finals cada temporada, contabilizando todos los puntos conseguidos en los 4 Grand Slam, en 8 de los 9 ATP Masters 1000 (excluido Montecarlo) y los 5 mejores resultados del resto de torneos.

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La serie tuvo su origen cuando la ATP tomó el mando en la organización de los torneos del circuito masculino de tenis en el año 1990, reuniendo los nueve torneos más prestigiosos del Grand Prix Championship Tour Series, que se había realizado entre 1970 y 1989.

Los eventos fueron originalmente conocidos como Championship Series Single Week. En 1993 la serie pasó a llamarse ATP Super 9. En el año 2000 el nombre fue cambiado nuevamente a ATP Tennis Masters Series (TMS) y luego a ATP Masters Series en 2004. En 2009 se denominaron ATP World Tour Masters 1000, para en el año 2019 pasar a conocerse definitivamente como ATP Masters 1000.

Cambios en 2009

Para la temporada 2009 se produjeron cambios importantes. El ATP Masters Series fue renombrado como ATP World Tour Masters 1000, con la adición del número 1000 que se refiere al número de puntos en el ranking obtenido por el ganador de cada torneo.

Se propuso la reducción de la serie a ocho torneos, aunque al final se mantuvo en nueve. Esto provocó que el Masters de Montecarlo dejara de ser de participación obligatoria. El Masters de Hamburgo fue rebajado a categoría ATP 500. El Masters de Madrid se trasladó a mayo y sobre pistas de tierra batida. Un nuevo torneo en Shanghái sustituyó al Masters de Hamburgo, que se disputa en octubre reemplazando la fecha de Madrid. En 2012 seis de los nueve torneos se combinaron con los torneos WTA.

Remove ads

Distribución de puntos

Resumir
Contexto

Al finalizar el torneo se reparten una serie de puntos entre los jugadores en función de la ronda que hayan alcanzado, tal y como se muestra en la siguiente tabla:[2]

Más información Individual masculino, Dobles masculino ...
Remove ads

Calendario

Resumir
Contexto

Las sedes donde se celebran los torneos de la serie Tour Masters 1000 suelen ser fijas, aunque en los últimos tiempos hubo algunos cambios. Los nueve torneos, ordenados cronológicamente de acuerdo a su distribución durante el año, son:

Más información Torneo, Nombre oficial ...

Torneos extintos

Más información Torneo, Periodo ...

Torneos con cambio de sede

Más información Torneo, Periodo ...

*Aunque se considera que el Masters de Montecarlo tiene lugar en Montecarlo (Mónaco), en realidad se celebra en Roquebrune-Cap-Martin, una comuna francesa junto a Mónaco.[3]

Notas:

Remove ads

Palmarés

1990

Más información Torneo, Campeón ...

1991

Más información Torneo, Campeón ...

1992

Más información Torneo, Campeón ...

1993

Más información Torneo, Campeón ...

1994

Más información Torneo, Campeón ...

1995

Más información Torneo, Campeón ...

1996

Más información Torneo, Campeón ...

1997

Más información Torneo, Campeón ...

1998

Más información Torneo, Campeón ...

1999

Más información Torneo, Campeón ...

2000

Más información Torneo, Campeón ...

2001

Más información Torneo, Campeón ...

2002

Más información Torneo, Campeón ...

2003

Más información Torneo, Campeón ...

2004

Más información Torneo, Campeón ...

2005

Más información Torneo, Campeón ...

2006

Más información Torneo, Campeón ...

2007

2008

Más información Torneo, Campeón ...

2009

Más información Torneo, Campeón ...

2010

Más información Torneo, Campeón ...

2011

Más información Torneo, Campeón ...

2012

Más información Torneo, Campeón ...

2013

Más información Torneo, Campeón ...

2014

Más información Torneo, Campeón ...

2015

Más información Torneo, Campeón ...

2016

Más información Torneo, Campeón ...

2017

2018

2019

2020

Más información Torneo, Campeón ...

2021

Más información Torneo, Campeón ...

2022

Más información Torneo, Campeón ...

2023

2024

2025

Más información Torneo, Campeón ...
Remove ads

Títulos por jugador

Resumir
Contexto

Hasta el momento, 84 tenistas han ganado algún Masters 1000 (desde 1990). Tan solo el serbio Novak Djokovic ha logrado reunir los nueve títulos, y lo ha hecho al menos dos veces cada uno. Rafael Nadal por su parte es el único tenista que ha sido capaz de ganar 10 veces o más un mismo Masters 1000, y también el único que ha ganado 10 veces o más 2 Masters 1000 diferentes; por su parte el suizo Roger Federer es junto a Nadal y Djokovic máximo ganador de 3 torneos distintos.

Destacado en color plata los tenistas que continúan en activo en la actualidad.

JugadorTotalIndian WellsMiamiMontecarloMadrid*RomaCanadáCincinnatiShanghai**París-BercyPeriodo
TFTFTFTFTFTFTFTFTFTF
1Bandera de Serbia Novak Djokovic40 205162223066413541722007-2023 (17)
2Bandera de España Rafael Nadal36 17320511153102501012012005-2021 (17)
3Bandera de Suiza Roger Federer28225441046204247132102002-2019 (18)
4Bandera de Estados Unidos Andre Agassi1751262000010313010201990-2004 (15)
5Bandera del Reino Unido Andy Murray1470122001110302141112008-2016 (9)
6Bandera de Estados Unidos Pete Sampras1182131000010013201221992-2000 (9)
7Bandera de Austria Thomas Muster830011310030000110001990-1997 (8)
8Bandera de Alemania Alexander Zverev750001002121101001112017-2024 (8)
9Bandera de Estados Unidos Michael Chang723010000000102200001990-1997 (8)
10Bandera de España Carlos Alcaraz712010102010000100002022-2025 (4)
11Bandera de Rusia Daniil Medvedev640210000010111010112019-2023 (5)
12Bandera de Alemania Boris Becker560000020101000040121990-1996 (7)
13Bandera de Brasil Gustavo Kuerten550101201012011000001999-2001 (3)
14Bandera de Estados Unidos Andy Roddick540120000000122100002003-2010 (8)
15Bandera de Rusia Marat Safin530000000200100010312000-2004 (5)
16Bandera de Chile Marcelo Ríos521010111011000000001997-1999 (3)
17Bandera de Estados Unidos Jim Courier502010000020000000001991-1993 (3)
18Bandera de Suecia Stefan Edberg451001001000001202101990-1992 (3)
19Bandera de Italia Jannik Sinner430012000001101010002023-2024 (2)
20Bandera de España Juan Carlos Ferrero420000200010000111002001-2003 (3)
21Bandera de Ucrania Andrei Medvedev410000103000000000011994-1997 (4)
22Bandera de Grecia Stefanos Tsitsipas340000300101010100002021-2024 (4)
23Bandera de España Carlos Moyá330101110010001000001998-2004 (7)
24Bandera de Suecia Thomas Enqvist310100000000001010101996-2000 (5)
25Bandera de Rusia Nikolay Davydenko300010000000000010102006-2009 (4)
26Bandera de Croacia Goran Ivanišević250001000101000012101992-1993 (2)
Bandera de Australia Patrick Rafter0000000001111201001998
Bandera de Australia Lleyton Hewitt2100000000000201012002-2003 (2)
Bandera de Argentina Guillermo Coria0001121101000000002003-2004 (2)
30Bandera de Rusia Andréi Chesnokov240100100201100000001990-1991 (2)
Bandera de los Países Bajos Richard Krajicek0010000001010012001998-1999 (2)
Bandera de España Àlex Corretja1000010211000000001997-2000 (4)
Bandera de Argentina David Nalbandian0000000001010011112007
Bandera de Rusia Andrey Rublev0000111000010101002023-2024 (2)
35Bandera de Francia Guy Forget230001000000001001111991
Bandera de España Sergi Bruguera0001210001000000001991-1993 (3)
37Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga220000000000100001112008-2014 (7)
38Bandera de Alemania Michael Stich210000001100000010001993
Bandera de Polonia Hubert Hurkacz0010000000010010002021-2023 (3)
40Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira200000000000100010001996-2000 (5)
41Bandera de España David Ferrer160001010001000101112012
42Bandera de Estados Unidos John Isner140111000000000001012018
43Bandera del Reino Unido Tim Henman130200000000000100102003
Bandera de Croacia Ivan Ljubičić1001000000000001012010
Bandera de República Checa Tomáš Berdych0001010100000000102005
Bandera de Suiza Stanislas Wawrinka0100100101000000002014
Bandera de Argentina J.M. del Potro1100000000010001002018
Bandera de Dinamarca Holger Rune0100010001000000102022
49Bandera de República Checa Petr Korda120100000000010010001997
Bandera de España Albert Costa0000011001000000001998
Bandera de Francia Cédric Pioline0000120000000000002000
Bandera de Austria Dominic Thiem1000000200000000002019
Bandera de Bulgaria Grigor Dimitrov0001000000001000012017
Bandera de Noruega Casper Ruud0001011000000000002025
55Bandera del Reino Unido Greg Rusedski110001000000000000101998
Bandera de Australia Mark Philippoussis1000000000000000011999
Bandera de Francia Sebastien Grosjean0001000000000000102001
Bandera de Alemania Tommy Haas0000000001000010002001
Bandera de España Félix Mantilla0000000110000000002003
Bandera de Rumania Andrei Pavel0000000000100000012001
Bandera de Argentina Guillermo Cañas0001000000100000002002
Bandera de Croacia Borna Ćorić0000000000001001002022
Bandera del Reino Unido Jack Draper1000000100000000002025
Bandera de Rusia Karén Jachánov0000000000010000102018
65Bandera de España Juan Aguilera100000001000000000001990
Bandera de República Checa Karel Nováček0000001000000000001991
Bandera de España Emilio S. Vicario0000000010000000001991
Bandera de Suecia Mikael Pernfors0000000000100000001993
Bandera de España Roberto Carretero0000001000000000001996
Bandera de Estados Unidos Chris Woodruff0000000000100000001997
Bandera de Suecia Thomas Johansson0000000000100000001999
Bandera de Suecia Magnus Norman0000000010000000002000
Bandera de España Albert Portas0000001000000000002001
Bandera de España Tommy Robredo0000001000000000002006
Bandera de Suecia Robin Söderling0000000000000000102010
Bandera de Croacia Marin Čilić0000000000001000002016
Bandera de Estados Unidos Jack Sock0000000000000000102017
Bandera de Italia Fabio Fognini0000100000000000002019
Bandera del Reino Unido Cameron Norrie1000000000000000002021
Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz1000000000000000002022
Bandera de España Pablo Carreño0000000000100000002022
Bandera de Australia Alexei Popyrin0000000000100000002024
Bandera de República Checa Jakub Mensik0010000000000000002025
Bandera de Estados Unidos Ben Shelton0000000000100000002025
JugadorTFTFTFTFTFTFTFTFTFTFPeriodo
TotalIndian WellsMiamiMontecarloMadrid*RomaCanadáCincinnatiShanghai**París-Bercy

*Se contabilizan también los títulos ganados en Hamburgo (en tierra batida), cuyo lugar ocupa ahora Madrid.
**Se contabilizan también los títulos ganados en Estocolmo, Essen, Stuttgart y Madrid (en pista dura), cuyo lugar ocupa ahora Shanghái.

Notas:

  • El apartado T indica el número de títulos ganados.
  • El apartado F indica el número de finales perdidas.
  • El apartado Periodo indica el periodo de años en el que se ganaron los títulos.
Remove ads

Títulos por país

PaísTotalIndian WellsMiamiMontecarloMadrid*RomaCanadáCincinnatiShanghai**París-BercyTenistas
1Bandera de España España6361171216622115
2Bandera de Estados Unidos Estados Unidos509140047101510
3Bandera de Serbia Serbia405623643471
4Bandera de Suiza Suiza295416027312
5 Rusia190221131366
6Bandera del Reino Unido Reino Unido182202132335
7 Alemania150003211624
8Bandera de Suecia Suecia111001122136
9 Austria91130300102
10 Argentina 61011010114
Francia0010011034
12 Brasil50021101001
Australia3000011003
Chile1111100001
Croacia1000002114
Italia0110011102
17 Ucrania40013000001
República Checa0101000114
19 Grecia30030000001
20 Países Bajos20100000101
Sudáfrica0000010101
Polonia0100000101
23 Rumanía10000010001
Bulgaria0000001001
Dinamarca0000000011
Noruega0001000001
PaísTotalIndian WellsMiamiMontecarloMadrid*RomaCanadáCincinnatiShanghai**París-BercyTenistas

*Se contabilizan también los títulos ganados en Hamburgo (en tierra batida), cuyo lugar ocupa ahora Madrid.
**Se contabilizan también los títulos ganados en Estocolmo, Essen, Stuttgart y Madrid (en pista dura), cuyo lugar ocupa ahora Shanghái.

Remove ads

Récords

Resumir
Contexto
Más títulos Masters 1000 ganados:40: Novak Djokovic
Ganador del "Career Golden Masters" (los 9 Masters 1000 en activo):Novak Djokovic (2018)
Ganadores del doblete "Indian Wells - Miami":Jim Courier (1991)
Michael Chang (1992)
Pete Sampras (1994)
Marcelo Ríos (1998)
Andre Agassi (2001)
Roger Federer (2005, 2006, 2017)
Novak Djokovic (2011, 2014, 2015, 2016)
Ganadores del doblete "Canadá - Cincinnati":Andre Agassi (1995)
Patrick Rafter (1998)
Andy Roddick (2003)
Rafael Nadal (2013)
Ganadores del Doblete "Madrid - París"/ "Shanghái - París":Marat Safin (2004)
David Nalbandian (2007)
Novak Djokovic (2013, 2015)
Andy Murray (2016)
Mayor número de dobletes ganados:6: Novak Djokovic (Indian Wells - Miami '11, 14, 15, 16; Shanghái - París '13, '15)
Mayor número de dobletes ganados consecutivos":3: Novak Djokovic (Indian Wells - Miami 2014, 2015, 2016)
Ganadores del triplete "Montecarlo - Madrid - Roma":Rafael Nadal (2010)
Ganador de los 6 Masters 1000 en superficie dura outdoor/indoor o moqueta:Andre Agassi (Indian Wells '01, Miami '90 '95 '96 '01 '02 '03, Canadá '92 '94 '95, Cincinnati '95 '96 '04, Madrid '02, París '94 '99)
Roger Federer (Indian Wells '04 '05 '06 '12 17, Miami '05 '06,17 Canadá '04 '06, Cincinnati '05 '07 '09 '10 '12 '14 '15, Madrid '06/ Shanghái '14 '17, París '11)
Novak Djokovic (Indian Wells '08 '11 '14 '15 '16, Miami '07 '11 '12 '14 '15 '16, Canadá '07 '11 '12 '16, Cincinnati '18 '20 , Shanghái '12 '13 '15 '18, París '09 '13 '14 '15 '19 '21)
Ganadores de los 3 Masters 1000 disputados sobre tierra batida:Marcelo Ríos (Montecarlo '97, Roma '98, Hamburgo '99)
Gustavo Kuerten (Montecarlo '99 '01, Roma '99, Hamburgo '00)
Rafael Nadal (Montecarlo '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '16 '17, Roma '05 '06 '07 '09 '10 '12 '13, Hamburgo/Madrid '08 '10 '13 '14 '16 '17)
Novak Djokovic (Montecarlo '13 '15, Roma '08 '11 '14 '15 '20, Madrid '11 '16 '19)
Carlos Alcaraz (Madrid '22 '23, Montecarlo '25, Roma '25)
Ganadores de los 2 Masters 1000 disputados sobre moqueta indoor:(*)Boris Becker (Estocolmo '90 '91 '94, París '92, Stuttgart Indoor '96)
Goran Ivanisevic (Estocolmo '92, París '93)
Thomas Enqvist (París '96, Stuttgart Indoor '99)
Ganadores de Masters 1000 en tres superficies distintas
(dura outdoor/indoor, tierra batida outdoor, moqueta indoor)
Andre Agassi
Pete Sampras
Stefan Edberg
Thomas Muster
Más títulos Masters 1000 ganados sobre dura:27: Novak Djokovic (Indian Wells '08 '11 '14 '15 '16, Miami '07 '11 '12 '14 '15 '16, Canadá '07 '11 '12 '16, Cincinnati '18 '20 , Shanghái '12 '13 '15 '18 y París '09 '13 '14 '15 '19 '21)
Más títulos Masters 1000 ganados sobre tierra batida:26: Rafael Nadal (Montecarlo '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '17, '18, Roma '05 '06 '07 '09 '10 '12 '13 '18 '19 '21 Hamburgo '08, Madrid '10 '13 '14 '17)
Más títulos masters 1000 ganados sobre moqueta:5: Boris Becker (Estocolmo '90 '91 '94, París '92, Stuttgart Indoor '96)
Más títulos en un masters 1000:11: Rafael Nadal (Montecarlo '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '16 '17 '18)
Más títulos consecutivos en un Masters 1000:8: Rafael Nadal (Montecarlo '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12)
Más Masters 1000 ganados en una misma temporada:6: Novak Djokovic (2015)
Más temporadas consecutivas ganando un Masters 1000 o más:10: Rafael Nadal '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14
Más temporadas consecutivas ganando 2 Masters 1000 o más:6: Rafael Nadal '05 '06 '07 '08 '09 '10
6: Novak Djokovic '11 '12 '13 '14 '15 '16
Más temporadas consecutivas ganando 3 Masters 1000 o más:6: Novak Djokovic '11 '12 '13 '14 '15 '16
Más temporadas consecutivas ganando 4 Masters 1000 o más:3: Novak Djokovic '14 '15 '16
Más temporadas ganando un Masters 1000 o más:15: Rafael Nadal '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14 '16 '17 '18 '19 '21
Más temporadas ganando 2 Masters 1000 o más:10: Rafael Nadal '05 '06 '07 '08 '09 '10 '12 '13 '17 '18
10: Novak Djokovic '07 '08 '11 '12 '13 '14 '15 '16 '18 '19
Más temporadas ganando 3 Masters 1000 o más:7: Rafael Nadal '05 '07 '08 '09 '10 '13 '18
Más temporadas ganando 4 Masters 1000 o más:4: Novak Djokovic '11 '14 '15 '16
Más temporadas ganando 5 Masters 1000 o más:2: Novak Djokovic '11 '15
Más temporadas consecutivas ganando un Masters 1000 o más en dura y moqueta:6: Novak Djokovic '11 '12 '13 '14 '15 '16
Más temporadas consecutivas ganando 2 Masters 1000 o más en dura y moqueta:6: Novak Djokovic '11 '12 '13 '14 '15 '16
Más temporadas consecutivas ganando 3 Masters 1000 o más en dura y moqueta:2: Roger Federer '05 '06
2: Novak Djokovic '11 '12
Más temporadas consecutivas ganando un Masters 1000 o más en tierra batida:10: Rafael Nadal '05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14
Más temporadas consecutivas ganando 2 Masters 1000 o más en tierra batida:6: Rafael Nadal '05 '06 '07 '08 '09 '10
Más joven en ganar el 1.º Masters 1000:Michael Chang (Canadá '90) 18 Años y 5 Meses
Más joven en ganar el 2.º Masters 1000:Rafael Nadal (Roma '05) 18 Años y 11 Meses
Más Joven en ganar el 5.º Masters 1000:Rafael Nadal (Montecarlo '06) 19 Años y 10 Meses
Más Joven en ganar el 10.º Masters 1000:Rafael Nadal (Montecarlo '08) 21 Años y 10 Meses
Más Joven en ganar el 15.º Masters 1000:Rafael Nadal (Roma '09) 22 Años y 11 Meses
Más Joven en ganar el 20.º Masters 1000:Rafael Nadal (Montecarlo '12) 25 Años y 10 Meses
Más Joven en ganar el 25.º Masters 1000:Rafael Nadal (Canadá '13) 27 Años y 2 Meses
Más Joven en ganar el 30.º Masters 1000:Novak Djokovic (Canadá '16) 29 Años y 2 Meses
Más Joven en ganar el 35.º Masters 1000:Rafael Nadal (Canadá '19) 33 Años y 2 Meses
Más Joven en ganar el 40.º Masters 1000:Novak Djokovic (París '23) 36 Años y 5 Meses
Mayor margen de años en ganar el primer y último Masters 1000:17: Roger Federer (2002-2019)
Mayor número de Masters 1000 consecutivos ganados:5 (2): Novak Djokovic (Indian Wells '11, Miami '11, Madrid '11, Roma '11, Canadá '11)

(París '14, Indian Wells '15, Miami '15, Montecarlo '15, Roma '15)

Más finales disputadas en una misma temporada:8: Novak Djokovic (Indian Wells '15, Miami '15, Montecarlo '15, Roma '15, Canadá '15, Cincinnati '15, Shanghái '15 y París '15)
Más finales disputadas:

60: Novak Djokovic

Indian Wells, Miami y Canadá '07
Indian Wells, Roma y Cincinnati '08
Miami, Montecarlo, Roma, Cincinnati y París '09
Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Canadá y Cincinnati '11
Miami, Montecarlo, Roma, Canadá, Cincinnati y Shanghái '12
Montecarlo, Shanghái y París '13
Indian Wells, Miami, Roma y París '14
Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Canadá, Cincinnati, Shanghái y París '15
Indian Wells, Miami, Madrid, Roma y Canadá '16
Roma '17
Cincinnati, Shanghái y París '18
Madrid, Roma y París '19
Cincinnati y Roma '20
Roma y París '21
Roma y París '22
Cincinnati y París '23
Shanghái '24
Miami '25
Más campeones diferentes en un mismo año:8: (1992, 1993, 1997, 1999, 2000, 2003)
Menos campeones diferentes en un mismo año con 9 Masters:3: (2005, 2013, 2015)

*El Masters 1000 de Madrid dejó de jugarse sobre moqueta para pasar a superficie dura en el año 2002. También pasó de moqueta a dura el Masters 1000 de París en 2007.


Remove ads

Transmisión internacional

América / España

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads