Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Abutilon pictum
especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El farolito japonés (Abutilon pictum) es una especie nativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.


Remove ads
Descripción
Es un arbusto perenne comúnmente de 1 a 3 m de altura, pero puede llegar hasta los 5 m. El diámetro de la planta puede llegar hasta los 3 m. Las hojas son caducas, de color verde profundo, manchadas de amarillo, un tamaño de 5 a 15 cm de largo y 3 a 5 (raramente 7) lóbulos. Las flores son amarillas a rojas, con venaciones rojo oscuras. Presentan 5 pétalos de 2 a 4 cm de largo. Florece prolongadamente entre la primavera y el otoño.[1]
Es una planta ornamental popular en jardines subtropicales, y se ha naturalizado en Centroamérica.
Remove ads
Taxonomía
Abutilon pictum fue descrita por Asa Gray y publicado en Repertorium Botanices Systematicae. 1: 324. 1842.[2]
Abutilon: nombre genérico que podría derivar del árabe abu tilun, nombre de la "malva índica".
pictum: epíteto latíno que significa "pintado"[3]
- Sinonimia
- Abutilon pleniflorum N.E.Br.
- Abutilon pseudostriatum Hochr.
- Abutilon striatum Dicks. ex Lindl.
- Abutilon striatum f. palmatifidum Ekman
- Abutilon thompsonii H.J.Veitch
- Abutilon thompsonii André
- Abutilon venosum Lem.
- Abutilon venosum var. brevicalyx K.Schum.
- Abutilon venosum var. lanatum K.Schum.
- Sida picta Gillies ex Hook.
- Sida striata (Dicks. ex Lindl.) D. Dietr.
- Sida venosa A.Dietr.[4]
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads